Pobreza a la baja en Guanajuato: Libia

Más de 430 mil personas en Guanajuato superaron la pobreza extrema gracias a estrategias de servicios básicos, seguridad social y educación, informó la gobernadora en su programa "Conectando con la Gente".

Política19 de agosto de 2025 Redacción
2ee

Más de 430,000 personas han superado la pobreza extrema en Guanajuato, gracias a diversas estrategias que mejoran el acceso a servicios básicos y derechos sociales. Así lo anunció la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en su cápsula semanal “Conectando con la Gente”.

Esta información se deriva del Estudio de Pobreza Multidimensional 2022-2024, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El estudio revela que más de 336,000 personas han dejado atrás la pobreza moderada, mientras que alrededor de 94,000 han superado la pobreza extrema.

“Esto posiciona a Guanajuato como el cuarto estado con mayor número de personas que han salido de esta situación. El porcentaje de la población en pobreza ha disminuido del 33% en 2022 al 26% en 2024, lo que equivale a una reducción de siete puntos. Este avance es significativo y resulta del trabajo coordinado de diversas áreas”, afirmó la gobernadora.

Durante el anuncio, García Muñoz Ledo estuvo acompañada por miembros de su gabinete, incluidos la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; la Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor; el Secretario de Educación (SEG), Luis Ignacio Sánchez; y el Secretario de Salud, Gabriel Cortes Alcalá.

En cuanto a la disminución de la pobreza extrema, Corona Amador mencionó que aproximadamente 200,000 personas se encontraban en esta situación, y hoy se ha reducido a menos de 100,000. Destacó que “Guanajuato es uno de los estados con menor pobreza extrema a nivel nacional, con un indicador del 1.7%, en comparación con el 5.3% del promedio nacional”.

El estudio de INEGI posiciona a Guanajuato en segundo lugar en la reducción de la carencia de seguridad social. En este contexto, Villaseñor agregó: “Este indicador es muy favorable, ya que ha bajado del 50.2% al 46%, lo que significa que más de 239,603 personas ahora cuentan con seguridad social, reflejando un dinamismo económico y la generación de empleos”.

Por su parte, el Secretario de Salud, Gabriel Cortes, aseveró que, a pesar de las limitaciones de las entidades de salud federales, se ha garantizado la atención preventiva y médica a los guanajuatenses mediante más de 53 unidades médicas móviles y 632 centros hospitalarios en el estado.

Finalmente, Luis Ignacio Sánchez, titular de la SEG, destacó una disminución del rezago educativo cercano a un punto porcentual en los últimos trece ejercicios de medición. Recordó que en 2020 se redujo un punto, en 2022 fue de 0.5 y en 2024 se alcanzó el 1.7%. “Más de 102,000 personas han salido de la condición de rezago. Aunque estamos por encima de la media nacional y avanzando en la dirección correcta, aún queda mucho por hacer”, concluyó Sánchez.

Te puede interesar
Trump por AP copia

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

Redacción
Política03 de octubre de 2025

La notificación formal al Congreso del presidente Donald Trump de que Estados Unidos está “en guerra” con los principales cárteles de droga “a través del hemisferio occidental” -lo cual incluye México- expande dramáticamente su poder para emplear la fuerza militar donde desee y cuando quiera alrededor del mundo, matar a “enemigos” aun si no representan una amenaza inmediata a este país o para detener a individuos sin cargos de manera indefinida.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 2.07.08 PM

PRODHEG fortalece acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Redacción
Política03 de octubre de 2025

En un esfuerzo por construir una sociedad más incluyente, igualitaria y libre de violencia, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) formalizó convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus León, y con Ashimori Industria de México, para sumarlos a la iniciativa del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia).

Lo más visto
305A4585

León reconoce y acompaña a quienes cuidan con el corazón

Redacción
León03 de octubre de 2025

69 cuidadores primarios reciben apoyos y acompañamiento integral. La Presidencia Municipal impulsa un programa pionero en capacitación y apoyo emocional. Ale Gutiérrez reconoció a los cuidadores como ejemplo de fortaleza y amor en León.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email