Inauguran SAPICA 93

Se esperan más de 28 mil asistentes de 20 países y una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos. León también será sede del Foro Latinoamericano de Calzado. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que además de posicionar al municipio, también fortalece la identidad y el orgullo quienes viven en esta ciudad.

León13 de agosto de 2025 Redacción
305A7828

La edición 93 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), reafirma un símbolo de la identidad y el crecimiento de León, que atrae la mirada de compradores, diseñadores y líderes de la industria de todo el mundo.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que además de posicionar al municipio, también fortalece la identidad y el orgullo quienes viven en esta ciudad. 

“Es uno de los eventos más importantes de la ciudad. De 121 eventos que tenemos este año para la ciudad, este es uno de los más importantes, nos sentimos orgullosos por lo que representan en la identidad, en el crecimiento de la ciudad porque León no sería lo que hoy es sino fuera por la industria y por SAPICA”, destacó.

Del 12 al 14 de agosto, bajo el lema “Futuro con Memoria”, León recibirá más de 28 mil asistentes de 20 países y proyecta una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos, con la participación de 380 expositores, que presentarán más de 2 mil marcas.

Además, del 13 al 15 de agosto, León será sede de la XXVII edición del Foro Latinoamericano de Calzado, que reunirá a líderes y representantes de la industria para intercambiar experiencias, casos de éxito y estrategias que fortalezcan la competitividad del sector en toda la región.

Asimismo, Ale Gutiérrez resaltó que este foro ayudará a mejorar el trabajo que realiza la industria del calzado en León y en Guanajuato. 

 “Va ayudar muchísimo a que se fortalezcan los lazos con toda la industria en Latinoamérica, pero sobre todo reconociendo la importancia que tiene León y lo que representa la industria del calzado, moda y marroquinería”, mencionó.

El presidente de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato, (CICEG), Juan Carlos Cashat Usabiaga resaltó que el calzado forma parte del ADN de la ciudad y que, rumbo al 450 aniversario de su fundación, el sector sigue apostando por la innovación, la exportación y la sustentabilidad.

IMG_9760

 “Miramos hacia el futuro con una visión clara: apostamos por la innovación, la exportación, y la generación de valor. Queremos llevar nuestro calzado más allá de nuestras fronteras, consolidarnos en nuevos mercados y seguir siendo un referente en diseño, calidad y sustentabilidad y SAPICA es una plataforma clave para lograr esta visión”, señaló.

Conferencias especializadas en macrotendencias de consumo, inteligencia artificial, innovación tecnológica y sustentabilidad complementarán esta edición, consolidando a SAPICA como el punto de encuentro más importante de la industria en América Latina.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo mencionó que SAPICA es un ejemplo de lucha, perseverancia de trabajo y de éxito por lo que agradeció al sector por permanecer unidos y fortalecer la industria del calzado. 

 “La industria del calzado es fundamental por muchas razones, por su rica historia, por su legado, su capacidad de salir adelante, su nobleza, porque es el reflejo del espíritu de nuestra gente, también hay que reconocer que esta industria es generadora de oportunidades, de fuentes de empleo que lleva el pan a la mesa de miles de hogares”, señaló.

Y como es tradición de SAPICA, se entregó un galardón a dos trabajadores de la industria, a Benito Alejandro Estañol Contreras como mejor agente de ventas y a Juan Carlos Villamayor Ballina, como mejor detallista.

Te puede interesar
8738dc31-822e-4e2f-9da0-7531f36ff069

Impulsa León bachillerato gratuito en bibliotecas públicas

Leticia Aguayo Soto
León12 de agosto de 2025

El programa “Estudia León Preparatoria”, permite terminar la prepa en solo 11 meses. Más de 1 mil 500 personas han sido atendidas en los últimos tres años. La generación 2025, cuenta con 602 estudiantes en 14 grupos activos.

1

León, primer municipio de Guanajuato en implementar un Sistema de Enrolamiento para guardias de seguridad

León
León10 de agosto de 2025

León se convirtió en el primer municipio del estado de Guanajuato en contar con un Sistema de Enrolamiento administrado por la Dirección de la Seguridad Privada, y que forma parte de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana. Paola Gutiérrez Chávez, directora de Regularización de la Seguridad Privada, destacó que este sistema permite mayor control, profesionalización y confianza en los servicios de vigilancia que se brindan en fraccionamientos, comercios y espacios que requieren resguardo especializado.

305A1939

León entrega 2 mil becas mediante sistema electrónico

Redacción
León08 de agosto de 2025

En cuatro años, la inversión en becas creció de 9 millones de pesos en 2021 a más de 80 millones en 2025. Ale Gutiérrez encabezó la entrega de las primeras 2 mil becas educativas del año. Por primera vez, las becas se entregan a través del sistema electrónico ‘Quiero a León’.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

Decreto zapatos

Gobierno Federal refuerza protección a la industria del calzado: prohibición de importaciones temporales y aplicará arancel de 25% a zapatos de otros países

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Nuevo decreto impone aranceles y previene el contrabando técnico en el sector. Marcelo Ebrard explicó que muchas empresas maquiladoras han abusado del programa IMMEX, presentando importaciones temporales de calzado que en realidad se comercializan en el país sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida busca frenar la caída de la producción nacional de calzado. El objetivo es proteger a 130 mil trabajadores.

Libia y Ebrard

Firman Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Redacción
Política13 de agosto de 2025

Durante su visita por Guanajuato, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío”, que estará localizado en Celaya. La primera fase del programa Polos del Bienestar contempla la puesta en operación de 15 parques industriales los cuales respetarán las vocaciones económicas de las diferentes regiones del país y en los que se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas.

305A7828

Inauguran SAPICA 93

Redacción
León13 de agosto de 2025

Se esperan más de 28 mil asistentes de 20 países y una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos. León también será sede del Foro Latinoamericano de Calzado. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que además de posicionar al municipio, también fortalece la identidad y el orgullo quienes viven en esta ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email