Llaman a los municipios a contar con una unidad de atención a la mujer

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 46 ayuntamientos para que cumplan con los establecido en la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato y cuenten en su estructura principal una dependencia o unidad administrativa municipal de atención a la mujer, que proponga políticas públicas con perspectiva de género; así como, coadyuvar en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres por razones de género.

Política13 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-13_07-22-39

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 46 ayuntamientos para que cumplan con los establecido en la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato y cuenten en su estructura principal una dependencia o unidad administrativa municipal de atención a la mujer, que proponga políticas públicas con perspectiva de género; así como, coadyuvar en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres por razones de género.

Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, la congresista Martha Edith Moreno Valencia comentó que, en 2024, el estado registró el asesinato de 366 mujeres por homicidio doloso, pero solo 15 fueron investigadas por el tipo de feminicidio, lo que ubica a la entidad en el primer lugar nacional.

También brindó otros datos como que se registraron 12 mil 258 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, 350 víctimas de extorsión, 738 víctimas de violación, 372 casos de corrupción de menores, 3 de secuestro y dos de tráfico de menores.

Agregó que, además existe violencia contra las mujeres adultas mayores, al detallar que, según datos de la Encuesta Nacional sobre la dinámica de las Relaciones en los Hogares en 2021, de las mujeres mayores de 60 años y más que había en México, 14.6% experimentó violencia en los 12 meses previos a la encuesta por parte de familiares o convivientes.

La diputada recordó que para erradicar los tipos de violencias contra las mujeres el año pasado se promulgó la Ley para el Gobierno y administración de los Municipios, donde contempla que el municipio deberá de contar en su columna vertebral comuna dependencia o unidad administrativa municipal de atención a la mujer que proponga políticas públicas con perspectiva de género.

De igual manera, refirió que con la creación de la Secretaría de la Mujer se contempla que los municipios tengan una Instancia Municipal de la Mujer, por lo que ante una problemática tan evidente era necesario que el gobierno en sus tres niveles trabaje constantemente y de manera progresiva con políticas públicas para dejar de normalizar y eliminar cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

El punto de acuerdo se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género, para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email