Inicia la Quinta Edición de la Feria Nacional del Sombrero en San Francisco del Rincón

Durante los tres días del evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades culturales, talleres, exposiciones de artesanías, pasarelas de moda, conferencias y espectáculos musicales. También se contará con espacios gastronómicos y de promoción turística, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el turismo regional.

San Francisco del Rincón06 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
10-3-scaled

Este viernes por la tarde será inaugurada oficialmente la quinta edición de la Feria Nacional del Sombrero (FNS), un evento que busca destacar el orgullo y la tradición de uno de los productos más emblemáticos de Guanajuato: el sombrero.

Con la presencia de la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y del presidente municipal de San Francisco del Rincón, Antonio Marún, arrancará esta celebración que reúne a 200 productores locales y más de 50 stands, además de 20 espacios dedicados a la iniciativa Marca Guanajuato.

La FNS se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de junio en el recinto ferial del municipio, consolidándose como un escaparate fundamental para el fortalecimiento del sector sombrerero y como una plataforma que combina tradición e innovación. Esta feria no solo celebra la historia y el arte de la fabricación de sombreros, sino que también impulsa el crecimiento económico regional mediante nuevos canales de comercialización.

13-2-scaled

Industria sombrerera: motor económico y cultural

San Francisco del Rincón es considerado la capital nacional del sombrero. La industria sombrerera es una de las principales actividades económicas del municipio, con una tradición que se remonta a más de 150 años. De acuerdo con datos del Gobierno de Guanajuato y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en esta ciudad se concentra el 80% de la producción de sombreros a nivel nacional.

El sector sombrerero emplea de manera directa e indirecta a miles de personas, generando desarrollo local y proyección internacional. Los productos fabricados en San Francisco del Rincón se exportan a países como Estados Unidos, Canadá, Japón y varias naciones de Europa y Latinoamérica.

La Feria Nacional del Sombrero representa una oportunidad clave para fortalecer la identidad guanajuatense, al tiempo que se promueve la creatividad, el diseño y la tecnología aplicada a este producto artesanal. En su quinta edición, la FNS reafirma su compromiso de ser un puente entre el pasado y el futuro de una tradición que ha sabido reinventarse para seguir vigente.

Actividades para toda la familia

Durante los tres días del evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades culturales, talleres, exposiciones de artesanías, pasarelas de moda, conferencias y espectáculos musicales. También se contará con espacios gastronómicos y de promoción turística, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el turismo regional.

La Feria Nacional del Sombrero se ha convertido en un referente nacional no solo por su enfoque comercial, sino por su capacidad de enaltecer una tradición centenaria que representa el alma de San Francisco del Rincón. Su quinta edición promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

WhatsApp-Image-2025-06-03-at-10.49.18

WhatsApp-Image-2025-06-03-at-10.49.19

WhatsApp-Image-2025-06-03-at-10.49.19-1

El evento contará con distintas áreas temáticas como el Pabellón Sombrero, el Pabellón Gastronómico, el Pabellón Artesanal, una Zona Infantil para el disfrute familiar, y dos escenarios principales: Escenario Palma y Escenario Tejana, donde se presentarán espectáculos musicales y culturales.

Con acceso peatonal exclusivo por la entrada principal, a partir de las 10:00 a.m, se garantiza un entorno seguro y ordenado para visitantes locales, nacionales e internacionales. Además, se habilitarán estacionamientos en los alrededores con un costo de $80 pesos, se prohibirá el ambulantaje fuera del recinto y no se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas externas.

Te puede interesar
sanfco

Capacita Seguridad Ciudadana a población de comunidades en San Francisco del Rincón

Leticia Aguayo Soto
San Francisco del Rincón16 de junio de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón llevó a cabo una capacitación dirigida a 80 delegados de diversas comunidades, enfocándose en seguridad personal y protección para motociclistas. El evento fue encabezado por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Erasmo Monter Guerrero, y el Director de Desarrollo Social, Daniel Herrera Granados.

2

Lleva servicios integrales el DIF de San Francisco del Rincón a la escuela Plan Guanajuato en la comunidad de El Maguey

Leticia Aguayo Soto
San Francisco del Rincón14 de junio de 2025

El DIF Municipal de San Francisco del Rincón, a través del Departamento Integral de Atención a la Comunidad (DIAC), implementó el programa “DIF en tu Escuela” en la primaria Plan Guanajuato, ubicada en la comunidad El Maguey. Este proyecto establece un precedente al integrar un paquete completo de servicios dentro de un plantel educativo, con el propósito de brindar atención integral y facilitar el acceso a recursos esenciales para la comunidad escolar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email