Onda de calor en México: Secretaría de Salud reporta la muerte de 8 personas

Las muertes asociadas a temperaturas extremas se han registrado en estados donde las temperaturas rebasan los 45 grados Celsius.

Política16 de junio de 2023 Redacción
dos-personas-pasean-paraguas-altas-termperaturas_98

La Secretaría de Salud ha registrado ocho defunciones relacionadas con temperaturas naturales extremas en lo que va de la presente temporada de calor que inició el 19 de marzo y se espera que se extienda hasta octubre.

Del total de casos, tres se reportaron en Veracruz, dos en Quintana Roo, dos en Sonora y uno en Oaxaca, estados que incluso han registrado temperaturas por encima de los 45 grados Celsius, según información del Servicio Meteorológico Nacional.

En total se han registrado 487 casos asociados a temperaturas naturales extremas en lo que va de la temporada. Mientras que del 3 al 10 de junio, se notificaron 69 casos de golpe de calor y dos defunciones a nivel nacional, una por golpe de calor y otra por deshidratación, las cuales ya están incluidas en el total. Los casos se presentaron en:

Baja California
Baja California Sur
Estado de México
Hidalgo
Jalisco
Morelos
Oaxaca
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sonora
Tabasco
Veracruz
Yucatán

Recomendaciones a seguir en temporada de calor

Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud recomienda seguir las siguientes medidas:

Consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o embotellada, para mantenerse hidratado.
Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 15:00 horas.
Cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos, se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros.
Usar protector solar, además de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol.
Procurar lugares frescos, a la sombra y bien ventilados.
Ventilar el automóvil antes de abordar.
Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, preparar y servir alimentos, y después de ir al baño.
Estas medidas son indispensables para evitar daños a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares.

Además, la Secretaría de Salud recomienda brindar especial atención a grupos vulnerables que incluyen: niñas y niños menores de seis años, personas adultas mayores, con sobrepeso, con problemas en las glándulas sudoríparas y con enfermedades del corazón.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal, piel caliente y seca sin sudor, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.

De acuerdo con el sitio Mayo Clinic, de no tratarse, el golpe de calor puede dañar los riñones, el corazón y los músculos o incluso, llegar a ser mortal.

Ante la presencia de los signos de este padecimiento, se recomienda suspender todas las actividades y descansar, buscar lugares frescos y beber suficiente agua o suero oral para hidratar al cuerpo.

Te puede interesar
Artesanias-Guanajuato

Invitan al Festival Artesanal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política27 de julio de 2025

Con la participación de 27 artesanos provenientes de seis municipios y que producen artículos de diversas manifestaciones artesanales, se realiza el Festival Artesanal de Verano 2025 en la ciudad de Guanajuato, capital.

12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email