Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Política24 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-24 06.17.15

 Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Con estas modificaciones con las que se establece como competencia de la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado el incluir anualmente en la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato la totalidad de los recursos del impuesto sobre nóminas para la ejecución de proyectos y acciones para el bienestar, el desarrollo social y humano y prevención social de la violencia y la delincuencia, a través de las organizaciones de la sociedad civil, que tengan al menos alguna de las siguientes finalidades:

La realización de obras, infraestructura y acciones prioritarias en materia de desarrollo social y humano, así como de prevención social de la violencia y la delincuencia; contribuir a fortalecer las capacidades de las personas guanajuatenses y resolver sus carencias y problemas sociales; coadyuvar en la protección y el ejercicio pleno de los derechos humanos, el bienestar integral y la inclusión social de las personas y grupos que se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo, ya sea por razones de orientación sexual, identidad o expresión de género, o por encontrarse en condiciones de abandono, desprotección física, mental jurídica o social; apoyar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes; evaluar, medir y monitorear las acciones de gobierno en materia de prevención social del delito, entre otras.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Indicó que se definió el porcentaje aplicable del impuesto que será destinado de manera específica a estos fines, asegurando que los recursos tengan un uso claro y verificable; y se establece la creación del Consejo Estratégico de Proyectos encargado de dar seguimiento, evaluar y garantizar que el dinero público se utilice con honestidad y en proyectos de impacto real.

También comentó que las reformas planteadas colocan en el centro del modelo a las organizaciones de la sociedad civil, que serán las receptoras de estos recursos, así como a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan todos los días, desde distintos rincones del estado, por mejorar la vida de las personas.

Finalmente, concluyó diciendo que cuando las organizaciones civiles cuentan con respaldo, la ciudadanía participa activamente y el Estado escucha con humildad; Guanajuato avanza hacia un modelo de desarrollo más justo, más humano y en el que juntos se construye la paz.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

102 (05)

Tipificar y sancionar ciberterrorismo, propone diputado Alejandro Arias

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Presentó una iniciativa para “ampliar el espectro de protección social” del tipo de terrorismo, y para incorporar la figura equiparada de terrorismo o ciberterrorismo “cuando los delitos informáticos tengan la misma finalidad de causar miedo, perturbar la paz social o atacar a las instituciones de gobierno estatal o municipal”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email