Hallan condiciones insalubres y posibles abusos en rancho de jornaleros en Dolores Hidalgo

El secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá, denunció que, además del hacinamiento y cuadros vacunales incompletos, se detectaron “condiciones higiénicas no adecuadas”, mal manejo de alimentos y carencias en la disposición de excretas.

Política17 de julio de 2025 Redacción
1

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato intervino el pasado 11 de julio el rancho “El Ramillete”, operado por Agroverdi en Dolores Hidalgo, dentro de una investigación por presunta trata de personas con fines de explotación laboral. En el sitio fueron localizadas casi 700 personas —458 adultos, 184 niños y aproximadamente 30 adolescentes—, la mayoría provenientes de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

El secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá, denunció que, además del hacinamiento y cuadros vacunales incompletos, se detectaron “condiciones higiénicas no adecuadas”, mal manejo de alimentos y carencias en la disposición de excretas.

Como consecuencia, la Secretaría de Salud atendió casos de enfermedades diarreicas, distribuyó sobres de vida suero oral, aplicó 290 dosis de vacunas (incluyendo BCG, rotavirus y hepatitis B), y ofreció 298 pláticas de promoción de la salud.

“Les entregamos sobres de vida suero oral a las familias y les damos recomendaciones acerca de qué datos de alarma vigilar…”, dijo Gabriel Cortés Alcalá. 

“Los casos de diarrea son definitivamente por el mal manejo de alimentos, por la poca higiene antes de comer y la inadecuada forma de procesar las excretas", añadió.

Aunque el rancho cuenta con baños, las prácticas culturales de los jornaleros originarios de comunidades indígenas obstaculizaron su uso adecuado, señaló el secretario.

Por su parte, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo afirmó que había recibido múltiples quejas ciudadanas previas a la intervención, indicando violaciones a derechos humanos en el lugar. “Había muchos reportes, había muchas quejas, incluso yo recibía, en mis visitas a Dolores Hidalgo, reportes de la […] población que hablaba de situaciones que eran violatorias a derechos humanos”, citó. 

En contraste, el abogado de Agroverdi, José de Jesús Espinoza Moreno, calificó el operativo de la Fiscalía como un “circo” y negó la existencia de explotación. Aseguró que existen albergue, guardería, preescolar y servicio médico 24 horas, y que nadie está retenido contra su voluntad, pues cada año acuden miles de jornaleros al rancho: “No puede haber explotación porque finalmente ellos están resguardados". 

El imparcial operativo fue una acción interinstitucional en la que también participaron Guardia Nacional, FSPE, DIF, Cruz Roja y la Procuraduría de Derechos Humanos . Aunque se registró la detención de una persona por posesión de drogas, no se reportaron arrestos vinculados a la trata .

Aún cuando algunas voces de la empresa sostienen que no hay explotación ni retención forzada, el hallazgo de condiciones insalubres, problemas de salud entre los jornaleros, y testimonios de presuntas quejas ciudadanas y violaciones de derechos humanos han encendido un foco rojo. El reclamo social y jurídico reclama transparencias y medidas que aseguren la dignidad y bienestar de las personas migrantes que laboran en campos agrícolas estatales.

Te puede interesar
photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

12

Publican en Diario Oficial de la Federación once decretos presidenciales

Redacción
Política17 de julio de 2025

Entre las normas emitidas, se encuentra la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas y la Ley General de Población, en la que se incluye la creación de la CURP con datos biométricos, así como las nuevas leyes en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y del Sistema Nacional de Seguridad Pública; las leyes de la Guardia Nacional; del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y la General de Vida Silvestre. Además, se emitió la ley Federal de Competencia Económica; para Eliminar Trámites Burocráticos, y la ferroviaria.

57bdd1d6-b792-4b5c-84d1-9273b7cd2c06

Se reúne representante del IMSS Guanajuato con diputadas y diputados federales

Leticia Aguayo Soto
Política17 de julio de 2025

Para fortalecer los lazos colaborativos entre los programas del Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, el doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, titular de esta representación se reunió con diputadas y diputados federales de la entidad por Morena en las instalaciones de la representación estatal.

Lo más visto
57bdd1d6-b792-4b5c-84d1-9273b7cd2c06

Se reúne representante del IMSS Guanajuato con diputadas y diputados federales

Leticia Aguayo Soto
Política17 de julio de 2025

Para fortalecer los lazos colaborativos entre los programas del Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, el doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, titular de esta representación se reunió con diputadas y diputados federales de la entidad por Morena en las instalaciones de la representación estatal.

presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

ChatGPT Image 17 jul 2025, 04_38_03 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distopias

Miguel Allende Foulques
Opinión17 de julio de 2025

Como dice el refrán “Hay cosas que solo valoramos cuando las perdemos”. La luz, el agua, la salud… y el INE. Ese Instituto que muchos ven como un gasto burocrático es, en realidad, el seguro contra el regreso de las elecciones donde "gana" el que más poder tiene. Hoy, la 4T insiste en reformarlo bajo el discurso del recorte de gastos, pero el mensaje real es otro: "No queremos árbitros que nos digan no".

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email