Diputado Ricardo Ferro exhorta al Gobierno del Estado a destinar 10 millones de pesos para reactivar el turismo afectado por el retraso del Boulevard de la Libertad

“El impacto ha sido tan profundo que se han cerrado negocios, se han perdido empleos, y hoy esta región se encuentra en crisis por los retrasos en la obra y la falta de comunicación clara por parte de las autoridades estatales”, advirtió el integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato.

Política16 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.03.42 PM

“El impacto ha sido tan profundo que se han cerrado negocios, se han perdido empleos, y hoy esta región se encuentra en crisis por los retrasos en la obra y la falta de comunicación clara por parte de las autoridades estatales”, advirtió el diputado Ricardo Ferro, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, al presentar un exhorto para mitigar las afectaciones económicas y sociales generadas por la construcción inconclusa del Boulevard de la Libertad, que conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

Durante su intervención en el Pleno, el legislador señaló que la obra, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, debía concluirse en octubre de 2024, pero actualmente se proyecta su término hasta junio de 2025. “Los múltiples retrasos han traído consigo afectaciones económicas y sociales muy graves, particularmente para los negocios locales y comunidades rurales que dependen de esta vía para su funcionamiento diario”, expresó.

Entre las consecuencias del retraso, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena enlistó el cierre de negocios, pérdida de empleos y una drástica caída en la afluencia turística. “La falta de conectividad ha afectado directamente a 17 balnearios, 10 viñedos, 157 restaurantes, 21 hoteles, 12 bazares, 18 panaderías, dos gasolineras, cinco estaciones de gas, una clínica, tres complejos de casas de retiro, 18 tiendas de decoración, 17 talleres artesanales, 25 desarrollos inmobiliarios, un relleno sanitario, 65 comunidades rurales, seis recintos religiosos, un hotel para camper, siete mini plazas comerciales, una playa artificial y hasta un recinto religioso con aeropuerto”, detalló.

El exhorto presentado solicita al Poder Ejecutivo del Estado que, a través de la Secretaría de Turismo, se destinen 10 millones de pesos del impuesto sobre el hospedaje, previsto en el artículo 60 de la Ley de Hacienda estatal, para crear programas de promoción y formación turística enfocados en reactivar la zona.

“El beneficio no se limita a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: esta estrategia impactaría positivamente a todo el noreste del estado”, afirmó Ricardo Ferro. “No se trata solo de infraestructura, sino de dignidad y futuro para nuestras comunidades. Hagamos de esta ruta histórica una ruta viva, atractiva y próspera”.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Turismo para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 1.05.06 PM

Impulsan movilidad segura con bici escuela para niñas y niños de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Para fomentar una cultura de movilidad segura, activa y consciente desde la infancia, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Coordinación de Movilidad, impulsa la “Bici Escuela”, un programa educativo dirigido a niñas y niños para enseñarles a andar en bicicleta y conocer las reglas básicas de vialidad.

General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email