PAN alza la voz por migrantes: rechaza impuesto a remesas y exige respeto al esfuerzo de quienes sostienen a México desde el extranjero.

La diputada Yesenia Rojas Cervantes calificó la iniciativa del legislador estadounidense Jason Smith como arbitraria, injusta y profundamente ofensiva para millones de trabajadores migrantes que, con su esfuerzo, sostienen no sólo a sus familias, sino a comunidades enteras en nuestro país.

Política16 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-15 at 1.58.47 PM

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Guanajuato alzó la voz en defensa de las y los migrantes mexicanos, expresando un enérgico rechazo a la propuesta impulsada en Estados Unidos para gravar con un 5% las remesas enviadas desde ese país hacia México.

En asuntos generales, la diputada Yesenia Rojas Cervantes calificó la iniciativa del legislador estadounidense Jason Smith como arbitraria, injusta y profundamente ofensiva para millones de trabajadores migrantes que, con su esfuerzo, sostienen no sólo a sus familias, sino a comunidades enteras en nuestro país.

“Es una triple carga para quienes ya lo han dado todo: contribuyen con su trabajo, pagan impuestos, asumen costos de envío y ahora se les pretende imponer un nuevo gravamen. No lo podemos permitir. Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, al Congreso de los Estados Unidos para desechar esta propuesta”, expresó.

La legisladora recordó que las remesas representan no sólo un ingreso vital para muchas familias mexicanas, sino un acto de amor y sacrificio que no puede convertirse en objeto de castigo fiscal.

Reconocimientos y preocupaciones locales: maestros, salud y campo

En el marco del Día del Maestro, el diputado Juan Carlos Romero Hicks rindió homenaje a las y los docentes que, con vocación y entrega, forman generaciones y despiertan pensamiento crítico y valores en su alumnado.

“Los buenos maestros nos dejan huella para siempre. Nos toman de la mano, nos abren la mente y nos tocan el corazón”, dijo.

Asimismo, en el contexto del Día Internacional de la Enfermería, celebrado el 12 de mayo, la diputada Angélica Casillas Martínez reconoció el papel fundamental de las y los profesionales de la salud, al considerar que son “el pilar de todo sistema sanitario y la esencia misma del servicio público y privado”.

Por su parte, la legisladora Pilar Gómez Enríquez reconoció los avances del Poder Judicial del Estado en la implementación de juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres, y celebró que esta medida esté llegando a municipios como Valle de Santiago, Moroleón y Yuriria.

“Se trata de una justicia más empática, más humana y más cercana a quienes más la necesitan. Es una promesa cumplida”, destacó.

Finalmente, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos manifestó la creciente preocupación del sector agrícola guanajuatense por los altos costos de la energía eléctrica, los cuales, advirtió, amenazan con dejar sin viabilidad económica a muchas familias del campo.

“Exhortamos al Gobierno Federal a reconsiderar el trato que se le está dando al campo. Hoy nuestros campesinos enfrentan una realidad que podría obligarlos a abandonar la tierra”, concluyó.

Te puede interesar
7A4A2796

Plásida Calzada Velázquez propuso reformar el Código Penal para que todos los delitos sexuales contra menores sean imprescriptibles en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política16 de mayo de 2025

“Todos, niños, niñas y adolescentes, tienen derecho a vivir libres de violencia, tienen derecho a respetar siempre su libertad sexual. Por ello, en el estado de Guanajuato no debemos postergar más una legislación en favor de estos derechos”, afirmó la integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato.

7A4A2732

Congreso avala dictámenes de revisión de cuentas públicas

Leticia Aguayo Soto
Política16 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó los dictámenes de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de San Miguel de Allende, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Yuriria, Pueblo Nuevo, San Diego de la Unión, Santa Cruz de Juventino Rosas y Santiago Maravatío; así como la cuenta pública del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, todos correspondientes al ejercicio 2023.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-09-at-17.38.35-3-1024x682

Purísima, sede de los Juegos Magisteriales 2025 en su etapa regional

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón10 de mayo de 2025

Durante su mensaje, el presidente municipal, Roberto García Urbano, agradeció la distinción de ser sede del evento regional y anunció una serie de actividades con motivo del Día del Maestro. “El 15 de mayo realizaremos un acto cívico en honor a todas y todos los maestros del país, y el 16 entregaremos reconocimientos a docentes destacados, seguido del tradicional convivio organizado por el municipio”, expresó García Urbano.

Ethos Político

Ethos Político. Libia camina

Héctor Andrade Chacón
Opinión14 de mayo de 2025

La gobernadora Libia Dennise se ha ganado el reconocimiento de la Federación en su esfuerzo por pacificar Guanajuato, en palabras de la mano derecha de la presidenta Claudia Sheinbaum en su lucha contra el crimen, el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, quien estará en el estado el próximo viernes.

18642d33-433e-48d7-a9d4-3b2246a3bcff

Es Irapuato Ciudad Ordenada e Inteligente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de mayo de 2025

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, trabaja para hacer de Irapuato una ciudad que crece de manera ordenada, inteligente y con las condiciones de seguridad adecuadas para su desarrollo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email