
Avanza planeación del tren de pasajeros Queretaro-Irapuato
La planeación del proyecto para el tren de pasajeros de Querétaro–Irapuato avanza, una obra que busca impulsar la conectividad regional y nacional en beneficio de la población.
“Ya basta de obras que sólo existen en boletines”, sentenció el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, al presentar un punto de acuerdo para exigir a las autoridades estatales y municipales un informe detallado sobre el proyecto inconcluso del Mercado de la Fresa en Irapuato, que inició formalmente su construcción el 27 de octubre de 2014 y que, tras más de una década, sigue sin ser concluido.
Irapuato17 de mayo de 2025 Redacción“Ya basta de obras que sólo existen en boletines”, sentenció el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, al presentar un punto de acuerdo para exigir a las autoridades estatales y municipales un informe detallado sobre el proyecto inconcluso del Mercado de la Fresa en Irapuato, que inició formalmente su construcción el 27 de octubre de 2014 y, tras más de una década, sigue sin ser concluido.
Durante su intervención en el Pleno, el legislador recordó que la obra fue anunciada con bombo y platillo durante el gobierno de Miguel Márquez Márquez, y que estaría a cargo del municipio de Irapuato, en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado. Sin embargo, a lo largo de diez años, la falta de coordinación, la opacidad en la información y la ausencia de rendición de cuentas han impedido su finalización.
El diputado mostró una tabla comparativa oficial que obtuvo mediante solicitudes de información, donde se desglosan las siete etapas del proyecto, revelando contradicciones graves entre los datos del Estado y los del municipio:
• La primera etapa: del 27 de octubre de 2014 al 8 de febrero de 2015, con un costo de $4,254,513.39.
• La segunda etapa: del 25 de septiembre de 2015 al 8 de abril de 2016, con un costo de $4,489,153.52.
• La tercera etapa: según el Estado, concluyó el 28 de febrero de 2018 con un costo de $4,600,000.00; el municipio reportó que fue del 24 de noviembre de 2016 al 14 de julio de 2017, con $4,599,693.32.
• La cuarta etapa: el Estado señala que fue del 8 de octubre al 31 de diciembre de 2018, con $4,000,000.00; el municipio reporta del 23 de octubre de 2017 al 20 de enero de 2018, con $982,423.13.
• La quinta etapa: ambas autoridades coinciden que fue del 9 de julio de 2020 al 31 de marzo de 2021, con $2,000,000.00.
• La sexta etapa: el Estado indicó de 1 de noviembre de 2022 al 31 de marzo de 2021 (error de cronología), con erogación total de $8,583,183.72; el municipio reportó del 31 de octubre de 2022 al 10 de julio de 2023.
• La séptima etapa: aún no iniciada; el Estado informó que el municipio tiene contemplada una inversión de $13,000,000.00.
El legislador advirtió que ni siquiera hay certeza sobre cuánto se necesita para terminar la obra. “Cuando cuestionamos al municipio cuánto recurso se destinaba para concluir la obra, nos señalaron que no se contaba con un importe, cuando el mismo gobierno del Estado informó que la séptima etapa tenía un importe informado por el municipio de 13 millones de pesos”, denunció.
A la fecha, ni el municipio ni el Estado han aclarado si esta séptima etapa —que contempla la construcción de un cuarto frío, carriles de acceso, oficinas administrativas y fachadas— tiene presupuesto asignado. Mientras tanto, el mercado sigue inconcluso, y las y los comerciantes siguen desplazados y sin condiciones dignas para vender su producto.
“¿Cómo es posible que después de una década no sepamos con certeza quién hizo qué, cuánto se ha gastado realmente y, sobre todo, por qué no se ha terminado la obra?”, cuestionó el diputado morenista. “Las fechas no cuadran, los montos difieren y las responsabilidades se quedan sin materia”.
El exhorto fue dirigido a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, y a la titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, para que entreguen al Congreso un informe completo con todos los contratos, convenios y documentos relativos a la obra.
“La fresa no es solo un fruto, es el sustento de miles; es la identidad de una ciudad. Esto es un compromiso pendiente con la historia y con el futuro de este gran municipio”, expresó Abraham Sotomayor. “Ayúdennos a rescatar la capital mundial de la fresa”.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Económico y Social para su análisis y dictamen.
La planeación del proyecto para el tren de pasajeros de Querétaro–Irapuato avanza, una obra que busca impulsar la conectividad regional y nacional en beneficio de la población.
La edición número XIV de la Feria del Libro en Irapuato ya comenzó y contará con la participación de grandes editoriales, así como una amplia cartelera de actividades culturales.
El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), tiene preparado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.
Para prevenir riesgos a la salud de la ciudadanía, como golpes de calor o enfermedades gastrointestinales, autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos emite recomendaciones a la población para cuidar de su salud y la de su familia.
Ahora más irapuatenses y guanajuatenses cuentan con las herramientas necesarias para emprender su negocio, así como otros lograron conseguir un sueño, tener en su poder las escrituras de sus hogares, esto gracias a los programas “Mi Negocio Pa’delante” y Papelito Habla”, los cuales impulsa el Gobierno de la Gente y trabaja con el Gobierno Municipal para beneficiar a la población.
A partir de este viernes 16 de mayo, aquellas y aquellos ciudadanos interesados en formar parte del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria podrán registrarse para ocupar hasta cuatro vocalías y participar en la transformación del Gobierno Municipal de Guanajuato. Durante la primera sesión extraordinaria de este órgano, la presidenta municipal, Samantha Smith, destacó que esta convocatoria representa un paso firme hacia un gobierno más cercano, abierto y eficiente.
La lista incluye a líderes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante de la presidenta Claudia Sheinbaum, a varios gobernadores estatales y a políticos cercanos a su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmaron bajo condición de anonimato funcionarios estadounidenses.
“Estoy segura de que nuestra mayor motivación es la familia”, dijo la gobernadora de Guanajuato a comerciantes que hoy recibieron el apoyo Mi Negocio Pa’Delante. Con el programa ¡Papelito Habla! 86 familias en Irapuato hoy recibieron sus escrituras.
A dieciocho días de una elección distinta, los mexicanos nos enfrentamos a una pregunta incómoda: ¿sabemos realmente lo que estamos eligiendo? No se trata de un simple acto administrativo, sino de un giro radical en nuestra democracia.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado un importante avance en la lucha contra el crimen organizado con la exitosa ejecución de un operativo de rescate que permitió la liberación de dos personas que habían sido privadas de su libertad. Gracias a una estrategia de intervención bien planificada y ejecutada con precisión, las víctimas fueron rescatadas sin que sus familiares tuvieran que realizar pago alguno a los secuestradores.