
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Para analizar dos propuestas que buscan crear la Ventanilla Digital de Atención al Migrante y fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local llevó a cabo mesas de trabajo.
Política19 de junio de 2025 RedacciónPara analizar dos propuestas que buscan crear la Ventanilla Digital de Atención al Migrante y fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local llevó a cabo mesas de trabajo.
Las iniciativas modifican la Ley para la Protección y Atención de las Personas Migrantes y sus Familias.
La legisladora Yesenia Rojas Cervantes, presidenta de la comisión, destacó que la ventanilla digital permitirá a guanajuatenses en Estados Unidos acceder a trámites sin necesidad de trasladarse a un consulado u oficina de gobierno.
“Tenemos migrantes por todos los Estados Unidos y, ante la situación tan lamentable que seguimos padeciendo en Los Ángeles y en otras ciudades, la propuesta de la ventanilla debe ser una opción universal, debe representar la respuesta ciudadana del Gobierno del Estado y de los Municipios a sus paisanos”, señaló.
Agregó que otro beneficio es que los padres de familia, desde una computadora o un celular, podrán realizar un trámite para obtener documentos de identidad de sus hijas o hijos y que, en ocasiones, necesitan solicitar un permiso en sus centros de trabajo.
Por su parte, el congresista Roberto Carlos Terán Ramos enfatizó la necesidad de un esfuerzo coordinado para apoyar a los migrantes y sus familias, quienes a menudo enfrentan angustia y soledad.
“Hoy vemos cómo integrantes de familias necesitan salir de sus casas, pero no lo hacen por el temor a ser deportados, a dejar a sus familias solas, por ello la necesidad para que, desde casa, con su teléfono puedan acceder a todos los trámites y servicios que Guanajuato ofrece, al igual que los 46 municipios”, afirmó.
Representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (Imug), la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado y de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, coincidieron en señalar que la propuesta es viable y reforzará los derechos humanos y la dignidad de las y los migrantes y sus familias.
Durante la segunda mesa, los asistentes manifestaron que la iniciativa se encuentra en concordancia con el Programa de Gobierno 2024-2030; además, es un paso firme hacia la ampliación de la cultura de los derechos humanos, ya que su reconocimiento implica la validación del fenómeno migratorio, contribuye a la eliminación de la discriminación y violencia laboral por razones de género, así mismo comprometerá a los gobiernos municipales a colaborar con el Imug, entre otros comentarios.
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Junio de resultados: más inteligencia, más prevención y más fuerza para proteger a Guanajuato. La estrategia CONFIA continúa su efectividad: más de 260 personas detenidas, 3.1 millones de pesos en mercancía asegurada y 61 mil litros de hidrocarburo recuperados en el último mes.
Dentro de las acciones para profesionalizar al personal operativo del área de Tránsito Municipal, inició el curso “Actuación en primeros auxilios como primer respondiente”, dirigido a las y los integrantes de nuevo ingreso que próximamente se integrarán como agentes viales.
La edición de este año ofrecerá 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial. Proyecta una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
Al participar en la inauguración de la Nave Especulativa II de American Industries, la Alcaldesa, Ale Gutiérrez, afirmó que León cuenta con infraestructura en una zona estratégica del corredor industrial de México. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, dijo.