Se instala la Diputación Permanente

La LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato ha clausuradoeste jueves el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente a su Primer Año de Ejercicio Legal. Antes de la clausura, los diputados eligieron a los miembros que formarán parte de la Diputación Permanente, la cual ejercerá funciones durante el segundo receso de este primer año, siendo electa como su presidenta la morenistaPlásida Calzada Velázquez

Política27 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-06-27 06.03.52

La LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato ha clausuradoeste jueves el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente a su Primer Año de Ejercicio Legal.

Antes de la clausura, los diputados eligieron a los miembros que formarán parte de la Diputación Permanente, la cual ejercerá funciones durante el segundo receso de este primer año.

Los integrantes de esta Diputación Permanente permanecerán en sus cargos desde el final del periodo ordinario de sesiones hasta el 24 de septiembre del presente año.

La Diputación Permanente quedó integrada de la siguiente manera:    

Presidencia: Dip. Plásida Calzada Velázquez

Vicepresidencia: Dip. Susana Bermúdez Cano

Secretaría: Dip. Juan Carlos Romero Hicks

Prosecretaría: Dip. María Eugenia García Oliveros

Primera vocalía: Dip. Carlos Abraham Ramos Sotomayor

Segunda vocalía: Dip. Roberto Carlos Terán Ramos

Tercera vocalía: Dip. Ana María Esquivel Arrona

Cuarta vocalía: Dip. María Isabel Ortiz Mantilla

Quinta vocalía: Dip. Luz Itzel Mendo González

Sexta vocalía: Dip.  Rocío Cervantes Barba

Séptima vocalía: Dip. Carolina

Suplentes:      

Dip. Jorge Arturo Espadas Galván

Dip. Noemí Márquez Márquez

Dip. Jesús Hernández Hernández

Dip. Hades Berenice Aguilar Castillo

Dip. Luis Ricardo Ferro Baeza

Al término de la sesión de clausura del periodo ordinario de sesiones, las diputadas y los diputados que integran la Diputación Permanente llevaron a cabo la sesión de instalación. 

La diputada Plásida Calzada Velázquez, presidenta del Congreso, comentó que era un momento histórico porque por primera vez, una mujer guanajuatense, de origen indígena presidiría la Diputación Permanente en el Poder Legislativo, lo que representaba un avance en el camino de la lucha por el reconocimiento de los derechos a la igualdad de las y los indígenas, en especial el derecho a la igualdad de la mujer indígena, pues con este acto se dignifican y a su vez se visibilizan los pueblos originarios del estado de Guanajuato.

“Hasta que la dignidad se haga costumbre, es decir, hasta lograr que la igualdad, el respeto y la justicia en pro de los pueblos y comunidades indígenas sean valores arraigados en la sociedad, y no simples aspiraciones o ideales”, finalizó.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email