Exhortan a no tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos durante lluvias

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública, con el objetivo de prevenir taponamientos en coladeras que puedan generar encharcamientos y afectaciones durante la temporada de lluvias.

Guanajuato Capital03 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-06-02 at 3.31.24 PM

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública, con el objetivo de prevenir taponamientos en coladeras que puedan generar encharcamientos y afectaciones durante la temporada de lluvias.

Derivado de las intensas precipitaciones registradas durante este fin de semana, se presentaron encharcamientos en diversas vialidades de la ciudad, principalmente en la zona centro, mismos que fueron atendidos de manera oportuna por diferentes áreas de la administración municipal.

La Dirección de Protección Civil implementó un operativo conjunto con Servicios Municipales y la Dirección de Mantenimiento, adscrita a la Dirección General de Obra Pública, para realizar recorridos de verificación, desfogue de alcantarillas y labores de limpieza.

En puntos críticos como la calle Miguel Hidalgo, mejor conocida como la calle Subterránea y la zona de la Presa de la Olla, se realizaron trabajos de retiro de basura y desazolve de coladeras. En los bajos del Jardín Unión, el nivel del agua en la calle Subterránea alcanzó aproximadamente entre 70 y 80 centímetros de altura, por lo que se procedió al retiro inmediato de residuos sólidos y se solicitó apoyo de Servicios Municipales para la recolección de los mismos.

De igual forma, se abrieron las compuertas de la Presa de la Olla, con el objetivo de asegurar la liberación controlada del excedente de agua y evitar el sobrellenado, misma que se mantiene en constante monitoreo.

Entre otras incidencias registradas, se reportó el derrumbe de una barda en el callejón Juan Escutia, donde se realizaron trabajos de contención. También se atendió un deslave en la carretera Panorámica Pípila-ISSSTE, así como pequeños deslaves en diversos callejones, sin que se presentaran riesgos mayores o personas lesionadas.

Por parte de la Dirección General de Obra Pública, se llevaron a cabo labores de retiro de material y liberación de caminos afectados por desgajamientos, entre ellos: el camino a Los Mexicanos, el camino en la comunidad Rancho En medio, así como en la calle Biznaga en la comunidad de Yerbabuena y en la carretera Panorámica en su tramo San Juan de Dios-Cerro del Hormiguero, donde se retiraron tierra, piedras y escombros por deslaves.

El Gobierno Municipal reitera el llamado a la ciudadanía para mantener las calles limpias, no arrojar basura y reportar cualquier situación de riesgo. La prevención y la participación de todas y todos es fundamental para evitar afectaciones durante esta temporada de lluvias.

Te puede interesar
Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email