Analiza Comisión de Hacienda iniciativa sobre manejo de fideicomisos

La Comisión de Hacienda y Fiscalización llevo acabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, que busca la transparencia en el manejo de recursos en los fideicomisos y elevar la confianza ciudadana sobre las decisiones en materia presupuestal.

Política18 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-18 05.02.43

La Comisión de Hacienda y Fiscalización llevo acabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, que busca la transparencia en el manejo de recursos en los fideicomisos y elevar la confianza ciudadana sobre las decisiones en materia presupuestal.

Al hacer uso de la voz, Vicente Vázquez Bustos, integrante de la Consejería Jurídica del Estado de Guanajuato, estimó necesario ponderar la posible invasión de la esfera de competencia del Poder Ejecutivo, ante el involucramiento de otro Poder del Estado en temas que son inherentes y propios de la Administración Pública Estatal; lo que incluso puede atentar en contra del principio de división de poderes.

En su intervención, Isaías Arévalo Rangel, representante del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, consideró que la propuesta es inconstitucional por la invasión de competencias y dar mayor peso al Poder Legislativo del Estado, toda vez que al Ejecutivo le corresponde la administración de la hacienda pública, por lo que la atribución para crear, fusionar y liquidar fideicomisos le corresponde a la persona gobernadora.

Al emitir opinión, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor mencionó que la rendición de cuentas no puede depender únicamente de la voluntad del Poder Ejecutivo, por lo que se considera pertinente involucrar al Congreso del Estado de Guanajuato y así atender al principio de división de poderes y de control presupuestal.

Finalmente, el legislador Víctor Manuel Zanella Huerta agradeció la presencia de las autoridades e indicó que se tomarán en cuenta las opiniones vertidas en la mesa de trabajo para el momento de dictaminar dicha iniciativa.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Carlos Abraham Ramos Sotomayor. En compañía de representantes de la Consejería General Jurídica, del Tribunal de Justicia Administrativa, asesores de los diferentes grupos parlamentarios y personal de las distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email