Tras servir con valentía y amor durante años, los caninos y equinos de grupos especializados están listos para un nuevo hogar

Se encuentran en resguardo 6 canes y 23 equinos listos para ser adoptados. El Ayuntamiento aprobó reformas para garantizar un retiro digno a los semovientes. Se dignifica al grupo K9 de la Policía de León: una deuda de más de 55 años.

León11 de agosto de 2025 Redacción
305A7166

Durante más de una década, Orus, un pastor belga perteneciente a Grupos Especializados K9, caminó con paso firme y mirada atenta por las calles de León. Entrenado para la protección y el rastreo, se convirtió en un guardián incansable, siempre listo para responder al llamado del deber.

Su última misión fue tan heroica como cada una de las que marcaron su trayectoria: acudir, junto a su binomio, a un llamado de emergencia y enfrentar sin titubeos a un agresor armado con un objeto punzocortante. En segundos, neutralizó la amenaza y protegió la vida de un ciudadano, demostrando, una vez más, la valentía y disciplina que lo caracterizaron durante toda su carrera.

Hoy, Orus ya no recorre avenidas ni participa en operativos. Ahora, con la misma serenidad con la que acató cada orden, espera a la familia que lo acogerá para pasar sus días de descanso, rodeado de afecto y cuidado, cerrando así un capítulo de servicio y abriendo otro de merecido retiro.

Junto a él, otros cinco canes (Thor, Violeta, Freddy, Astor y Malek) se despiden de la vida operativa. Cada uno con historias de intervenciones en casos de violencia familiar, riñas o detección de drogas, explosivos y armas de fuego, hoy cambian la adrenalina de las misiones por el calor de un hogar.

Pilar Negrete Muñoz, jefa de Área de Cuarteles de Policía K9 y Policía Montada detalló. 

“Tenemos seis canes jubilados. Ellos ya llevaron un proceso operativo y alrededor de los 9 años se jubilan. A veces se jubilan antes por ciertas enfermedades, pero normalmente llegan a esa etapa, que son los 9 años", destacó

Pero no solo son perros policía; dentro de las instalaciones del Cuartel Grupos Especializados 450, esperan también 23 caballos que durante años participaron en operativos de vigilancia, patrullajes en zonas rurales y labores de prevención en eventos masivos. 
Hoy reciben atención veterinaria, alimentación especial y actividades recreativas, mientras aguardan por adoptantes responsables.

El pasado 24 de julio, el H. Ayuntamiento aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma al artículo 227 y la adición del 240 bis de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, que contempla que los semovientes (caballos y perros policía jubilados) sean adoptados, una vez que ya no puedan desempeñar sus labores por vejez o incapacidad física.

Pilar Negrete invitó a la ciudadanía a informarse para adoptar de manera responsable a alguno de estos elementos y mejorar aún más la calidad de vida de estos seres sintientes, que la mayor parte de su vida trabajaron para y por la seguridad de las personas.

“El beneficio aquí es que les den la oportunidad, que una familia les dé la oportunidad de aceptarlos, de adoptarlos y que realmente ellos tengan esa oportunidad. Muchos de ellos nacieron aquí; es darles la oportunidad de que ustedes lo conozcan, que ustedes sepan que laboraron aquí y dieron su tiempo para toda la ciudadanía”, comentó.

Te puede interesar
305A7828

Inauguran SAPICA 93

Redacción
León13 de agosto de 2025

Se esperan más de 28 mil asistentes de 20 países y una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos. León también será sede del Foro Latinoamericano de Calzado. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que además de posicionar al municipio, también fortalece la identidad y el orgullo quienes viven en esta ciudad.

8738dc31-822e-4e2f-9da0-7531f36ff069

Impulsa León bachillerato gratuito en bibliotecas públicas

Leticia Aguayo Soto
León12 de agosto de 2025

El programa “Estudia León Preparatoria”, permite terminar la prepa en solo 11 meses. Más de 1 mil 500 personas han sido atendidas en los últimos tres años. La generación 2025, cuenta con 602 estudiantes en 14 grupos activos.

1

León, primer municipio de Guanajuato en implementar un Sistema de Enrolamiento para guardias de seguridad

León
León10 de agosto de 2025

León se convirtió en el primer municipio del estado de Guanajuato en contar con un Sistema de Enrolamiento administrado por la Dirección de la Seguridad Privada, y que forma parte de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana. Paola Gutiérrez Chávez, directora de Regularización de la Seguridad Privada, destacó que este sistema permite mayor control, profesionalización y confianza en los servicios de vigilancia que se brindan en fraccionamientos, comercios y espacios que requieren resguardo especializado.

305A1939

León entrega 2 mil becas mediante sistema electrónico

Redacción
León08 de agosto de 2025

En cuatro años, la inversión en becas creció de 9 millones de pesos en 2021 a más de 80 millones en 2025. Ale Gutiérrez encabezó la entrega de las primeras 2 mil becas educativas del año. Por primera vez, las becas se entregan a través del sistema electrónico ‘Quiero a León’.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

Decreto zapatos

Gobierno Federal refuerza protección a la industria del calzado: prohibición de importaciones temporales y aplicará arancel de 25% a zapatos de otros países

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Nuevo decreto impone aranceles y previene el contrabando técnico en el sector. Marcelo Ebrard explicó que muchas empresas maquiladoras han abusado del programa IMMEX, presentando importaciones temporales de calzado que en realidad se comercializan en el país sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida busca frenar la caída de la producción nacional de calzado. El objetivo es proteger a 130 mil trabajadores.

1

Celebra Libia decreto de Sheinbaum que proteje a la industria del calzado

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Tras presidir la ceremonia de inauguración de SAPICA, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró que el Gobierno de México a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubon, anuncie la publicación del Decreto para apoyar a la Industria Nacional del Calzado. Es una medida que busca cerrar la puerta a prácticas indebidas que han afectado a la industria nacional del calzado, dijo la gobernadora.

Libia y Ebrard

Firman Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Redacción
Política13 de agosto de 2025

Durante su visita por Guanajuato, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío”, que estará localizado en Celaya. La primera fase del programa Polos del Bienestar contempla la puesta en operación de 15 parques industriales los cuales respetarán las vocaciones económicas de las diferentes regiones del país y en los que se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas.

305A7828

Inauguran SAPICA 93

Redacción
León13 de agosto de 2025

Se esperan más de 28 mil asistentes de 20 países y una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos. León también será sede del Foro Latinoamericano de Calzado. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que además de posicionar al municipio, también fortalece la identidad y el orgullo quienes viven en esta ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email