Realizan segundo Foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones por las Mujeres

El Centro de Atención al Visitante de la Comunidad de Corralejo de Hidalgo en el municipio de Pénjamo fue sede para el segundo foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones para las Mujeres, que tiene como finalidad servir como herramienta clave para promover la equidad y garantizar los derechos de todas las mujeres, adolescentes y niñas, así como ofrecer espacios que permiten la construcción y el intercambio ideas para erradicar la violencia y la desigualdad de género.

Política12 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-12_01-22-56

El Centro de Atención al Visitante de la Comunidad de Corralejo de Hidalgo en el municipio de Pénjamo fue sede para el segundo foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones para las Mujeres, que tiene como finalidad servir como herramienta clave para promover la equidad y garantizar los derechos de todas las mujeres, adolescentes y niñas, así como ofrecer espacios que permiten la construcción y el intercambio ideas para erradicar la violencia y la desigualdad de género.

Al dar la bienvenida al evento, la presidenta municipal de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver, resaltó que es indispensable que las mujeres tengan voz y voto en todos los ámbitos para participar en igualdad de condiciones y en la toma de decisiones para impactar en la sociedad y dentro del núcleo familiar.

Por su parte, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Susana Bermúdez Cano, destacó que derivado de la implementación de las Unidades Especializadas de Género se debe analizar la correcta implementación e impacto de su trabajo en campo, así como las necesidades de los elementos y la capacitación adecuada de los mismo.

Añadió que, es una urgencia atender la violencia de género con políticas públicas eficaces y eficientes que impacten en cada una de las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.

En su participación, la diputada Yesenia Rojas Cervantes destacó que las unidades especializadas de género en los municipios brindan el auxilio y atención integral a las mujeres sin distinción. También, expresó que a través de los foros se busca conocer parte de sus necesidades y consolidar en los 46 municipios ests unidades con un modelo sólido de atención.

Durante el desarrollo del foro se escucharon los casos de éxito de programas; unidades especializadas y estado de fuerza por parte de la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado; módulos de especialización, seguimiento de programas y acompañamiento de atención en los 17 municipios con declaratoria de género, protocolo de atención de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende; y, por último, la operatividad y atención primaria que realiza diariamente la Unidad Policial Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia de Género del municipio de Jerécuaro.

La diputada Maribel Aguilar González compartió algunas conclusiones sobre el foro. Comentó, que estos son parte de una estrategia de unidad entre el estado, el Poder Legislativo y los municipios para trabajar de la mano.

Para finalizar, dijo que sin duda el seguimiento a estos foros forma parte de un análisis integral para identificar las necesidades diarias que enfrentan esas unidades especializadas.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano y Maribel Aguilar González.

Además, participaron la presidenta municipal de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina; la presidenta Municipal de Jerécuaro, María Isabel Acevedo Mercado; la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, Elia Bárbara Lugo Delgado; el secretario de Seguridad Pública Ciudadana del municipio de San Miguel de Allende, Christian Manuel Ortiz Muñiz; y la policía tercero de la Unidad de Género de Uriangato, Liliana Guzmán Guzmán; así como público en general.

Galería fotográfica

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email