Se divierten niñas y niños de Bajío de Bonillas en el rally de su #PrevenFest

Las niñas y los niños de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” de la comunidad Bajío de Bonillas se divirtieron al máximo durante el rally de actividades recreativas y pruebas físicas que se organizó con motivo del séptimo #PrevenFest.

Silao09 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
c3be5c00-6be0-4f3c-8c04-8c33052651fa

Las niñas y los niños de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” de la comunidad Bajío de Bonillas se divirtieron al máximo durante el rally de actividades recreativas y pruebas físicas que se organizó con motivo del séptimo #PrevenFest.

Antes de celebrar el rally, las niñas y los niños de este plantel educativo tuvieron la oportunidad de dialogar con la presidenta municipal, Melanie Murillo, sobre los derechos de la infancia, las tradiciones de la comunidad, la comunicación con sus mamás y sus papás, y cómo prevenir el bullying.

“Es un gran gusto para mí poder estar hoy aquí platicando con ustedes para promover la cultura de la paz en la comunidad y en su escuela”, expresó la Alcaldesa de Silao, al momento de cerrar el trato contra el bullying entre alumnas y alumnos de esta escuela primaria.

El rally, organizado por el área de Prevención Social y la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDES), incluyó una serie de obstáculos y pruebas de equilibrio, fuerza y agilidad. Durante este séptimo #PrevenFest también se impartieron pláticas sobre derechos de la niñez y se organizó una sesión de ejercicios lúdicos para mamás, papás y sus hijos e hijas.

“Con un rally de actividades recreativas que tiene diversas estaciones, fomentamos la sana convivencia, el trabajo en equipo y la actividad física de manera dinámica y divertida”, dijo el titular del área de Prevención Social, Rodolfo Orduña, acompañado en esta ocasión por Juan José Segoviano, encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; Diana Paco, titular de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA); Pedro Ortega, titular de la COMUDES; y Raymundo Olmedo, director de Derechos Humanos, entre otras dependencias que convergen en la misión de velar por la niñez y por la construcción de un Futuro Familiarmente Sostenible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-24 at 5.18.42 PM

Supervisa Melanie fraccionamiento El Faro y organiza brigadas para atender diversos puntos del municipio

Leticia Aguayo Soto
Silao25 de agosto de 2025

Tras las afectaciones ocasionadas por la lluvia torrencial de este domingo, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, supervisó las calles del fraccionamiento El Faro, ubicado a un costado de la carretera federal 45. Además de la supervisión en sitio, la Alcaldesa de Silao organizó brigadas para realizar acciones de limpieza, extracción de residuos y desazolve en las colonias Estrella, Obrera, El Olivo y La Joyita; y los fraccionamientos La Curva, Valle de San José y San Juan de los Durán, entre otros puntos.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 3.14.30 PM

Ofrece la Comisión del Deporte curso para entrenadores

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de agosto de 2025

En este sábado deportivo, el portero y fundador del Centro de Formación, Especialidades e Investigación del Fútbol (CEFEIF), Francisco Romo, impartió el curso para preparar entrenadores con perspectiva de juego limpio y trabajo colaborativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 4.05.49 PM (1)

Llama Juan Pablo López Marún a quedarse en el PRI

Redacción
Política25 de agosto de 2025

Los tricolores leoneses celebraron una emotiva reunión para develar la fotografía de Juan Pablo López Marún, ex Presidente del Comité Municipal del PRI en León, en reconocimiento a sus cinco años de trabajo al frente del priismo local. El evento contó con la participación de las dirigencias estatal y municipal, así como de la militancia priísta de León.

5365664

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Redacción
Política25 de agosto de 2025

A través de un comunicado, exhortaron a que prevalezca la autonomía de organismos electorales a nivel estatal y federal. “Una nueva reforma electoral no puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática, en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, señalaron a través de un pronunciamiento.

descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email