Aprueban reformas al Poder Judicial del Estado y en materia de transparencia

Con los votos a favor de las y los diputados del PAN y PRD, el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó hoy reformas al Poder Judicial y en materia de transparencia. Estas iniciativas fueron impulsadas por las bancadas de Acción Nacional y el PRD.

Política27 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
ba015e4c-dddf-4b20-abd6-22c1da0768e7

 Con los votos a favor de las y los diputados del PAN y PRD, el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó hoy reformas al Poder Judicial y en materia de transparencia. Estas iniciativas fueron impulsadas por las bancadas de Acción Nacional y el PRD.
 
Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, explicó que ambas modificaciones a la Constitución local son un ejercicio de contención para disminuir los impactos de lo realizado a nivel federal.

Respecto a la reforma judicial destacó, entre otros puntos, que la elección de los candidatos priorizará los perfiles y la experiencia dentro de la carrera judicial. Además, la elección será libre, directa y secreta por la ciudadanía durante el proceso electoral de 2027.

Agregó que el dictamen es producto de un diálogo abierto e incluyente, que integró tanto las visiones de los diferentes grupos parlamentarios como las aportaciones de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, Gobierno del Estado y abogados.

La congresista Susana Bermúdez Cano resaltó que, como representantes, deben garantizar que los guanajuatenses cuenten con un sistema judicial con capacidad para resolver conflictos de manera efectiva, justa, oportuna y transparente, garantizando el acceso a la justicia para todos y el respeto a los derechos humanos.

La legisladora Pilar Gómez Enríquez indicó que uno de los pilares de la enmienda son los mecanismos de selección de los aspirantes, que para lograrlo, se conformarán comités evaluadores con representación de los tres poderes, asegurando procesos participativos, equitativos y sujetos al escrutinio público.
 
En tanto, el diputado Jorge Espadas Galván efectuó diversas reservas al dictamen en representación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, con el objetivo de optimizar el rendimiento del Poder Judicial. Las propuestas fueron aprobadas.
 
Transparencia y rendición de cuentas.
 
El diputado Romero Hicks señaló que con la aprobación de la propuesta que armoniza la Constitución de Guanajuato con la del país, en materia de transparencia, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los municipios y los organismos obligados serán los responsables de proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales.
 
“Hoy cumplimos con el mandato del Constituyente Permanente, reafirmando nuestro compromiso con un Estado que escucha, atiende y analiza las propuestas desde una visión panorámica”, comentó.
 
Por su parte, Susana Bermúdez indicó que con este dictamen se eliminan duplicidades administrativas, se optimizan recursos y se reorganizan competencias, a través de la absorción de funciones por parte de instancias ya existentes, como las contralorías internas y áreas de transparencia.

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email