Avanzan proyectos prioritarios de movilidad en Guanajuato capital: Samantha Smith

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, informó que los tres proyectos prioritarios de infraestructura vial que mejorarán la movilidad en la ciudad en beneficio de las y los guanajuatenses, avanzan de manera firme: la ampliación del túnel y puente El Laurel, la pavimentación con piedra bola del camino de enlace entre el bulevar Diego Rivera y el ISSSTE, y la nueva vialidad Villas para el entronque Santa Teresa - Irapuato.

Guanajuato Capital27 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
c45bad53-5b6c-4466-813c-a7824da08fef

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, informó que los tres proyectos prioritarios de infraestructura vial que mejorarán la movilidad en la ciudad en beneficio de las y los guanajuatenses, avanzan de manera firme: la ampliación del túnel y puente El Laurel, la pavimentación con piedra bola del camino de enlace entre el bulevar Diego Rivera y el ISSSTE, y la nueva vialidad Villas para el entronque Santa Teresa - Irapuato.


En la rueda de prensa “Guanajuato Informa”, la alcaldesa destacó que estos proyectos ya fueron presentados tanto al gobierno estatal como al gobierno federal a través de las instancias correspondientes, buscando sumar esfuerzos para concretarlos.


“Estoy convencida de que sólo haciendo equipo podremos dar resultados. Lo que nos mueve es el bienestar de las y los ciudadanos”, señaló Samantha Smith, quien destacó reuniones recientes con actores clave en materia de infraestructura, entre ellos Irma Leticia González Sánchez, delegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Guanajuato, así como con el secretario de Obra Pública del estado, Juan Pablo Pérez Beltrán.


Por su parte, la directora general de Obra Pública, Guadalupe Murguía Quiroz, detalló el avance técnico y ejecutivo de los tres proyectos.


La ampliación del túnel y puente El Laurel, señaló que el proyecto ejectuvo se encuentra concluido al 100 por ciento, mismo que contempla una longitud de 250 metros lineales y una inversión de 90 millones de pesos; incluye dos carriles, una banqueta, iluminacion central y un gálibo central adecuado para vehículos pesados. Actualmente por esa vialidad circulan cerca de 16 mil vehículos diarios y se proyecta que en 20 años, sea de 36 mil, “es una necesidad urgente”.


La pavimentación del camino Diego Rivera – ISSSTE se proyecta en una longitud de 700 metros, que incluye un terraplén, muros estabilizados, obras de drenaje y señalización. En promedio circulan 1 mil 200 vehículos. El proyecto ejecutivo está al 50 por ciento.


Y, finalmente el proyecto ejecutivo de la vialidad Villas – entronque Santa Teresa – Irapuato, se encuentra en un 25 por ciento, misma que contempla una longitud de 3.6 km, desde San José de la Luz hasta el entronque con Villas, dos puentes vehiculares sobre el río, ciclovías y banquetas amplias. Se estima una afluencia de 6 mil vehículos diarios y se proyecta una inversión aproximada de 250 millones de pesos.


 “Estos proyectos responden a un análisis técnico profundo y a las necesidades reales de una ciudad que crece.

 Seguiremos tocando puertas, porque Guanajuato merece infraestructura de calidad para una mejor movilidad y calidad de vida”, concluyó la presidenta municipal Samantha Smith.

Te puede interesar
Lo más visto
1

León, tierra de oportunidades y empleo: Ale Gutiérrez

Redacción
León28 de mayo de 2025

Con el propósito de garantizar que las y los leoneses accedan a un empleo digno, formal y estable, el Gobierno Municipal lleva a cabo la segunda edición de la Feria de Empleo León 2025, “Tierra de Oportunidades”. A través de la Dirección General de Economía, esta edición cuenta con más de mil 800 vacantes ofrecidas por 108 empresas, y que espera una asistencia al menos de 1,500 personas en busca de empleo. Esta iniciativa no sólo vincula a empresas con talento local, sino que impulsa la inclusión laboral y la generación de oportunidades para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 5.55.27 PM (2)

Justicia con rostro humano: Juan Antonio Moreno Vela, rumbo a la magistratura penal federal en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política28 de mayo de 2025

En un contexto inédito en la historia judicial del país, el próximo 1 de junio los ciudadanos de Guanajuato tendrán la oportunidad de elegir por voto directo a magistrados del Poder Judicial de la Federación. Entre los aspirantes, destaca la figura del juez penal Juan Antonio Moreno Vela, con más de 25 años de experiencia en el ámbito judicial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email