Impuesto del 3.5% a remesas alentaría mercado informal, advierte Banxico; alerta que gravamen incentivaría envío de dinero por canales no regulados

En conferencia de prensa durante la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera, la gobernadora admitió que la medida tendría algunas implicaciones sobre los flujos agregados de las remesas hacia el país

Política12 de junio de 2025 Redacción
banco de mexico 1

La plataforma Directo a México que permite enviar remesas de Estados Unidos (EU) a nuestro país, la cual funciona con la interconexión de los sistemas de pago entre la Reserva Federal (Fed) y el Instituto Central, sigue operando con normalidad, aseguró la Gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja.

Advirtió nuevamente que el eventual impuesto del 3.5% que pretende gravar el gobierno de Donald Trump a dichas transferencias, de aprobarse alentaría un mercado informal.

“El sistema (Directo a México) continuará operando sin contratiempos”, afirmó ante la pregunta sobre si existe el riesgo de que el gobierno de Estados Unidos cancele dicho servicio en como parte de las medidas en contra de los inmigrantes que desató protestas en Los Ángeles y se extendió a otras partes de la Unión Americana.

En conferencia de prensa durante la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera, destacó que se trata de un un sistema de servicios que atiende no solamente a usuarios mexicanos.

También, recordó, a privados y al propio gobierno de EU que permite dispersar sus obligaciones a sus ciudadanos americanos en nuestro país. Reiteró que en caso de que se apruebe el impuesto del 3.5% a las remesas, afectaría.

Informó que se tienen registro de cerca de 44 mil operaciones mensuales por un monto de 38 millones de dólares. “Con esto nos da la dimensión que tiene este sistema, la plataforma Directo a México”, apuntó.

Este servicio se creó en 2001 en respuesta a la "Sociedad para la Prosperidad” entre México y Estados Unidos, el Banco de México y los Bancos de la Reserva Federal.

Fue a partir de 2003 cuando la Fed y Banxico conectaron sus sistemas de pago para el envío del dinero de los pensionados de EU que radican en nuestro país.

Un año después, en 2004, los usuarios de instituciones financieras de Estados Unidos suscritos a Directo a México, pueden enviar pagos a cualquier cuenta bancaria a nuestro país.

Gobernadora de Banxico advierte por afectaciones del impuesto del 3.5%

Más adelante Victoria Rodríguez Ceja contestó algunas preguntas relacionadas con el gravamen a las remesas que se pretende establecer en EU.

Admitió que tendría algunas implicaciones sobre los flujos agregados de las remesas hacia nuestro país, y va en contra del bienestar tanto de quienes los transfieren y de los receptores.

No obstante, aseguró que el efecto macroeconómico y sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos sería acotado.

Pero advirtió que encarecería el costo de los envíos, e incluso podría incentivar el uso de canales no regulados.

“Representaría un retroceso ante los avances en ese sentido para vías formales, y seguros a bajo costo y regulación para evitar el lavado de dinero”, alertó.

Pero la gobernadora central pidió esperar a ver la decisión final.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email