León, primer municipio de Guanajuato en implementar un Sistema de Enrolamiento para guardias de seguridad

León se convirtió en el primer municipio del estado de Guanajuato en contar con un Sistema de Enrolamiento administrado por la Dirección de la Seguridad Privada, y que forma parte de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana. Paola Gutiérrez Chávez, directora de Regularización de la Seguridad Privada, destacó que este sistema permite mayor control, profesionalización y confianza en los servicios de vigilancia que se brindan en fraccionamientos, comercios y espacios que requieren resguardo especializado.

León10 de agosto de 2025 León
1

León se convirtió en el primer municipio del estado de Guanajuato en contar con un Sistema de Enrolamiento administrado por la Dirección de la Seguridad Privada, y que forma parte de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

Paola Gutiérrez Chávez, directora de Regularización de la Seguridad Privada, destacó que este sistema permite mayor control, profesionalización y confianza en los servicios de vigilancia que se brindan en fraccionamientos, comercios y espacios que requieren resguardo especializado.

“La seguridad es prioridad en nuestro municipio, entonces como tal, los guardias son coadyuvantes en la seguridad pública y por lo tanto tienen que tener capacitación y estar preparados para realizar sus actividades. Al estar registrado en la Dirección que es donde tenemos su registro y su facial, es como nosotros acreditamos que el elemento está debidamente capacitado, aprobado en control y confianza, cuenta con su seguridad social y que no cuenta con antecedentes penales”, explicó.

Y es que justamente la misión de la Dirección de Regularización de Seguridad Privada es “establecer estrategias de orden y control que permitan regular la actividad de seguridad privada en el municipio con estricto apego a su reglamento, generando confianza y certidumbre a la ciudadanía sobre la actividad de las empresas de seguridad privada”.

Actualmente, el Sistema de Enrolamiento registra 5 mil 11 guardias de seguridad y 86 empresas en operación, lo que garantiza que quienes laboran en el sector estén plenamente identificados y cumplan con los requisitos legales.

Daniel Bravo Arrona, guardia de seguridad de la empresa Morea Servicio y Mantenimiento S. de R.L. de C.V., explicó que ellos ya llevan dos años registrados ante este Sistema de Enrolamiento, lo cual califica como benéfico porque se sienten más seguros en su trabajo y de igual manera le genera mayor confianza a la ciudadanía.

“De ahora que ya estamos regularizados y que ya tenemos el permiso estatal y municipal, de esa forma en nuestro correo nos han llegado varias oportunidades para dar el servicio a algunas empresas o clústeres privados. León es una de las ciudades más grandes y tenemos que tener ese privilegio de ser de las primeras ciudades en tener este sistema”, destacó.

Si alguna persona desea registrar a una empresa de seguridad privada, primero tiene que obtener el permiso municipal en la página https://seguridad-privada.sspleon.gob.mx/, posteriormente el estatal y registrar a todos sus guardias en el sistema.

Las personas que deseen desempeñarse como guardias de seguridad deben de presentar su INE, comprobante de domicilio, carta de antecedentes no penales y capacitarse ante el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

Ahí se les capacita en temas de acondicionamiento físico, seguridad intramuros, vigilancia y patrullaje, defensa personal, Derechos Humanos y uso racional de la fuerza, desarrollo de habilidad de comunicación, ética laboral y manejo del equipo personal de protección.

Las y los ciudadanos pueden verificar en línea si una empresa de seguridad privada está debidamente registrada y cumple con todos los requisitos en https://seguridad-privada.sspleon.gob.mx/. Con este Sistema de Enrolamiento, León reafirma su compromiso de construir un municipio más seguro, con servicios de vigilancia confiables y profesionales

Te puede interesar
8738dc31-822e-4e2f-9da0-7531f36ff069

Impulsa León bachillerato gratuito en bibliotecas públicas

Leticia Aguayo Soto
León12 de agosto de 2025

El programa “Estudia León Preparatoria”, permite terminar la prepa en solo 11 meses. Más de 1 mil 500 personas han sido atendidas en los últimos tres años. La generación 2025, cuenta con 602 estudiantes en 14 grupos activos.

305A1939

León entrega 2 mil becas mediante sistema electrónico

Redacción
León08 de agosto de 2025

En cuatro años, la inversión en becas creció de 9 millones de pesos en 2021 a más de 80 millones en 2025. Ale Gutiérrez encabezó la entrega de las primeras 2 mil becas educativas del año. Por primera vez, las becas se entregan a través del sistema electrónico ‘Quiero a León’.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

ChatGPT Image 11 ago 2025, 04_37_03 a.m.

ECOS. Japandy ya teme salir de viaje

Andrés Méndez
Opinión11 de agosto de 2025

Qué modositos nos salieron los de la 4T que se dan el lujo de presumir sus relojes de lujo, las ropas de marca y los viajes al extranjero en medio de ese partido que prometió austeridad franciscana, sobrevivir con 200 sempiternos pesos en el bolsillo y la arenga de no mentir, no robar y no engañar.

8e93eed9-2d3e-4267-9b70-7b7a1820665c

Lunes Ciudadano, un programa exitoso que acerca soluciones a cuevanenses

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital12 de agosto de 2025

El programa Lunes Ciudadano, implementado por el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith, se ha consolidado como un canal directo y efectivo para escuchar de cerca y atender las necesidades de las y los guanajuatenses. En promedio se llegan a atender de 100 a 200 reportes ciudadanos cada semana, gracias a que directoras y directores de la administración municipal salen de sus oficinas para atender de frente a la población en colonias y comunidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email