Abre la segunda temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el legislador Jorge Arturo Espadas Galván, subrayó la colaboración de diversos actores en la realización de muestras culturales, destacando su objetivo de hacer que todas las personas y sectores de Guanajuato tengan acceso al arte y la cultura, donde el reto ahora es trascender los muros del Congreso Local, con el fin de seguir innovando y expandiendo la presencia cultural a cada rincón de la entidad.

Política14 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-14_00-05-30

Este martes, se llevó a cabo la inauguración de la segunda temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe, en la que destaca la firma del convenio entre el Congreso del Estado de Guanajuato y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, en colaboración con el Comité de Operadores de Grupo Salinas, para la realización de la exposición “Fotografías de México (1932-1933)” que reúne una serie de imágenes captadas en nuestro país por Paul Strand, fotógrafo considerado entre los más importantes del siglo XX.

Su obra, es una invitación al público para redescubrir escenas de la vida cotidiana de nuestros antepasados, tras un recorrido entre 1933 y 1934 por diversas comunidades en la que sobresalen tres ejes temáticos: el paisaje, la arquitectura –civil y religiosa– y los retratos, que confirman el poder de la fotografía para contar historias y preservar nuestra identidad cultural.

Esta nueva temporada también incluye las muestras artísticas y culturales de talento local con las exposiciones “Dibujando con valores”, “Pentagráfico”, “Raíces de luz” y “Fragmentos de un recuerdo espinal”. 

En su mensaje, la presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Miriam Reyes Carmona, señaló que la colaboración entre el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato y Grupo Salinas es una alianza estratégica con la finalidad de impulsar programas, actividades y proyectos culturales que fomenten la participación ciudadana, y fortalezcan nuestro tejido social.

congreso

Al hacer uso de la voz, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el legislador Jorge Arturo Espadas Galván, subrayó la colaboración de diversos actores en la realización de muestras culturales, destacando su objetivo de hacer que todas las personas y sectores de Guanajuato tengan acceso al arte y la cultura, donde el reto ahora es trascender los muros del Congreso del Estado, con el fin de seguir innovando y expandiendo la presencia cultural a cada rincón de la entidad.

En su intervención, la congresista Martha Edith Moreno Valencia enfatizó que la cultura constituye un derecho fundamental que debe ser accesible para cada ciudadano con la gestión de espacios y la celebración de convenios, buscando activamente los mecanismos y herramientas que garanticen las condiciones para que nadie se vea privado de la oportunidad de vivir una vida cercana al arte y la cultura.

Por su parte, Álvaro Hegewisch, director ejecutivo de Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, manifestó que la institución que representa tiene el compromiso con la prosperidad bajo cuatro ejes: desarrollo económico, social, ambiental y de la cultura. Agregó que la alianza estratégica comparte la visión del derecho a la cultura y del impulso a la creatividad, al conocimiento de la historia y buscar un futuro mejor.

Finalmente, Samantha Smith Guerrero, presidenta municipal de Guanajuato, destacó la capacidad del arte y la cultura para evocar nuevas perspectivas y fomentar la reflexión sobre la existencia humana y el comportamiento. Asimismo, extendió su felicitación a los expositores por compartir sus obras, revelando sus particulares visiones del mundo y su dedicación a la sociedad.

33

La inauguración de la exposición marca el inicio de una importante alianza entre el Congreso del Estado de Guanajuato y el Centro Cultural Santa Fe, con Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego y el Comité de Operadores de Grupo Salinas, quienes a lo largo del mes de mayo y junio presentarán más obras relacionadas con el talento de Paul Strand.

Se hace la más cordial invitación a presenciar la muestra “Fotografías de México (1932-1933)” que podrás disfrutar sin costo del 13 de mayo al 27 de julio en el Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato con dirección en Paseo del Congreso #60, Col. Marfil, Guanajuato, Gto., México. De lunes a viernes en horario de 09:00 a 17:00 horas.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Miriam Reyes Carmona (presidenta) y Martha Edith Moreno Valencia; así como los diputados Jorge Arturo Espadas Galván y Jesús Hernández Hernández.

Además, asistieron Samantha Smith Guerrero, presidenta municipal de Guanajuato; Brenda Canchola Elizarraras, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura de Guanajuato; Álvaro Hegewisch, director Ejecutivo de Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego; y Arturo Longares, director nacional del Comité de Operadores de Grupo Salinas.

Los acompañaron los artistas Ramón Vásquez Bernal, Paulina Niño y Fernando Ricárdez; regidoras y regidores; funcionarias y funcionarios públicos; rectoras y rectores de diversas universidades; presidentes de cámaras y organizaciones empresariales; asociaciones civiles; y personal del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email