
Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
En conferencia de prensa durante la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera, la gobernadora admitió que la medida tendría algunas implicaciones sobre los flujos agregados de las remesas hacia el país
Política12 de junio de 2025 RedacciónLa plataforma Directo a México que permite enviar remesas de Estados Unidos (EU) a nuestro país, la cual funciona con la interconexión de los sistemas de pago entre la Reserva Federal (Fed) y el Instituto Central, sigue operando con normalidad, aseguró la Gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja.
Advirtió nuevamente que el eventual impuesto del 3.5% que pretende gravar el gobierno de Donald Trump a dichas transferencias, de aprobarse alentaría un mercado informal.
“El sistema (Directo a México) continuará operando sin contratiempos”, afirmó ante la pregunta sobre si existe el riesgo de que el gobierno de Estados Unidos cancele dicho servicio en como parte de las medidas en contra de los inmigrantes que desató protestas en Los Ángeles y se extendió a otras partes de la Unión Americana.
En conferencia de prensa durante la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera, destacó que se trata de un un sistema de servicios que atiende no solamente a usuarios mexicanos.
También, recordó, a privados y al propio gobierno de EU que permite dispersar sus obligaciones a sus ciudadanos americanos en nuestro país. Reiteró que en caso de que se apruebe el impuesto del 3.5% a las remesas, afectaría.
Informó que se tienen registro de cerca de 44 mil operaciones mensuales por un monto de 38 millones de dólares. “Con esto nos da la dimensión que tiene este sistema, la plataforma Directo a México”, apuntó.
Este servicio se creó en 2001 en respuesta a la "Sociedad para la Prosperidad” entre México y Estados Unidos, el Banco de México y los Bancos de la Reserva Federal.
Fue a partir de 2003 cuando la Fed y Banxico conectaron sus sistemas de pago para el envío del dinero de los pensionados de EU que radican en nuestro país.
Un año después, en 2004, los usuarios de instituciones financieras de Estados Unidos suscritos a Directo a México, pueden enviar pagos a cualquier cuenta bancaria a nuestro país.
Gobernadora de Banxico advierte por afectaciones del impuesto del 3.5%
Más adelante Victoria Rodríguez Ceja contestó algunas preguntas relacionadas con el gravamen a las remesas que se pretende establecer en EU.
Admitió que tendría algunas implicaciones sobre los flujos agregados de las remesas hacia nuestro país, y va en contra del bienestar tanto de quienes los transfieren y de los receptores.
No obstante, aseguró que el efecto macroeconómico y sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos sería acotado.
Pero advirtió que encarecería el costo de los envíos, e incluso podría incentivar el uso de canales no regulados.
“Representaría un retroceso ante los avances en ese sentido para vías formales, y seguros a bajo costo y regulación para evitar el lavado de dinero”, alertó.
Pero la gobernadora central pidió esperar a ver la decisión final.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Las cifras oficiales muestran un aumento desde abril, cuando el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial
Alito Moreno asimismo anunció denuncias contra Mario Delgado, Manuel Bartlett y Hernán Bermúdez.
El aplazamiento llega tras una llamada con Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos lo achaca a las “complejidades” de la relación bilateral. En sus redes sociales, la Presidenta indicó que la llamada con Trump fue "muy buena".
Al cierre del primer trimestre de 2025, Guanajuato se colocó como el quinto estado con mayor crecimiento económico nacional, con una tasa de 3.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En sesión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización se aprobaron los dictámenes de los informes generales de los procesos de entrega recepción correspondientes a las administraciones públicas municipales 2021-2024 de los 46 ayuntamientos del estado.
La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Alito Moreno asimismo anunció denuncias contra Mario Delgado, Manuel Bartlett y Hernán Bermúdez.
Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.