Aduanas, alternativa a reforma fiscal para aumentar recaudación en México: SHCP

Las aduanas son el escenario central para aumentar la recaudación en México sin necesidad de hacer una reforma fiscal de gran calado, puntualizó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. Sólo al ver la dimensión de lo que representa el sector externo en la economía del país, hay margen para al menos triplicar los ingresos en estos recintos, evidenció el funcionario.

Política28 de mayo de 2025 Redacción
aduanas

Las aduanas son el escenario central para aumentar la recaudación en México sin necesidad de hacer una reforma fiscal de gran calado, puntualizó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. Sólo al ver la dimensión de lo que representa el sector externo en la economía del país, hay margen para al menos triplicar los ingresos en estos recintos, evidenció el funcionario.

“Si se suma el sector externo mexicano es como 73 por ciento del PIB y los ingresos por aduanas representan apenas el 25 por ciento de los ingresos públicos. Simplemente haciendo la aritmética creemos que hay un potencial importante en materia de control, de supervisión, de mayor énfasis en recaudación de adunas”, expuso el funcionario.

Al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025, el funcionario ejemplificó con la eliminación de exenciones fiscales a las mercancías que entran al país con un valor menor a los 50 dólares –también conocidos como minimis –. “Simplemente cerrar un switch en materia de importación de plataformas (digitales) le está dando al país 9 mil millones” en lo que va del año, comentó Amador Zamora.

Durante su participación frente a los consejeros regionales de BBVA, Amador Zamora reiteró que el desempeño de la economía de Estados Unidos puede tener efectos en la mexicana, sobre todo si ralentiza el consumo interno en ese país y esto hace mella en las importaciones que tienen origen en México.

Sin embargo, confió en los amortiguadores de la economía mexicana para hacer frente a este escenario. Entre ellos el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que luego de ser drenado en el sexenio pasado, al primer trimestre del año contaba con 105 mil millones de pesos, equivalentes a 0.4 por ciento del PIB; también se cuenta con coberturas petroleras y en tasa de interés.

Estabilizar a Pemex “en el corto plazo”

Sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), el secretario reiteró que el plan para estabilizar la producción “está funcionando”. “Vamos a lograr la estabilización en el corto plazo”, aseguró, al tiempo que, aseguró, el punto de equilibrio para que la petrolera pueda volver a invertir y aumentar su capacidad se cuenta en 1.8 barriles millones de barriles diarios.

Agregó que hasta el momento se han pagado 147 mil millones de pesos en deuda con proveedores, aunque Pemex en su reporte financiero más reciente exhibe que este pasivo alcanzó 404 mil 407 millones de pesos al cierre de marzo.

Gravar remesas en EU pega al consumo de ese país

En cuanto al avance que ha tenido en Estados Unidos la iniciativa para gravar con 5 por ciento las transferencias que los migrantes sin documentos envían a sus familias fuera de ese país, el secretario reiteró lo ya expuesto en la conferencia matutina de presidencia, donde explicó que al ser un impuesto que grava la renta, se estaría en el supuesto de una doble tributación, lo que es contraproducente para el acuerdo bilateral que se tiene con México.

“Volver a gravar (la renta) bien podría tipificar con doble tributación e incumplir el tratado que existe entre ambos países (…) No es justo, es discriminatorio en términos del trabado”, puntualizó Amador Zamora. No obstante, más allá de su impacto externo, se verá un efecto en el volumen de dólares que quedan en la economía de Estados Unidos para consumo interno.

El secretario explicó que por lo general los remitentes de remesas ya tienen establecido un compromiso en pesos con sus familias. Así que al haber una moneda estadunidense más cara, se tendrían que enviar más, lo que reducirá el número de dólares disponibles en el mercado interno de ese país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.18

El derecho a la ciudad ya es ley: PAN y PRD aprueban reformas para que la gente viva mejor

Leticia Aguayo Soto
Política16 de octubre de 2025

Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado aprobó reformas constitucionales impulsadas por diputadas y diputados del PAN y PRD que establecen el derecho a la ciudad.  Con estas modificaciones a la Constitución Política local se garantiza a todas las personas el acceso equitativo, incluyente y seguro a los espacios urbanos, con un enfoque centrado en la dignidad humana y el bienestar común.

PAN

El PAN rompe con el PRI para lavarse la cara y relanzar su imagen

El País
Política16 de octubre de 2025

El partido opositor busca recuperar terreno con una nueva estrategia que pone distancia implícita con el priismo; elige candidatos por encuesta y se abre nuevamente a la ciudadanía. La etapa busca llegar a los votantes más jóvenes con una ambiciosa mercadotecnia.

Senado de la República

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El País
Política16 de octubre de 2025

La reforma a la Ley de Amparo con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca apretar a los grandes deudores fiscales ha culminado con éxito su trayecto por el Legislativo. El Senado ha aprobado este miércoles la iniciativa presidencial por la vía rápida, sin pasar por las comisiones, después de que la Cámara Baja diera su visto bueno la madrugada del miércoles,con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 14.13.59

Irapuato será sede del Foro de Construcción 5.0

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de octubre de 2025

El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales los días 6 y 7 de noviembre en Inforum, impulsando innovación, turismo y economía local. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, ratificó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles; destacó la participación activa del gremio en espacios de decisión a nivel municipal, estatal y federal, así como la oferta de cursos y talleres que han fortalecido su profesionalización.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 15.57.13

Felicita Lorena Alfaro a los trabajadores municipales por contribuir al cumplimiento de los objetivos del Programa de Gobierno de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de octubre de 2025

En un nuevo encuentro con trabajadoras y trabajadores municipales de las diferentes direcciones que conforman el Gobierno de Irapuato, la presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó los programas y metas alcanzadas durante el primer año de gestión de la Administración 2024-2027, además de escuchar las inquietudes y peticiones de las y los colaboradores.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email