Morena persistirá en lucha por despenalizar el aborto en Guanajuato

El Grupo Parlamentario de Morena anunció que presentará un voto particular y un dictamen alterno al aprobado por la mayoría panista en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, que rechaza las iniciativas para despenalizar el aborto. Ante lo que considera una decisión retrógrada y contraria a los derechos humanos, las diputadas y diputados de Morena aseguraron que agotarán todos los recursos legales y legislativos para defender el derecho de las mujeres a decidir.

Política20 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-19 at 4.42.50 PM

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato anunció en una rueda de prensa su intención de presentar un voto particular y un dictamen alternativo al que fue aprobado por la mayoría panista en la Comisión de Justicia, el cual rechaza iniciativas para despenalizar el aborto. Considerando esta decisión como retrógrada y en contra de los derechos humanos, los legisladores de Morena afirmaron que utilizarán todos los recursos legales y legislativos para defender el derecho de las mujeres a decidir.

En el encuentro con los medios, participaron la diputada María Eugenia "Jenny" García Oliveros, presidenta de la Comisión de Justicia; el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario; así como las diputadas Maribel Aguilar González, Plásida Calzada Velázquez y el diputado Abraham Ramos Sotomayor.

La diputada García Oliveros condenó la postura conservadora que llevó a la aprobación del dictamen negativo. Afirmó que el Código Penal vigente en Guanajuato es no solo inconstitucional, sino que también perpetúa un clima de criminalización y estigmatización hacia las mujeres: "Mantener una norma ineficaz solo busca reforzar el estigma, la persecución y la violencia de género contra las mujeres que desean ejercer sus derechos", señaló.

García Oliveros informó que ya se ha presentado el voto particular correspondiente y explicó que, si el dictamen negativo no logra mayoría en el Pleno, se abrirá la posibilidad de discutir y votar su propuesta positiva: "Vamos a utilizar todos los instrumentos legislativos necesarios. Este jueves, presentaremos un dictamen alternativo al que acaba de ser aprobado, con el que no estamos de acuerdo", afirmó.

Desde la bancada de Morena, existe confianza en revertir la votación en el Pleno. García Oliveros aseguró que sus colegas apoyarán la propuesta y mencionó que ha iniciado un diálogo respetuoso con diputadas de otras fracciones, como Rocío Jiménez, a quien planea entregar personalmente el dictamen positivo: "Esto se trata del derecho de las mujeres a decidir, y nada más".

En caso de que su propuesta sea rechazada nuevamente, Morena está preparada para llevar el asunto a instancias judiciales, incluyendo la posibilidad de un amparo.

Una mayoría panista que desafía la Constitución

Desde una perspectiva jurídica, el diputado David Martínez Mendizábal refutó los argumentos del PAN que sostienen que el Congreso local no está obligado a seguir los precedentes de la Suprema Corte: "Es falso que la Corte no obliga al Congreso del Estado. La Suprema Corte ha establecido que cualquier legislación local que atente contra sus determinaciones, como la criminalización de las mujeres, es ilegal. Ningún Congreso tiene ese poder", afirmó.
Martínez Mendizábal destacó que la propuesta de Morena se ha elaborado en diálogo con otras bancadas, como el Verde y Movimiento Ciudadano. Aseguró que cuentan con los 11 votos de su bancada y buscarán el apoyo necesario para revertir el dictamen en el Pleno.

El coordinador del Grupo Parlamentario también criticó la actitud pasiva de ciertas instituciones estatales que evitan pronunciarse de manera clara a pesar de su obligación constitucional: "Es demasiado cómodo no presentarse y luego hacer declaraciones ambiguas. El presidente del Tribunal dejó claro que la legislación local debe armonizarse con las decisiones de la Corte".

No es ideología, es humanidad

La diputada Maribel Aguilar González abordó el tema desde su experiencia personal, como mujer, legisladora y católica. Cuestionó la narrativa religiosa utilizada por sectores conservadores para imponer leyes que afectan a las mujeres más vulnerables: "Soy católica y respeto mis costumbres, pero ninguna religión exige que cumplamos con leyes que son solo de ideología. Esto discrimina a las mujeres, y necesitamos aclarar nuestro compromiso", afirmó.
Aguilar también denunció que muchas mujeres en Guanajuato son obligadas a parir en condiciones de abandono, pobreza o violencia, lo que les impide estudiar, trabajar o vivir con autonomía. Recordó que quienes gobiernan el estado han prometido recursos y apoyos que nunca llegan, y que no se puede seguir confiando en promesas vacías: "Ahora solo buscan penalizar el aborto, y mañana se olvidarán de sus promesas", concluyó.

Es por el derecho de las mujeres a decidir

El Grupo Parlamentario de Morena ha dejado claro que el Código Penal de Guanajuato que criminaliza a las mujeres por decidir sobre su cuerpo es inconstitucional, injusto e insostenible. La lucha por su reforma no comenzó recientemente ni terminará con una votación; es parte de un compromiso más amplio con los derechos, autonomía y dignidad de las mujeres.

Morena reafirma su convicción de que legislar con justicia implica elegir lo correcto, no lo fácil. La transformación de Guanajuato también depende del respeto hacia las mujeres, y ese proceso ya ha comenzado.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2023-11-17-a-las-10.02.26_c83c40d9

Inauguración gratuita en Festival Internacional del Globo, informa gobernadora

Redacción
Política07 de julio de 2025

El Festival Internacional del Globo (FIG) se inaugurará el 14 de noviembre con acceso gratuito por la mañana, según anunció la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo. La mandataria explicó que, en colaboración con el Comité Organizador y el municipio de León, se ha establecido el "Viernes de la Gente". Este evento permitirá a las familias disfrutar del festival sin costo alguno a partir de las 7 de la mañana.

Diego Sinhue

Senadores insisten en investigar desvío millonario de Diego Sinhue

Redacción
Política06 de julio de 2025

Los senadores de Morena, Malú Micher y Emmanuel Reyes insistirán a fin de que se investigue el desvío millonario de recursos cometido por el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez a través de contratos fraudulentos con la empresa Seguritech, uno de ellos por dos mil 800 millones de pesos para un proyecto de seguridad denominado “Escudo” que fue un fraude.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2023-11-17-a-las-10.02.26_c83c40d9

Inauguración gratuita en Festival Internacional del Globo, informa gobernadora

Redacción
Política07 de julio de 2025

El Festival Internacional del Globo (FIG) se inaugurará el 14 de noviembre con acceso gratuito por la mañana, según anunció la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo. La mandataria explicó que, en colaboración con el Comité Organizador y el municipio de León, se ha establecido el "Viernes de la Gente". Este evento permitirá a las familias disfrutar del festival sin costo alguno a partir de las 7 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email