Arranca la visión de movilizar León: Ale Gutiérrez revela Metro Elevado 450 en su Primer Informe

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez presentó avances en parques, infraestructura y seguridad, pero el anuncio más emblemático fue el arranque de la planeación del proyecto Metro Elevado León 450, un símbolo de los 450 años de la urbe zapatera que busca transformar la movilidad urbana. En el evento, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su apoyo al municipio y dio a conocer una inversión estatal para León, que incluye obras viales y refuerzos en infraestructura urbana.

León24 de septiembre de 2025 Redacción
Ale Gutiérrez

Con el Teatro Bicentenario como sede de un evento multitudinario, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos rindió su Primer Informe Anual de Resultados, donde expuso logros tangibles en materia de espacios públicos, infraestructura, bienestar social y seguridad. Pero el momento de mayor expectación llegó cuando anunció un proyecto que quiso marcar una época: el Metro Elevado León 450.

Parques, espacios y gratuidades: lo que ya florece

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que su administración ha concretado la consolidación de la red de parques, con cuatro nuevos espacios metropolitanos: El Potrero, La Reserva, Metropolitano Norte y Metropolitano Sur, además de la ampliación del emblemático Parque de la Vida. A la par, se rehabilitaron 90 parques vecinales y se fortaleció la infraestructura deportiva en distintas zonas del municipio, acercando espacios de recreación a miles de familias.

También anunció la construcción de un auditorio en la deportiva Enrique Fernández Martínez con capacidad para albergar entrenamientos en 15 disciplinas, así como la creación de un parque sur. En obras públicas, mencionó que se han realizado 24 acciones en 22 espacios, beneficiando directamente a miles de personas.

En materia social, el programa Pásale Gratis ha generado más de 6.7 millones de accesos a espacios públicos sin costo para las familias, y la nueva ruta gratuita proyecta beneficiar a 26 mil personas. En educación, se entregaron 16 mil becas a estudiantes de todos los niveles; en bienestar animal, destacó la inauguración del Hospital de Mascotas León 450.

Para zonas como San Juan de Abajo, comprometió obras hídricas y de movilidad: dos nuevos pozos para dotar agua potable y un cruce seguro sobre la vía del tren, encaminado a dotar de mejores servicios y seguridad al sector.

El anuncio que electrificó al auditorio: “Metro Elevado 450”

El proyecto más ambicioso —y el que acaparó titulares en el informe— fue el anuncio del Metro Elevado León 450. En el acto, Gutiérrez expresó con claridad:

“Quiero decirles, vamos a arrancar el proyecto del Metro Elevado 450 para León, tenemos que tener una visión al futuro. Tenemos que soñarlo. Yo sé que es un reto muy grande. Es momento de apostarle a la movilidad.” 

El anuncio generó ovaciones entre quienes llenaron el recinto, conscientes del simbolismo que implica vincular este proyecto con los 450 años de la ciudad.

Sin embargo, el metro elevado que se propone aún está lejos de estar en obra física. Lo que hoy se iniciará es la etapa de planeación, diseño y estudios de factibilidad. 

El director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) explicó que el proyecto contará con un presupuesto inicial modesto para estos estudios, alrededor de un millón de pesos, con la meta de completar bases y datos para evaluar opciones de rutas, tecnología, estaciones y conexión con otros sistemas como el tren de pasajeros federal. 

Uno de los ejes que ha surgido como ruta potencial es el bulevar Adolfo López Mateos, aunque no hay confirmación oficial de trazo definitivo.

El secretario de Vinculación municipal añadió que este metro elevado podría sumarse al tren interurbano que conecta León con Querétaro, alimentando así la red de movilidad metropolitana.

Dicho de otra forma: la alcaldesa no cortará el listón del metro hoy, pero marcó el punto de partida formal de un proyecto que reclama planeación sólida, recursos, coordinación estatal–federal y visión de largo plazo.

