
La sombra del ‘Mayo’ Zambada se cierne desde Estados Unidos sobre la clase política mexicana
El abogado del capo sostiene que “no hablará de nadie”, pero su declaración de culpabilidad ya mancha a políticos, policías y militares.
Este jueves, sesionó la Diputación Permanente de la 66 Legislatura para dar trámite a diversos asuntos, y en donde diputadas y diputados hicieron uso de la voz para exponer diversos temas en el apartado de asuntos generales.
Política11 de julio de 2025Este jueves, sesionó la Diputación Permanente de la 66 Legislatura para dar trámite a diversos asuntos, y en donde diputadas y diputados hicieron uso de la voz para exponer diversos temas en el apartado de asuntos generales.
El diputado Antonio Chaurand Sorzano abordó dos rubros. En primer término, se refirió a la publicación realizada por un medio de comunicación respecto a la casa azul, ubicada en Texas, donde se señala vive la familia del exmandatario estatal, y anunció la presentación de una propuesta de punto de acuerdo que será enlistada en el orden del día de la siguiente sesión.
De igual manera, habló sobre los avances que se han tenido derivados de una estrategia de seguridad coordinada con la federación, el estado y los municipios. Destacó las acciones y medidas realizadas por el presidente municipal de Celaya, Guanajuato, y reafirmó su compromiso para que cada rincón de México sea un lugar seguro y en paz.
Por su parte, la congresista María Eugenia García Oliveros se refirió al asesinato del secretario de Ayuntamiento de Apaseo el Alto. Además, habló de las cifras de niñas y niños huérfanos producto de la inseguridad, y agregó que, ante los múltiples asesinatos ocurridos en los últimos meses es necesario que se dé con los criminales y se extiendan los rondines de seguridad por la guardia nacional.
En otro tema, señaló que, desde hace más de 100 años, panaderos de Acámbaro se reúnen para agradecer a la Virgen del Refugio y hacen llover pan, lo que hoy se denomina la Feria de Panificación, y aprovechó para felicitar a todos los panaderos de ese municipio.
En su oportunidad, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor manifestó que su grupo parlamentario levantó la voz ante los contratos que se dieron al ISSSTE y la rapidez con la que sacaron el asunto, así como lo fácil que buscaron dejar las responsabilidades atrás. Además, remarcó que el estado no merece verdades a medias ni instituciones que funcionen con un doble criterio.
La legisladora Sandra Alicia Pedroza Orozco manifestó que mientras el exmandatario vive tranquilo, en la entidad se sigue levantando lo que dejó, por lo que se seguían cuestionando cómo es que podía vivir de esa manera, y señaló que conocían que estaba ligado a la empresa Seguritech a la que tanto beneficio, por lo que le pidió lo explicara.
En su intervención, el congresista Ernesto Millán Soberanes indicó que Silao de la Victoria merecía una gran feria pero que la 2025 inició mal, en cuanto a su planeación y próxima implementación. También se refirió a la adquisición de un terrero y la presunta sospecha de que hay algo irregular, así como diversas inconsistencias que se han detectado.
El diputado Luis Ricardo Ferro Baeza felicitó a la ciudad de San Miguel de Allende, orgullo de Guanajuato y México. Agregó que, por segundo año consecutivo, la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, fue elegida la Mejor Ciudad del Mundo en los World’s Best Awards 2024.
En su oportunidad, la congresista María Isabel Ortiz Mantilla indicó que no se valía politizar lo relativo a la Av. Miguel Alemán, que no ayudaba, que la intervención tiene que ser integral y dar solución de fondo. Remarcó que fue necesario intervenir, porque los que viven y conocen la situación saben de la problemática en aspectos como seguridad, transporte, obstrucción, entre otros; además detalló todos los apoyos que se les otorgaron y señaló que el derecho al trabajo tiene que darse sin afectar el orden público.
En rectificación de hechos, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo manifestó que lo mencionado por su antecesora no era cierto, que se estaba afectando a las personas y no les importaba su situación, cuando muchos de ellos no tenían para comer; mientras que, el legislador David Martínez Mendizábal comentó que una política pública que se establece para buscar un bien mayor tiene que hacerse cargo de las personas que se ven afectadas por ésta, y que eso no sucedía en León.
En respuesta, la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla enfatizó que era 280 comerciantes en la citada avenida y que únicamente 7 han estado en esas reuniones, que se les presentaron 20 espacios para reubicarse, y que el pasado 7 de julio tenían que presentar otras propuestas pero que plantearon ubicaciones en el centro donde ya se reorganizó.
El congresista Jorge Arturo Espadas Galván enfatizó que de 280 comerciantes solo 7 tienen un conflicto, el resto están trabajando bien, y que tienen que ser atendidos y se está haciendo.
Finalmente, la diputada Susana Bermúdez Cano reconoció a la presidenta municipal de León por la inauguración del hospital para mascotas, único en el estado.
El abogado del capo sostiene que “no hablará de nadie”, pero su declaración de culpabilidad ya mancha a políticos, policías y militares.
El objetivo de este laboratorio es articular y potenciar todos los proyectos de investigación, incidencia, acompañamiento, divulgación y formación relacionados con la desaparición y búsqueda de personas, así como con las violencias y las resistencias en el estado de Guanajuato y la región del Bajío, alineados con la misión de nuestra universidad. Todo esto de la mano de colectivos y personas buscadoras, así como de otras instituciones académicas, de la sociedad civil y de las diversas instancias gubernamentales.
El acceso al agua no puede ni debe estar sujeto a colores ni a partidos”, mencionó el dirigente estatal Aldo Márquez sobre el proyecto aprobado por la CONAGUA, que garantizaría líquido para el estado por 50 años. PAN Guanajuato presentará una denuncia contra diputada local de Morena por campaña adelantada, y posicionar su nombre en bardas del estado.
El Gobierno del Estado de Guanajuato considera fundamental acercarse a las juventudes de Guanajuato, escucharlas y comprender sus necesidades, afirmó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Durante el lanzamiento del programa "Conectando con la Gente", la mandataria destacó la plataforma Academia Juventudes como uno de los ejes centrales en este ecosistema de empleabilidad, que ofrece formación digital gratuita para que los jóvenes puedan acceder a herramientas útiles y con propósito.
“Desde el Gobierno de la Gente respaldamos y promovemos la instalación y el funcionamiento de salas de lactancia materna, en las oficinas y empresas, para consolidar con equipamiento y espacios dignos, una cultura de la solidaridad y el desarrollo integral de todas las personas”, afirmó el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona durante el foro “Lactancia Materna: fortaleciendo los lazos familiares en los centros de trabajo”.
El presidente municipal actualiza información donde indica que solo un lesionado sigue hospitalizado y garantiza protocolos de seguridad en próximas celebraciones.
Pozos de siete municipios en Guanajuato, suministran agua contaminada para uso humano. Una parte de la población padece fluorosis dental y esquelética, entre otros problemas de salud.
A través de un comunicado, exhortaron a que prevalezca la autonomía de organismos electorales a nivel estatal y federal. “Una nueva reforma electoral no puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática, en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, señalaron a través de un pronunciamiento.
693 proyectos ciudadanos fueron registrados en la convocatoria Participa León 2026. La inversión del Presupuesto Participativo pasó de 104 millones en 2022 a 230 millones de pesos en 2026. Cerrito de Jerez, Del Carmen y Coecillo fueron las delegaciones con más participación.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.