Acude Samantha Smith a Octavo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras

La transparencia y la rendición de cuentas no son solo principios administrativos, sino valores fundamentales para construir un gobierno más justo, profesional y al servicio de la gente. Así lo expresó la presidenta municipal de Guanajuato Capital Samantha Smith, durante la inauguración del Octavo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras.

Guanajuato Capital26 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
019c52a2-8819-4967-bb96-cc8b35ee0edd

La transparencia y la rendición de cuentas no son solo principios administrativos, sino valores fundamentales para construir un gobierno más justo, profesional y al servicio de la gente. Así lo expresó la presidenta municipal de Guanajuato Capital Samantha Smith, durante la inauguración del Octavo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras.

Al dar la bienvenida a las y los participantes, la alcaldesa subrayó que hoy más que nunca es necesario fortalecer la legalidad y la ética pública, reconociendo el trabajo de quienes tienen en sus manos una de las funciones más delicadas del servicio público: la investigación y sanción de posibles faltas administrativas en el servicio público. 

“Hoy nos reunimos mujeres y hombres comprometidos con la legalidad, la ética pública y la construcción de un servicio público más honesto, más eficiente y más humano”, afirmó.

Este encuentro nacional, organizado por la Comisión Permanente de Contralores Estados–Federación, tiene como objetivo consolidar la coordinación institucional entre los distintos niveles de gobierno, además de generar un espacio de diálogo técnico y profundo en torno a la integridad en el ejercicio del servicio público.

Samantha Smith enfatizó que su gobierno cree firmemente en la cultura de la legalidad, la prevención, la rendición de cuentas y la transparencia como pilares fundamentales para recuperar la confianza ciudadana.

La presidenta municipal reiteró su compromiso de seguir avanzando hacia un gobierno más justo, más transparente y más humano.

En el encuentro estuvo presente la gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Arcelia González González, secretaría de la Honestidad del Estado y coordinadora regional propietaria de la zona occidente de la CPCE-F; María Guadalupe Uribe Alvarado, contralora general del Estado de Colima y coordinadora regional suplente de la zona occidente de la CPCE-F; así como Raquel Buenrosto Sánchez, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCE-F.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 2.36.25 PM

Sacan de las calles de la capital casi 4 mil dosis de droga

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

Derivado de los operativos permanentes de seguridad y vigilancia, así como de la participación activa de la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró sacar de las calles un total de 3 mil 933 dosis de diversa droga durante el primer semestre del año, evitando que estas sustancias llegaran a niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.

WhatsApp Image 2025-06-28 at 4.11.12 PM

Acompaña Samantha Smith la asamblea de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital29 de junio de 2025

La capital del estado recibió a profesionales y apasionados de la memoria viva: las y los miembros de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato, quienes celebraron una asamblea en la Casa de la Cultura. La presidenta municipal, Samantha Smith, y el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, junto con José Eduardo Vidaurri Aréchiga, presidente de esta asociación, así como Cecilia Nila García, directora general del Archivo General del Estado, encabezaron la ceremonia de inicio de una ardua jornada de labores.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email