Propone Morena mayor protección para Niñas, Niños y Adolescentes víctimas indirectas de feminicidio

La diputada Alma Alcaraz sostuvo con la reforma se atenderá el interés superior de la niñez y se cumplirá con el derecho a la reparación integral del daño de las víctimas indirectas del feminicidio.

Política09 de junio de 2023 Redacción
Alma Alcaraz

Con el objeto de fortalecer el marco jurídico de defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato.

A través de esta propuesta de modificación, las hijas e hijos menores de dieciocho años, que sean víctimas indirectas de feminicidio podrán tener derecho a recibir bimestralmente una pensión suficiente para cubrir sus necesidades de alimentación, vestido, habitación, asistencia en casos de enfermedad, educación y atención médica, además de la compensación que ya era considerada por la norma vigente.

“Este Congreso debe actuar a fin de impedir que los niños, niñas y adolescentes guanajuatenses continúen siendo víctimas invisibles de este delito y, en atención a ello, garantizar que cuenten con una pensión que les permita cubrir sus necesidades para que puedan desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal”, mencionó.

La congresista sostuvo con la reforma se atenderá el interés superior de la niñez y se cumplirá con el derecho a la reparación integral del daño de las víctimas indirectas del feminicidio.

Agregó que Guanajuato enfrenta un problema creciente de violencia contra las mujeres y hasta el día de hoy los niños, niñas y adolescentes que son víctimas indirectas del feminicidio no reciben la atención suficiente y necesaria para desarrollarse integralmente; pues aun cuando la legislación vigente reconoce su derecho a recibir atención especializada, apoyos en educación y de carácter jurídico, se está dejando de lado la necesidad económica que enfrentan para poder cubrir sus necesidades básicas, lo cual aumenta su grado de vulnerabilidad y el nivel de rezago económico de quienes quedan encargados de su cuidado.

“Con la aprobación de esta iniciativa se busca fortalecer el marco jurídico de defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, se atiende en el interés superior de la niñez y se cumple con el derecho a la reparación integral del daño de las víctimas indirectas del feminicidio”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
morena

Congreso del Estado de Guanajuato Grupo Parlamentario de Morena

Leticia Aguayo Soto
Política21 de febrero de 2025

Presidida por la diputada Plásida Calzada Velázquez e integrada por la diputada Miriam Reyes Carmona, ambas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen sobre los expedientes remitidos para la designación de la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Lo más visto
Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email