“México hace lo que le decimos”, presume Trump; también Canadá, afirma

El mandatario republicano se queja de que las fronteras de Estados Unidos con ambos países “antes eran horribles”. Trump dijo que hoy, los países “respetan” a Estados Unidos de nuevo. “Realmente respetan a este país de nuevo. No lo respetaban. Pero ahora saben que significa mucho”. Y fue cuando espetó: “México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que le decimos que haga”.

Política15 de agosto de 2025 Redacción
Claudia y TRump copia
Claudia y TRump copia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que “México hace lo que le decimos”.

En declaraciones en la Oficina Oval, tras firmar una orden ejecutiva sobre la seguridad social, dijo que “México hace lo que le decimos y Canadá hace lo que le decimos”.

El mandatario republicano señaló, además, que las fronteras de Estados Unidos con ambos países “antes eran horribles”.

Trump estaba hablando de su decisión de colocar a Washington D. C. bajo control de la policía federal y del envío de la Guardia Nacional ante lo que llamó “violencia rampante”.

Sin embargo, comenzó a hablar de lo que ha hecho en la frontera con México. “Antes teníamos a millones cruzando: criminales, líderes de pandillas, traficantes, gente que venía de prisiones, inundando nuestro país”, dijo el mandatario. Acusó a su antecesor, Joe Biden, de alegar que no podía hacer nada porque “necesitaba una legislación”.

Pero Trump aseguró que “no necesitamos una legislación. Simplemente dije: ‘Vamos a cerrar la frontera’ y ya”, señaló, aludiendo al despliegue de elementos en la frontera sur y a su política de deportación masiva.

“Ahora en la frontera tenemos cero gente cruzando. A lo largo de los últimos tres meses”.

Trump dijo que hoy, los países “respetan” a Estados Unidos de nuevo. “Realmente respetan a este país de nuevo. No lo respetaban. Pero ahora saben que significa mucho”.

Y fue cuando espetó: “México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que le decimos que haga”.

Añadió que “tenemos las dos fronteras: la norte y la sur. Y las dos eran horribles. Algunos dicen que es un milagro”.

En cambio, aseguró, hoy “la frontera está en muy buena forma.

Trump se quejó de quienes lo llaman “dictador” por su decisión sobre la capital estadounidense, donde 800 efectivos de la Guardia Nacional están ya desplegados para apoyar a las fuerzas del orden, según informó el Pentágono.

Al anunciar su decisión, acusó que DC tiene tasas de homicidios peores que la Ciudad de México, que calificó como “una de las peores ciudades del mundo”.

Desde su regreso al poder, en enero pasado, Trump ha golpeado a México con aranceles y denuncias que van de la migración al tráfico de drogas.

El gobierno de Claudia Sheinbaum defiende su cooperación con el gobierno de Estados Unidos “con respeto a la soberanía” de ambos países.

En febrero pasado, entregó a 29 narcotraficantes, incluyendo Rafael Caro Quintero, y el 12 de agosto entregó a otros 26 criminales, entre los que se encuentran Abigael González, alias 'El Cuini', cabecilla del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez 'La Tuta', líder de los Caballeros Templarios, fue una decisión “soberana” y por la seguridad del país.

En febrero, Trump declaró a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco “nueva generación”, Cártel del Noreste (antes los Zetas), la Nueva Familia Michoacana, Cártel de Golfo y “Cárteles Unidos”.

El viernes pasado, el diario estadounidense The New York Times reportó que Trump dio la orden al Pentágono para usar a las fuerzas militares contra los cárteles latinoamericanos declarados terroristas.

Aunque Trump no ha confirmado la versión, la Presidenta Sheinbaum dijo que “fuimos informados de que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio”, y subrayó que Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado.

Te puede interesar
Libia-mochilas-educacion-835x439

Refrenda Libia Dennise su compromiso con la educación; entrega mochilas y útiles escolares

Redacción
Política16 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de la educación al invitar a los padres a colaborar por el futuro académico de sus hijos. Durante la entrega de mochilas y útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, realizada en Moroleón, la gobernadora subrayó: "Queremos que nuestras niñas y niños estén en las aulas y que sigan estudiando".

f.elconfidencial.com_original_581_724_27f_58172427f205a06b0fb14d3dda1e2982

Fuerzas estadounidenses ahora copan el Caribe en aras de "frenar" a narcotraficantes, según afirma gobierno de Trump

Redacción
Política16 de agosto de 2025

El ejército de Estados unidos está desplegando más de 4 mil marines en las aguas del Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga en una “dramática demostración de fuerza que le dará al presidente una amplia gama de opciones militares” para atacar a los cárteles de la droga, informaron dos funcionarios de defensa estadunidenses al medio CNN.

IMSS-trabajo-2

Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas

Redacción
Política16 de agosto de 2025

Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a la seguridad social; es decir, que no contó con acceso a ésta por medio de la prestación laboral o contratación voluntaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

IMSS-trabajo-2

Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas

Redacción
Política16 de agosto de 2025

Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a la seguridad social; es decir, que no contó con acceso a ésta por medio de la prestación laboral o contratación voluntaria.

Libia-mochilas-educacion-835x439

Refrenda Libia Dennise su compromiso con la educación; entrega mochilas y útiles escolares

Redacción
Política16 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de la educación al invitar a los padres a colaborar por el futuro académico de sus hijos. Durante la entrega de mochilas y útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, realizada en Moroleón, la gobernadora subrayó: "Queremos que nuestras niñas y niños estén en las aulas y que sigan estudiando".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email