Analizan iniciativas en materia de migración y jornaleras agrícolas

Para analizar dos propuestas que buscan crear la Ventanilla Digital de Atención al Migrante y fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local llevó a cabo mesas de trabajo.

Política19 de junio de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-06-18 at 2.03.04 PM

Para analizar dos propuestas que buscan crear la Ventanilla Digital de Atención al Migrante y fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local llevó a cabo mesas de trabajo.
 
Las iniciativas modifican la Ley para la Protección y Atención de las Personas Migrantes y sus Familias.
 
La legisladora Yesenia Rojas Cervantes, presidenta de la comisión, destacó que la ventanilla digital permitirá a guanajuatenses en Estados Unidos acceder a trámites sin necesidad de trasladarse a un consulado u oficina de gobierno.
 
“Tenemos migrantes por todos los Estados Unidos y, ante la situación tan lamentable que seguimos padeciendo en Los Ángeles y en otras ciudades, la propuesta de la ventanilla debe ser una opción universal, debe representar la respuesta ciudadana del Gobierno del Estado y de los Municipios a sus paisanos”, señaló.
 
Agregó que otro beneficio es que los padres de familia, desde una computadora o un celular, podrán realizar un trámite para obtener documentos de identidad de sus hijas o hijos y que, en ocasiones, necesitan solicitar un permiso en sus centros de trabajo.
 
Por su parte, el congresista Roberto Carlos Terán Ramos enfatizó la necesidad de un esfuerzo coordinado para apoyar a los migrantes y sus familias, quienes a menudo enfrentan angustia y soledad.
 
“Hoy vemos cómo integrantes de familias necesitan salir de sus casas, pero no lo hacen por el temor a ser deportados, a dejar a sus familias solas, por ello la necesidad para que, desde casa, con su teléfono puedan acceder a todos los trámites y servicios que Guanajuato ofrece, al igual que los 46 municipios”, afirmó.
 
Representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (Imug), la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado y de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, coincidieron en señalar que la propuesta es viable y reforzará los derechos humanos y la dignidad de las y los migrantes y sus familias.
 
Durante la segunda mesa, los asistentes manifestaron que la iniciativa se encuentra en concordancia con el Programa de Gobierno 2024-2030; además, es un paso firme hacia la ampliación de la cultura de los derechos humanos, ya que su reconocimiento implica la validación del fenómeno migratorio, contribuye a la eliminación de la discriminación y violencia laboral por razones de género, así mismo comprometerá a los gobiernos municipales a colaborar con el Imug, entre otros comentarios.

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email