
Autoridades de los 3 órdenes de gobierno atienden a empresarios del calzado
Buscarán apoyar a quienes deseen trabajar con marca propia. Subirán peticiones de empresarios a mesas de diálogo interinstitucionales.
Durante los tres días del evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades culturales, talleres, exposiciones de artesanías, pasarelas de moda, conferencias y espectáculos musicales. También se contará con espacios gastronómicos y de promoción turística, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el turismo regional.
San Francisco del Rincón06 de junio de 2025Este viernes por la tarde será inaugurada oficialmente la quinta edición de la Feria Nacional del Sombrero (FNS), un evento que busca destacar el orgullo y la tradición de uno de los productos más emblemáticos de Guanajuato: el sombrero.
Con la presencia de la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y del presidente municipal de San Francisco del Rincón, Antonio Marún, arrancará esta celebración que reúne a 200 productores locales y más de 50 stands, además de 20 espacios dedicados a la iniciativa Marca Guanajuato.
La FNS se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de junio en el recinto ferial del municipio, consolidándose como un escaparate fundamental para el fortalecimiento del sector sombrerero y como una plataforma que combina tradición e innovación. Esta feria no solo celebra la historia y el arte de la fabricación de sombreros, sino que también impulsa el crecimiento económico regional mediante nuevos canales de comercialización.
San Francisco del Rincón es considerado la capital nacional del sombrero. La industria sombrerera es una de las principales actividades económicas del municipio, con una tradición que se remonta a más de 150 años. De acuerdo con datos del Gobierno de Guanajuato y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en esta ciudad se concentra el 80% de la producción de sombreros a nivel nacional.
El sector sombrerero emplea de manera directa e indirecta a miles de personas, generando desarrollo local y proyección internacional. Los productos fabricados en San Francisco del Rincón se exportan a países como Estados Unidos, Canadá, Japón y varias naciones de Europa y Latinoamérica.
La Feria Nacional del Sombrero representa una oportunidad clave para fortalecer la identidad guanajuatense, al tiempo que se promueve la creatividad, el diseño y la tecnología aplicada a este producto artesanal. En su quinta edición, la FNS reafirma su compromiso de ser un puente entre el pasado y el futuro de una tradición que ha sabido reinventarse para seguir vigente.
Actividades para toda la familia
Durante los tres días del evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades culturales, talleres, exposiciones de artesanías, pasarelas de moda, conferencias y espectáculos musicales. También se contará con espacios gastronómicos y de promoción turística, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el turismo regional.
La Feria Nacional del Sombrero se ha convertido en un referente nacional no solo por su enfoque comercial, sino por su capacidad de enaltecer una tradición centenaria que representa el alma de San Francisco del Rincón. Su quinta edición promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
El evento contará con distintas áreas temáticas como el Pabellón Sombrero, el Pabellón Gastronómico, el Pabellón Artesanal, una Zona Infantil para el disfrute familiar, y dos escenarios principales: Escenario Palma y Escenario Tejana, donde se presentarán espectáculos musicales y culturales.
Con acceso peatonal exclusivo por la entrada principal, a partir de las 10:00 a.m, se garantiza un entorno seguro y ordenado para visitantes locales, nacionales e internacionales. Además, se habilitarán estacionamientos en los alrededores con un costo de $80 pesos, se prohibirá el ambulantaje fuera del recinto y no se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas externas.
Buscarán apoyar a quienes deseen trabajar con marca propia. Subirán peticiones de empresarios a mesas de diálogo interinstitucionales.
Entre el humo del asador, los sabores tradicionales y el orgullo francorrinconés, se llevó a cabo con gran éxito La Parrillada del Rincón, un evento gastronómico que reunió a familias, turistas y apasionados de la cocina para disfrutar de lo mejor del sazón local.
Este domingo 27 de julio, San Francisco del Rincón será sede de la esperada Parrillada del Rincón, un evento que forma parte del programa “Guanajuato Sí Sabe” de la Secretaría de Turismo del Estado. La cita es en el Jardín Principal, donde se reunirán sabores, aromas, cultura y convivencia familiar.
El alcalde Toño Marún recibió y escuchó a representantes del sector zapatero afectados por los cateos de la federación en diversas zonas de la ciudad.
El programa “Nuevo Comienzo” busca fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes brindándoles un respaldo económico que haga posible su permanencia en la escuela. En esta entrega, se realizó una inversión conjunta de $169,100 pesos, de los cuales $116,450 pesos fueron aportados por el municipio y $52,650 pesos por el Gobierno del Estado.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Alito Moreno asimismo anunció denuncias contra Mario Delgado, Manuel Bartlett y Hernán Bermúdez.
Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.
“Mi primer abuso sucedió cuando yo tenía siete años de edad”, relató José Raúl González, hijo del sacerdote fallecido en 2008.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.