Aprueban diputados reformas para atajar irregularidades en consumo de alcohol en bares y restaurantes

El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. Con estas reformas se establece en el glosario lo relativo a signos de ebriedad y se fortalece lo correspondiente al servicio de alimentos.

Política27 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-27 06.46.39

El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. Con estas reformas se establece en el glosario lo relativo a signos de ebriedad y se fortalece lo correspondiente al servicio de alimentos. 

Además, se agregan supuestos para la revocación de la licencia o el permiso cuando se acredite, por la autoridad competente, que el establecimiento sea utilizado para la venta de droga, sustancias prohibidas por las disposiciones legales, psicotrópicas, enervantes, estupefacientes o cualquier otra denominación o especie o sustancias o productos controlados, o bien, se utilice como lugar de narcomenudeo; y cuando enajenen bebidas alcohólicas adulteradas, contaminadas o alteradas.

De igual manera, se precisa que en los establecimientos se deberá sugerir a la persona conductora que muestre signos de ebriedad que no conduzca, informándole las alternativas de servicio público de transporte. De igual manera, en su carta de bebidas alcohólicas, deberá exhibir el contenido alcohólico por cada producto que oferte y en forma clara mostrar al menos tres ejemplos de la cantidad de unidades máxima que se considera como límite previo a lo que corresponde a un consumo excesivo de alcohol.

También se establece la prohibición de establecer a los clientes la condición de realizar un consumo mínimo para permitirles acceder o permanecer en el establecimiento y se precisa que, en ninguna forma que implique consumo mínimo podrá condicionarse la asignación o instalación de mesa en una determinada área del establecimiento, o el acceso a alguna zona reservada. Igualmente, se establece una infracción por realizar el mencionado acto; por primera vez, de 300 a 499 UMAs y si reincide de 500 a 700.

Al presentar el dictamen, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta manifestó que se dictaminaron siete iniciativas de distintos partidos que inciden en reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.

Afirmó que las propuestas fueron motivadas por hechos o circunstancias vinculadas directamente con el consumo excesivo de alcohol, en diferentes establecimientos y que tuvieron consecuencias lamentables.

Remarcó que presentaban un dictamen consolidado y, sobre todo, sin distingo o recelo de autoría, que atendió a buscar modificaciones que funcionen y sean de apoyo a la autoridad estatal y municipal.

Entre las modificaciones manifestó que en las cartas de los productos que se ofrecen en los establecimientos, deberá exhibir el contenido alcohólico por cada producto que oferte y en forma clara, tres ejemplos de cantidades de unidades máximas que se consideren como límite previo al consumo excesivo de alcohol.

Dijo que se prohíbe establecer la condición de consumo mínimo, para acceder o permanecer en el establecimiento, o para condicionar la asignación o en una determinada área del establecimiento; y a quien lo haga se llevar una multa que ira de 300 UMAS diarias, esto es de 33 mil 942 pesos y la reincidencia hasta por 79 mil 198 pesos aproximadamente.

Agregó que las reformas son un inicio y estarán atentos al seguimiento y a su reglamentación, no solamente por el estado, sino también en los municipios, para ver su aplicación.

photo_2025-06-26 14.24.18

Finalmente, señaló que el establecimiento de medidas en contra del consumo de alcohol, debe ser una responsabilidad compartida y hoy todos los actores deben de desempeñar un rol importante para evitar accidentes, tragedias, hechos que lastiman a las familias y además a la promoción turística.

Para hablar a favor del dictamen, hicieron uso de la tribuna los diputados Alejandro Arias Ávila y Sergio Alejandro Contreras Guerrero.

Arias Ávila precisó que la propuesta representa un avance significativo en la regulación de las bebidas alcohólicas en la entidad, además de indicar que es un análisis exhaustivo que conlleva diálogo con los diversos sectores de la sociedad y que refirma el compromiso con el bienestar de la ciudadanía guanajuatense y la prevención de accidentes viales.

El congresista resaltó que se impulsa un marco normativo más claro y preciso que elimina ambigüedades, se fortalecen las medidas para prevenir el consumo en niñas, niños y jóvenes, se fortalecen las sanciones en venta de bebidas adulteradas, se combate la venta de drogas en establecimientos con licencia de venta de alcohol, se precisan medias de prevención y concientización para que las personas no tomen y manejen y así crear una cultura de responsabilidad.

Por su parte, el congresista Sergio Alejandro Contreras Guerrero manifestó que con estas reformas se busca mejorar el control sobre el consumo de alcohol con el objetivo de proteger la vida y la integridad de las personas en la entidad.

Finalmente, el legislador ofreció algunas cifras sobre el consumo de alcohol en el estado y dijo que dos de cada tres personas que consumen alcohol lo hacen y lo hacen en exceso, lo que demostraba la urgencia de fortalecer las medidas de protección en materia de salud y eso era lo que estaba haciendo, que no se buscaba restringir libertades sino proteger la vida de las y los guanajuatenses.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

images

Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional. La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

Lo más visto
amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email