Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Política18 de junio de 2025 Redacción
REMESAS
REMESAS

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Hace unos días, el senador republicano por Misuri Eric Schmitt propuso subir de 3.5 a 5 por ciento dicho gravamen, luego de que él mismo manifestó su intención de que el aumento fuera hasta de 15 por ciento (https://bit.ly/4l6ysps).

Por la presente se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente a 3.5 por ciento del importe de dicha transferencia, se lee en el documento de 549 páginas.

El impuesto que impone esta sección con respecto a cualquier transferencia de remesas será pagado por el remitente con respecto a dicha transferencia, añade.

Entre los aspectos más relevantes de la propuesta, que aún deberá ser sometida a votación en el pleno del Senado, destacan los siguientes puntos:

Se mantiene la tasa del impuesto en 3.5%.

Las transacciones iniciadas con tarjetas de crédito o débito estarán excluidas del impuesto. Esta medida podría tener impacto en la comunidad mexicana en Estados Unidos, considerando que desde 2003 el Departamento del Tesoro autorizó el uso de la Matrícula Consular como identificación para abrir cuentas bancarias en ese país.

El crédito fiscal estará disponible para personas que cuenten con un número de Seguro Social (SSN), lo cual podría beneficiar directamente a residentes permanentes (green card holders)

La fecha prevista de entrada en vigor continúa siendo el 31 de diciembre de 2025.
Además, en un comunicado el Senado ponderó que la propuesta presentada evita un aumento de impuestos de más de 4 billones de dólares y hace permanentes los exitosos recortes de impuestos de Donald Trump de 2017, lo que permite a las familias y las empresas ahorrar y planificar el futuro.

Buscan aprobación fast-track del proyecto

En este sentido, Bloomberg explicó que el proyecto de ley incluye una nueva serie de reducciones de impuestos, incluidas algunas de las promesas de campaña del presidente de eliminar las obligaciones fiscales sobre las propinas y el pago de horas extras.

Además, el plan propone recortes al programa Medicaid para personas de bajos ingresos y con discapacidad más drásticos que los aprobados por la Cámara de Representantes.

Los republicanos buscarían aprobar de manera expedita el proyecto, de modo que se pueda devolver a la Cámara de Representantes para su aprobación final antes de 4 de julio.

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email