México y EU, "unidos" como "aliados soberanos" en lucha contra cárteles: embajador Johnson

El embajador de Estados Unidos en México, coronel en retiro Ronald Johnson, afirmó este viernes que Washington y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum están “unidos” como “aliados soberanos” en la lucha contra los cárteles criminales, a los que calificó como “terroristas que destruyen vidas, corrompen instituciones y mantienen como rehenes del miedo a comunidades enteras”.

Política09 de agosto de 2025 Redacción
6758f58c4430d.r_d.811-384

El embajador de Estados Unidos en México, coronel en retiro Ronald Johnson, afirmó este viernes que Washington y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum están “unidos” como “aliados soberanos” en la lucha contra los cárteles criminales, a los que calificó como “terroristas que destruyen vidas, corrompen instituciones y mantienen como rehenes del miedo a comunidades enteras”.

“La colaboración entre México y Estados Unidos es la de dos aliados soberanos. Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos, trabajando de forma colaborativa”, expresó el diplomático en una declaración difundida por su oficina.

La declaración se produce después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que autoriza el uso de las fuerzas armadas estadounidenses para enfrentar a los cárteles de la droga, bajo la premisa de que representan una amenaza equiparable al terrorismo.

Johnson subrayó que la estrategia conjunta busca “tratar a estas organizaciones como terroristas armadas, no sólo como simples narcotraficantes”, y sostuvo que “los cárteles son los que deberían de tener miedo” ante la “fuerza combinada, la determinación y la resolución” de ambos países.

“No se trata de que Estados Unidos actúe solo”, insistió, sino de construir “un frente conjunto e inquebrantable con México” para defender a la población, desmantelar redes criminales y asegurar que quienes lucran con la violencia y el narcotráfico “teman por su futuro”.

El embajador también reiteró que la cooperación bilateral se mantendrá en todos los ámbitos de seguridad fronteriza, incluyendo el combate a la distribución de drogas y la migración ilegal hacia Estados Unidos.

Te puede interesar
photo_2025-08-09 01.39.51

Entrega Gobernadora mochilas y útiles escolares para las y los estudiantes de primaria en Guanajuato

Redacción
Política09 de agosto de 2025

La entrega inició para la Delegación Regional IV Irapuato, a la cual pertenece Romita, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Silao, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, donde se repartirán más de 157 mil kits para el regreso a clases. Para apoyar a las y los productores del campo romitense, se entregó equipamiento, aves de traspatio y herramientas para fortalecer la economía rural.

photo_2025-08-09 02.10.01

Consulta Congreso del Estado a personas con discapacidad para estudio de iniciativas en materia de cuidados

Redacción
Política09 de agosto de 2025

Continua el proceso de consulta con personas con discapacidad, con el objetivo de que las personas diputadas integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales puedan dar respuesta a las inquietudes y recopilar las propuestas de la ciudadanía para que formen parte del dictamen de dos iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, ambas relacionadas con la atención y el reconocimiento del derecho humano a los cuidados.

00dc-cartels-01-whpg-superJumbo copia

Trump incorpora al ejército de EE. UU. en la campaña contra los cárteles de la droga

H. Cooper/M. Haberman/C. Savage/E. Schmitt. NYT
Política08 de agosto de 2025

El presidente estadounidense ordenó al Pentágono utilizar a las fuerzas armadas contra determinados cárteles latinoamericanos que su gobierno ha calificado como organizaciones terroristas. La decisión de implicar al ejército estadounidense en la lucha es el paso más agresivo dado hasta ahora en la intensificada campaña del gobierno contra los cárteles. Señala la voluntad continuada de Trump de utilizar fuerzas militares para llevar a cabo lo que se ha considerado principalmente una responsabilidad policial para frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales.

Lo más visto
00dc-cartels-01-whpg-superJumbo copia

Trump incorpora al ejército de EE. UU. en la campaña contra los cárteles de la droga

H. Cooper/M. Haberman/C. Savage/E. Schmitt. NYT
Política08 de agosto de 2025

El presidente estadounidense ordenó al Pentágono utilizar a las fuerzas armadas contra determinados cárteles latinoamericanos que su gobierno ha calificado como organizaciones terroristas. La decisión de implicar al ejército estadounidense en la lucha es el paso más agresivo dado hasta ahora en la intensificada campaña del gobierno contra los cárteles. Señala la voluntad continuada de Trump de utilizar fuerzas militares para llevar a cabo lo que se ha considerado principalmente una responsabilidad policial para frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 12.00.04 PM (1)

Arranca Samantha Smith campaña de Registro Público Vehicular, será totalmente gratuito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital09 de agosto de 2025

Del 4 al 29 de agosto, las y los conductores de Guanajuato capital podrán registrar sus vehículos en el Registro Público Vehicular (REPUVE), gracias a la instalación de un módulo móvil gestionado en coordinación con el Gobierno del Estado. Así lo anunció la presidenta municipal, Samantha Smith, quien destacó que esta herramienta es fundamental para prevenir el robo de vehículos, ya que se realiza un padrón vehicular  cuya información puede ser rastreada mediante un chip.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 1.31.34 AM

Triunfan Cardenales e Invasores en la Feria de Silao; retacan el Teatro del Pueblo

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de agosto de 2025

Cardenales e Invasores de Nuevo León retacaron el Teatro del Pueblo de la Feria de Silao con un torbellino de clásicos norteños y un ligero toque de cumbia texana. El duelo de acordeones entre Cardenales e Invasores desbordó el Teatro del Pueblo y todo el nuevo recinto ferial, generándose largas filas desde mucho antes del gran concierto de este jueves.

ChatGPT Image 8 ago 2025, 02_22_50 p.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. La Comisión Presidencial

Miguel Allende Foulques
Opinión08 de agosto de 2025

México está cambiando. Lo gritan las calles y los ciudadanos que han sido parte de la polarización que la clase política nos impone. Pero hay algo que no termina de cuajar y parece devolvernos al pasado: las reglas del juego democrático que creíamos se consolidaban luego de 30 años de dar certeza a los resultados electorales y ganarse la confianza del electorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email