Infraestructura de seguridad y respaldo estatal

Además del tema de movilidad, Gutiérrez anunció que se construirá una nueva central de seguridad en la colonia Flores Magón, para dar cobertura más efectiva a San Juan Bosco y zonas adyacentes. También refrendó su apuesta por mantener la cooperación estrecha entre municipio y estado.

En el evento, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su apoyo al municipio y dio a conocer una inversión estatal para León, que incluye obras viales y refuerzos en infraestructura urbana.

Entre el entusiasmo y los desafíos

El informe de Alejandra Gutiérrez ofreció un mosaico de acciones ya palpables y promesas ambiciosas. Sin embargo, el proyecto del metro elevado —aunque aclamado— aún depende de múltiples variables por definir: estudios técnicos, fuentes de financiamiento, traza final, interoperabilidad con otros sistemas de transporte y decisiones estratégicas de diseño urbano. No hay aún recursos asignados para la obra misma, solo para las etapas preparatorias. 

Aun así, el anuncio deja claro el deseo de proyectar una ciudad con movilidad de escala mayor, capaz de transformarse y adaptarse al crecimiento urbano.

Al cierre del evento, la alcaldesa lanzó un llamado a la participación, a la confianza y a la corresponsabilidad ciudadana: en su visión, León debe heredar una ciudad funcional, moderna y digna para las futuras generaciones.

El primer informe culminó con la promesa de que los 450 años de León no serán motivo de festejos superficiales, sino impulso para diseñar una ciudad del mañana.

Te puede interesar
305A8446

León consolida la más grande red de parques del país: Ale Gutiérrez

Redacción
León22 de septiembre de 2025

Ruta Pásale Gratis, un compromiso cumplido de la administración de Ale Gutiérrez, conecta a las familias con los principales parques de la ciudad. El servicio es gratuito y funcionará como prueba piloto, durante 4 meses y medio. Red de parques más grande del país: espacios seguros, verdes y accesibles para el bienestar de las familias.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

d5dce583-0dbd-4182-a431-bb4a06a36e1d

Juzgados cívicos de Irapuato cumplen 4 años de servir a la sociedad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de septiembre de 2025

Tras cumplir cuatro años de servir a la sociedad en la resolución de casos relacionados por conductas antisociales, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, mantiene e impulsa la impartición de justicia a través de los Juzgados Cívicos para que la ciudadanía resuelva de la mejor forma sus diversas faltas administrativas en las que incurren.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 10.46.59 AM

Irapuato: Ciudad transparente y con finanzas fuertes

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de septiembre de 2025

Gracias al fortalecimiento de los procesos financieros implementados durante este primer año de gobierno de la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García, Irapuato ha logrado mantener una calificación crediticia AAA a nivel nacional y BBB+ internacional por FitchRatings, posicionándose como el único municipio en Guanajuato con este nivel de reconocimiento.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 10.34.36 AM

Atención maestros, pendientes de su correo electrónico si se prerregistraron al Diplomado de Inteligencia Artificial en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de septiembre de 2025

¡Atención docentes de Irapuato! Si ya realizaron su prerregistro al Diplomado de Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la Educación, que trae el Gobierno Municipal y la Universidad Internacional de La Rioja, se les solicita estar pendientes de su correo electrónico y de sus mensajes de WhatsApp, por estos medios se les hará llegar la información correspondiente, como su número de usuario y contraseña de acceso.

Melanie

Melanie Murillo sella su primer año en la Presidencia Municipal de Silao con un informe que resalta el cumplimiento de compromisos con obras, participación y futuro

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de septiembre de 2025

“’En este primer año de gobierno, pusimos en el centro a las familias… salimos del escritorio y estuvimos en las calles", afirmó Melanie Murillo ante más de dos mil personas, acompañada por la gobernadora Libia Dennise y líderes estatales, quienes reconocieron los avances en seguridad, obra pública y desarrollo social durante la gestión de la primera mujer que detenta la Presidencia Municipal silaoense.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email