Celebran “Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico de Guanajuato”

Durante el primer foro integral de Turismo y Patrimonio Mágico, organizado por el Congreso estatal, se presentaron las necesidades y prioridades del sector turístico. Laura Torres Septién, ponente del evento, detalló que seis proyectos se llevarán a cabo en Guanajuato capital, otros seis en San Miguel de Allende y tres en Dolores Hidalgo.

San Miguel de Allende20 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
photo_2025-06-20 05.48.26

El estado de Guanajuato se prepara para revigorizar el turismo y mejorar su infraestructura con la implementación de 15 proyectos en tres de sus municipios más representativos: San Miguel de Allende, Guanajuato Capital y Dolores Hidalgo.

Durante el primer foro integral de Turismo y Patrimonio Mágico, organizado por el Congreso estatal, se presentaron las necesidades y prioridades del sector turístico. Laura Torres Septién, ponente del evento, detalló que seis proyectos se llevarán a cabo en Guanajuato capital, otros seis en San Miguel de Allende y tres en Dolores Hidalgo.

Torres Septién enfatizó la importancia de inversiones sostenidas y del apoyo gubernamental para la concreción de estos planes.

Entre los proyectos propuestos para Guanajuato capital se incluye la revitalización del clúster de Rayas Mellado, que implica la intervención de una mina y una plaza, con el objetivo de aumentar el flujo de turistas. También se sugiere crear un circuito minero para resaltar la historia de la ciudad, así como la rehabilitación de miradores y la construcción del primer parque lineal en el Río Guanajuato, específicamente en la zona de Marfil.

Un eje central de la estrategia es el proyecto Camino Real Tierra Adentro, que conectará a Guanajuato con San Miguel y Dolores mediante un enfoque turístico. Además, se contempla transformar el Paseo de la Presa en un nuevo destino turístico, lo que requerirá la reubicación de oficinas gubernamentales en la zona.

Para San Miguel de Allende, se prevé la construcción de tres libramientos carreteros para mejorar la movilidad, ya que la ciudad enfrenta congestión en temporadas altas de turismo. Entre estos, se destaca el bulevar de la Libertad, que ya está en construcción. También se planea un parque lineal en el arroyo de las Cachinches y dos corredores turísticos para descongestionar el centro histórico.

En Dolores Hidalgo, se busca restaurar El Llanito para facilitar el acceso a los pueblos rurales y convertirlo en un atractivo turístico. Asimismo, se propone mejorar el acceso a la ciudad a través de la rehabilitación de la avenida José Alfredo Jiménez.

Estos proyectos tienen como objetivo no solo fomentar el crecimiento turístico de Guanajuato, sino también asegurar un desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.

Te puede interesar
Duelo en Texas. AP

Tragedia en Texas: Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense; su hijo de dos años sigue desaparecido

Redacción
San Miguel de Allende13 de julio de 2025

Se confirmó este 12 de julio la localización sin vida de los cuerpos de Leonardo Romero y Natalia Venzor, el matrimonio originario de San Miguel de Allende que fue arrastrado por la corriente del Río Guadalupe en el condado de Kerr, Texas, el pasado 4 de julio, durante una serie de intensas inundaciones que azotaron el estado norteamericano. La Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato informó, mediante un comunicado, que la oficina de Representación del Gobierno del Estado en San Antonio, Texas, fue notificada oficialmente de la localización de los cuerpos del padre y la madre.

4858f4dc-ffc5-4f23-ba95-6f43c974290f

Respalda gobierno municipal a sus migrantes

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de julio de 2025

Mediante un programa integral de apoyos sociales, el Gobierno sanmiguelense refuerza su cercanía con la comunidad migrante en Estados Unidos, esto ante las medidas de repatriación y las afectaciones generadas por fenómenos naturales en algunas ciudades en dicho país.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email