Sesionó la Diputación Permanente

La diputada Angélica Casillas Martínez habló acerca de las condiciones hídricas de Guanajuato al mencionar que se necesitan obras de infraestructura a gran escala como lo es el acueducto Solís, mismo que consiste en el aprovechamiento ordenado de volúmenes de agua que permitirá reducir la presión y recuperación de los mantos acuíferos de Guanajuato, así como dar abasto a diversas ciudades de la entidad.

Política08 de agosto de 2025 Redacción
photo_2025-08-08 13.34.33

En la sesión de la Diputación Permanente diputadas y diputados abordaron distintos temas en el apartado de asuntos generales.

La diputada Angélica Casillas Martínez habló acerca de las condiciones hídricas de Guanajuato al mencionar que se necesitan obras de infraestructura a gran escala como lo es el acueducto Solís, mismo que consiste en el aprovechamiento ordenado de volúmenes de agua que permitirá reducir la presión y recuperación de los mantos acuíferos de Guanajuato, así como dar abasto a diversas ciudades de la entidad.

En rectificación de hechos, el congresista David Martínez Mendizábal coincidió con su homóloga y expresó que el proyecto del acueducto está bien hecho y tiene que ver con una gran cantidad de agua. Agregó que cuando llegue alguna solicitud de crédito al Congreso o elementos técnicos se tiene que involucrar a los organismos operadores de agua de los municipios.

En su oportunidad, la congresista Yesenia Rojas Cervantes tocó lo relativo a las acciones en contra de los migrantes que radican en Estados Unidos, donde se han visto afectados en sus trabajos y actividades económicas, por lo que es necesario sumar organizaciones, junto a la ayuda de todas aquellas personas que están en un cargo público ya sea a nivel federal, estatal y local.

Por su parte, el congresista Juan Carlos Romero Hicks se refirió al anuncio presidencial para crear una Comisión en material electoral y manifiesto que no puede ser un ejercicio de introspección de un solo poder, sino que es indispensable que dicho proceso se construya desde los principios rectores de la función electoral: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

Agregó que, si el órgano que coordina dicha reforma parte de una integración unilateral, corre el riesgo de perder, desde su origen, legitimidad democrática y credibilidad pública.

En rectificación de hechos, el congresista David Martínez Mendizábal dijo estar totalmente de acuerdo en los criterios expresados por la persona que lo antecedió en el uso de la voz, que habló acerca del anuncio de la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

En su intervención, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos comentó la problemática de los esquemas de financiamiento informal conocidos como “Gota a Gota”, que están poniendo en riesgo la economía, la seguridad y hasta la vida de las personas; y subrayó que es necesario que la Condusef intensifique su labor educativa, informar a la ciudadanía sobre los riesgos de recurrir a este tipo de esquemas, y coordinar esfuerzos para orientar sobre alternativas formales y seguras para quienes hoy no tienen acceso a crédito.

El legislador David Martínez Mendizábal expresó que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pueden ser utilizados para manipular y distorsionar la información, por lo que pedirá en un exhorto que se cree una comisión que interprete los datos de pobreza en Guanajuato y así demostrar el impacto de los programas sociales en la entidad.

La diputada Maribel Aguilar González expresó que en la entidad había un doble discurso, porque guardaba silencio ante los abusos y opacidad de sus propios gobiernos. Se refirió a un punto de acuerdo donde hacían señalamientos sobre los programas sociales federales cuando en el Estado se operaba el programa de la Tarjeta Rosa sin reglas de operación claras.

En su participación, la congresista Hades Berenice Aguilar Castillo manifestó que la problemática en materia de salud no inició hace seis años pero que sí se está trabajando por rectificar el rumbo y prueba de ello era la construcción de 31 hospitales anunciados por la presidenta de México para 2025 y 20 más que se prevén para 2026; así como la implementación del programa salud casa por casa que ha generado buenos resultados, esfuerzos que contrastan, dijo, con el gobierno del estado que no ha hecho nada por mejorar el sistema de salud.

En rectificación de hechos, las diputadas Susana Bermúdez Cano y Angélica Casillas Martínez intervinieron. Bermúdez Cano expresó que la ciudadanía día con día debe invertir en medicamentos por no ter acceso a ellos en el centro de salud del Seguro Social e ISSSTE, por lo que se debe levantar la voz cuando hay problemas en las políticas públicas de salud del país. La segunda se refirió a las promesas hechas en materia de salud por el gobierno federal, que nadie se los impuso y que simplemente no han cumplido.

El debate sobre el tema continuó con intervenciones del diputado David Martínez Mendizábal y Hades Berenice Aguilar Castillo, quienes se refirieron a la privatización en diversos sectores de la salud, a que el seguro popular no tenía suficiente cobertura y a que en 30 años en la entidad no se ven cambios.

El diputado David Martínez Mendizábal habló acerca de las irregularidades que se tienen por los proyectos del fraccionamiento conocido como la Cucursola, donde existen varias afectaciones en materia medio ambiental sin que haya responsables de los daños causados.

Finalmente, la congresista Plásida Calzada Velázquez habló sobre el origen del EZLN en el estado de Chiapas y al establecimiento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en 1994, en 9 de agosto, con el que se establecieron diversos compromisos para su protección y garantía de sus derechos humanos, y por los cuales se sigue, dijo, aun luchando.

Previo al inicio de la sesión, las personas diputadas rindieron un minuto de silencio por las personas fallecidas en un accidente en la ciudad de Irapuato en el que se vieron involucrados el tren y tres vehículos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

images

Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional. La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

Lo más visto
amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email