Arranca la visión de movilizar León: Ale Gutiérrez revela Metro Elevado 450 en su Primer Informe

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez presentó avances en parques, infraestructura y seguridad, pero el anuncio más emblemático fue el arranque de la planeación del proyecto Metro Elevado León 450, un símbolo de los 450 años de la urbe zapatera que busca transformar la movilidad urbana. En el evento, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su apoyo al municipio y dio a conocer una inversión estatal para León, que incluye obras viales y refuerzos en infraestructura urbana.

León24 de septiembre de 2025 Redacción
Ale Gutiérrez

Con el Teatro Bicentenario como sede de un evento multitudinario, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos rindió su Primer Informe Anual de Resultados, donde expuso logros tangibles en materia de espacios públicos, infraestructura, bienestar social y seguridad. Pero el momento de mayor expectación llegó cuando anunció un proyecto que quiso marcar una época: el Metro Elevado León 450.

Parques, espacios y gratuidades: lo que ya florece

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que su administración ha concretado la consolidación de la red de parques, con cuatro nuevos espacios metropolitanos: El Potrero, La Reserva, Metropolitano Norte y Metropolitano Sur, además de la ampliación del emblemático Parque de la Vida. A la par, se rehabilitaron 90 parques vecinales y se fortaleció la infraestructura deportiva en distintas zonas del municipio, acercando espacios de recreación a miles de familias.

También anunció la construcción de un auditorio en la deportiva Enrique Fernández Martínez con capacidad para albergar entrenamientos en 15 disciplinas, así como la creación de un parque sur. En obras públicas, mencionó que se han realizado 24 acciones en 22 espacios, beneficiando directamente a miles de personas.

En materia social, el programa Pásale Gratis ha generado más de 6.7 millones de accesos a espacios públicos sin costo para las familias, y la nueva ruta gratuita proyecta beneficiar a 26 mil personas. En educación, se entregaron 16 mil becas a estudiantes de todos los niveles; en bienestar animal, destacó la inauguración del Hospital de Mascotas León 450.

Para zonas como San Juan de Abajo, comprometió obras hídricas y de movilidad: dos nuevos pozos para dotar agua potable y un cruce seguro sobre la vía del tren, encaminado a dotar de mejores servicios y seguridad al sector.

El anuncio que electrificó al auditorio: “Metro Elevado 450”

El proyecto más ambicioso —y el que acaparó titulares en el informe— fue el anuncio del Metro Elevado León 450. En el acto, Gutiérrez expresó con claridad:

“Quiero decirles, vamos a arrancar el proyecto del Metro Elevado 450 para León, tenemos que tener una visión al futuro. Tenemos que soñarlo. Yo sé que es un reto muy grande. Es momento de apostarle a la movilidad.” 

El anuncio generó ovaciones entre quienes llenaron el recinto, conscientes del simbolismo que implica vincular este proyecto con los 450 años de la ciudad.

Sin embargo, el metro elevado que se propone aún está lejos de estar en obra física. Lo que hoy se iniciará es la etapa de planeación, diseño y estudios de factibilidad. 

El director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) explicó que el proyecto contará con un presupuesto inicial modesto para estos estudios, alrededor de un millón de pesos, con la meta de completar bases y datos para evaluar opciones de rutas, tecnología, estaciones y conexión con otros sistemas como el tren de pasajeros federal. 

Uno de los ejes que ha surgido como ruta potencial es el bulevar Adolfo López Mateos, aunque no hay confirmación oficial de trazo definitivo.

El secretario de Vinculación municipal añadió que este metro elevado podría sumarse al tren interurbano que conecta León con Querétaro, alimentando así la red de movilidad metropolitana.

Dicho de otra forma: la alcaldesa no cortará el listón del metro hoy, pero marcó el punto de partida formal de un proyecto que reclama planeación sólida, recursos, coordinación estatal–federal y visión de largo plazo.

Infraestructura de seguridad y respaldo estatal

Además del tema de movilidad, Gutiérrez anunció que se construirá una nueva central de seguridad en la colonia Flores Magón, para dar cobertura más efectiva a San Juan Bosco y zonas adyacentes. También refrendó su apuesta por mantener la cooperación estrecha entre municipio y estado.

En el evento, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su apoyo al municipio y dio a conocer una inversión estatal para León, que incluye obras viales y refuerzos en infraestructura urbana.

Entre el entusiasmo y los desafíos

El informe de Alejandra Gutiérrez ofreció un mosaico de acciones ya palpables y promesas ambiciosas. Sin embargo, el proyecto del metro elevado —aunque aclamado— aún depende de múltiples variables por definir: estudios técnicos, fuentes de financiamiento, traza final, interoperabilidad con otros sistemas de transporte y decisiones estratégicas de diseño urbano. No hay aún recursos asignados para la obra misma, solo para las etapas preparatorias. 

Aun así, el anuncio deja claro el deseo de proyectar una ciudad con movilidad de escala mayor, capaz de transformarse y adaptarse al crecimiento urbano.

Al cierre del evento, la alcaldesa lanzó un llamado a la participación, a la confianza y a la corresponsabilidad ciudadana: en su visión, León debe heredar una ciudad funcional, moderna y digna para las futuras generaciones.

El primer informe culminó con la promesa de que los 450 años de León no serán motivo de festejos superficiales, sino impulso para diseñar una ciudad del mañana.

Te puede interesar
d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email