Firma Silao convenio para reforzar capacitación y certificación contra la violencia de género

Tras la tercera sesión del Grupo de Trabajo para Atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el secretario de Ayuntamiento de Silao, Jorge Octavio Sopeña, recalcó que la presidenta municipal, Melanie Murillo, pidió reforzar, con base en la sinergia institucional, las acciones para profesionalizar a las personas servidoras públicas que brindan atención directa a las mujeres que enfrentan situaciones de riesgo, como el personal del sistema de emergencias 9-1-1 o del Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Silao13 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-12 at 6.24.37 PM

El Gobierno de Silao firmó el convenio de colaboración para capacitar y certificar a personas servidoras públicas en habilidades y herramientas que fortalecen el combate contra la violencia de género.

A través de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se brindará un proceso de capacitación y certificación en tres estándares fundamentales:
EC497: Orientación telefónica a mujeres víctimas de violencia de género.
EC539: Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; y
EC1542: Búsqueda de personas no localizadas.

“Hoy y todos los días avanzamos para erradicar cualquier manifestación de violencia contra las mujeres; sigamos haciendo equipo para garantizar su seguridad, su tranquilidad, sus derechos y sus oportunidades”, exhortó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, en representación de la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Tras la tercera sesión del Grupo de Trabajo para Atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el secretario de Ayuntamiento de Silao, Jorge Octavio Sopeña, recalcó que la presidenta municipal, Melanie Murillo, pidió reforzar, con base en la sinergia institucional, las acciones para profesionalizar a las personas servidoras públicas que brindan atención directa a las mujeres que enfrentan situaciones de riesgo, como el personal del sistema de emergencias 9-1-1 o del Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Con una inversión de 3 millones 700 mil pesos, el Gobierno de la Gente certificará a mil 366 integrantes del gabinete estatal y de los 17 Municipios con Alerta de Género.

El Gobierno de Silao también firmó el convenio de colaboración con el IECA para otorgar becas en competencias laborales a mujeres en situación de riesgo. El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y las instancias municipales de la mujer se encargarán de identificar a usuarias que reúnan los criterios de elegibilidad para acceder a la capacitación gratuita.

A la firma del convenio también asistieron la directora del IMMUS, Rosa Beatriz Manjarrez, y el titular del área de Derechos Humanos, Raymundo Francisco Olmedo.

Te puede interesar
b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email