Celebran 500 Años de la fundación de Apaseo el Grande

La Explanada Benito Juárez de la ciudad de Apaseo el Grande, fungió como Recinto Oficial del Congreso del Estado, para llevar a cabo una sesión solemne a fin de conmemorar los 500 años de la fundación del citado municipio. El presidente municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, manifestó que se estaba hablando de cinco centenarios que tiene Apaseo el Grande en la historia y reconoció la labor del cronista José Buenrostro, además de hablar de personajes ilustres como Luis Ponce de León; Nicolás de San Luis Montañez, entre otros.

Política24 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-24 23.57.12

La Explanada Benito Juárez de la ciudad de Apaseo el Grande, fungió como Recinto Oficial del Congreso del Estado, para llevar a cabo una sesión solemne a fin de conmemorar los 500 años de la fundación del citado municipio.

El presidente municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, manifestó que se estaba hablando de cinco centenarios que tiene Apaseo el Grande en la historia y reconoció la labor del cronista José Buenrostro, además de hablar de personajes ilustres como Luis Ponce de León; Nicolás de San Luis Montañez, entre otros.

Oliveros Usabiaga se refirió a los aportes del municipio a la entidad como la charrería y la ganadería. Afirmó que, en México la historia sirve para sumar y multiplicar porque, dijo, son más fuertes cuando se entiende que la riqueza es a través de las diferencias para encontrar y hacer grandes sus luchas.

Por su parte, Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, señaló que este día era especial y relevante porque serían partícipes de la celebración de los 500 años de la fundación del municipio de Apaseo el Grande.

Afirmó que esta conmemoración quedará grabada en la memoria de todas y todos los apaseenses como una remembranza al valor de la historia y de la consolidación como identidad. Además, resaltó la importancia de generar acciones que fomenten la construcción colectiva de la historia y de las identidades.

Tinajero Muñoz argumentó que estaba cierto de la necesidad de continuar emprendiendo acciones que permitan consolidar el patrimonio histórico y cultural para que, a partir de ese reconocimiento, puedan continuar generando un mejor presente y un mejor porvenir.

Concluyó al refrendar su disposición para continuar participando en todas aquellas actividades que permitan promover entre la población el reconocimiento a las instituciones y a los principios que contribuyan al fortalecimiento del Estado de Derecho y la gobernanza.

En su intervención, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado, subrayó que Apaseo el Grande es un municipio con alma e identidad, forjado con el trabajo diario de su gente; gente que sabe sacarle fruto a su tierra y que tiene la visión para encontrar nuevas oportunidades y caminos para su desarrollo.

Afirmó que, cinco siglos de historia, cultura y progreso merecían ser celebrados con orgullo y emoción. Agregó que, Apaseo el Grande se ha ganado un lugar destacado en la historia del estado con su glorioso pasado, su compromiso presente y su futuro prometedor.

La mandataria mencionó que el patrimonio histórico y arquitectónico de este municipio no sólo es pilar de la identidad cultural de la región, sino que también forma parte de la riqueza que Guanajuato ofrece al mundo.

Remarcó que el patrimonio cultural del municipio es mucho más que los reflejos materiales de un pasado glorioso, que era parte viva de su identidad. Asimismo, resaltó que lo más grande de Apaseo el Grande es su gente, quien ha construido esta historia a lo largo de cinco siglos.

Finalmente, apuntó que los apaseenses representan, con aplomo y gallardía, con dignidad y pasión, el espíritu de esa bendita tierra; y concluyó al mencionar que se unían a la celebración para que juntas y juntas puedan seguir construyendo un presente y un futuro brillantes para ese municipio.

Finalmente, la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado, indicó que, México es un país con una rica historia y una identidad cultural profunda, cuyas raíces la conforman sus municipios, cada uno con su propia historia y su complejidad.

La congresista destacó la importancia de los municipios, al ser las autoridades más cercanas a la población, así como el papel que juegan en la vida de las y los ciudadanos, al decir que era crucial, y los que le daban vida al país.

Refirió que, los cronistas de Guanajuato indican que los primeros pobladores del municipio de Apaseo el Grande fueron los otomíes o ñañhus que se encontraban bajo la influencia teotihuacana primero y después de la tolteca.

Reyes Carmona puntualizó que, desde entonces, Apaseo el Grande ha sido protagonista de su propio desarrollo, a través de distintos acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales; y que eran innumerables los hechos protagonizados por sus habitantes durante estos 500 años.

Finalmente, reconoció que los municipios son esenciales para la cohesión social, ya que son el lugar donde se construyen vínculos entre los habitantes, y deseó a los apaseenses 500 años más de progreso, de orgullosa identidad, como municipio, como comunidad y como familia.

Como parte de la sesión se develó una placa conmemorativa.

Previo al inicio de la sesión, la diputada Luz Itzel Mendo González manifestó que era un evento histórico, la conmemoración del municipio más antiguo de Guanajuato, Apaseo el Grande. Apuntó que hablar de ese municipio era hablar de cinco siglos de vida, de raíces profundas, de gente que ha dejado huella y de una comunidad que sigue creciendo, con orgullo y con progreso.

Agregó que, los antecedentes históricos confirman que los primeros asentamientos fueron en 1525 y, desde entonces, ha sido el punto de encuentro entre el pasado y el presente; testigo de grandes momentos, pero, sobre todo, ha sido hogar de personas trabajadoras, alegres y generosas que han mantenido vivas sus tradiciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

images

Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional. La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

Lo más visto
amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email