
La sombra del ‘Mayo’ Zambada se cierne desde Estados Unidos sobre la clase política mexicana
El abogado del capo sostiene que “no hablará de nadie”, pero su declaración de culpabilidad ya mancha a políticos, policías y militares.
Dos días después de su reapertura, la secretaría de Agricultura de Trump clausura de forma inmediata la entrada de reses, bisontes y caballos por un nuevo caso de este parásito en Veracruz.
Política10 de julio de 2025 RedacciónHa durado muy poco la alegría de los ganaderos mexicanos. Tan solo dos días después de la reapertura oficial de la frontera con Estados Unidos, la secretaría de Agricultura de Donald Trump ha anunciado que se clausura de forma inmediata la entrada de reses, bisontes y caballos procedentes de México. La causa es la misma que todos estos meses: la plaga del gusano barrenador. Este parásito, originado por la mosca Cochliomya hominivorax, ha sido detectado de nuevo en Veracruz, en la localidad de Ixhuatlán de Madero. “Estados Unidos ha prometido estar vigilante y, tras detectar este nuevo caso, estamos suspendiendo la reapertura prevista de los puertos para seguir poniendo en cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”, ha dicho este miércoles en la noche la secretaria Brooke Rollins.
La crisis del gusano barrenador parece no tener fin en México. A las seis emergencias declaradas en 2024 por Estados Unidos se añade este año un comercio interrumpido. La última prohibición al ganado mexicano acababa de levantarse. Estuvo cerrado durante siete semanas, entre mayo y junio, lo que causó pérdidas por 700 millones de pesos (casi 38 millones de dólares), según estimaciones del Consejo Mexicano de la Carne. El 30 de junio, Brooke Rollins anunció que la colaboración entre ambos países había dado sus frutos, por lo que el comercio podía reanudarse. “No hemos observado un aumento notable en los casos reportados de gusano barrenador en México, ni ningún desplazamiento del gusano barrenador hacia el norte en las últimas ocho semanas”, apuntaba un comunicado de la Secretaría de Agricultura. Las 650.000 cabezas de res que estaban paradas en México podían volver a moverse.
Era una reapertura gradual, que comenzaba oficialmente el 7 de julio en Agua Prieta, Sonora. Si todo salía bien continuarían el resto de puertos, pero justo ese día se detectó el caso en Ixhuatlán. La importancia de ese registro es su localización. “Se encuentra aproximadamente a 160 millas al norte de la actual red de dispersión de la mosca estéril y a 370 millas al sur de la frontera de México y Estados Unidos”, explica la dependencia. Es decir, demasiado lejos de donde está el remedio más efectivo contra la plaga y demasiado cerca de la frontera norte.
“Debemos ver progresos adicionales en la lucha contra el gusano barrenador en Veracruz y en otros Estados mexicanos cercanos para poder reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, ha declarador la secretaria de Agricultura, que define esta “vigilancia agresiva” como la clave para “tomar medidas rápidas y decisivas para responder a la propagación de esta plaga mortal”.
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué Sacristán, contabilizó la semana pasada que desde el primer contagio, registrado a finales de noviembre, se detectaron más de 2.200 animales afectados por el gusano barrenador, de los cuales solo 337 seguían activos. El funcionario afirmó desde que se alcanzó el pico de contagios el 3 de mayo, los casos activos han caído en picado y actualmente solo el 0,005% del ganado nacional está afectado. “La ganadería mexicana es segura. Que nos escuchen muy bien: es una ganadería segura”, repitió desde el Congreso Internacional de la Carne. Ahora tendrán que volver a convencer a las autoridades vecinas.
El abogado del capo sostiene que “no hablará de nadie”, pero su declaración de culpabilidad ya mancha a políticos, policías y militares.
El objetivo de este laboratorio es articular y potenciar todos los proyectos de investigación, incidencia, acompañamiento, divulgación y formación relacionados con la desaparición y búsqueda de personas, así como con las violencias y las resistencias en el estado de Guanajuato y la región del Bajío, alineados con la misión de nuestra universidad. Todo esto de la mano de colectivos y personas buscadoras, así como de otras instituciones académicas, de la sociedad civil y de las diversas instancias gubernamentales.
El acceso al agua no puede ni debe estar sujeto a colores ni a partidos”, mencionó el dirigente estatal Aldo Márquez sobre el proyecto aprobado por la CONAGUA, que garantizaría líquido para el estado por 50 años. PAN Guanajuato presentará una denuncia contra diputada local de Morena por campaña adelantada, y posicionar su nombre en bardas del estado.
El Gobierno del Estado de Guanajuato considera fundamental acercarse a las juventudes de Guanajuato, escucharlas y comprender sus necesidades, afirmó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Durante el lanzamiento del programa "Conectando con la Gente", la mandataria destacó la plataforma Academia Juventudes como uno de los ejes centrales en este ecosistema de empleabilidad, que ofrece formación digital gratuita para que los jóvenes puedan acceder a herramientas útiles y con propósito.
“Desde el Gobierno de la Gente respaldamos y promovemos la instalación y el funcionamiento de salas de lactancia materna, en las oficinas y empresas, para consolidar con equipamiento y espacios dignos, una cultura de la solidaridad y el desarrollo integral de todas las personas”, afirmó el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona durante el foro “Lactancia Materna: fortaleciendo los lazos familiares en los centros de trabajo”.
El presidente municipal actualiza información donde indica que solo un lesionado sigue hospitalizado y garantiza protocolos de seguridad en próximas celebraciones.
A través de un comunicado, exhortaron a que prevalezca la autonomía de organismos electorales a nivel estatal y federal. “Una nueva reforma electoral no puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática, en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, señalaron a través de un pronunciamiento.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
León es tierra de mujeres que transforman realidades. Con su pasión y talento, rompen barreras, inspiran y dejan una huella imborrable en la historia, se señaló cuando la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, entregó el reconocimiento “Soy de León” a cuatro destacadas mujeres que personifican el verdadero espíritu leonés: valentía, dedicación y amor por su comunidad.
El acceso al agua no puede ni debe estar sujeto a colores ni a partidos”, mencionó el dirigente estatal Aldo Márquez sobre el proyecto aprobado por la CONAGUA, que garantizaría líquido para el estado por 50 años. PAN Guanajuato presentará una denuncia contra diputada local de Morena por campaña adelantada, y posicionar su nombre en bardas del estado.