Purísima y COFOCE unen esfuerzo empresarial

Formalizan Municipio y COFOCE acuerdo para profesionalizar comercio empresarial. Impactar en todo el mundo y no solo el 1% del escenario mundial es el reto. Roberto García Urbano, presidente municipal de Purísima de Rincón, encabezó la firma de convenio con COFOCE, para la apertura de de talleres de capacitación que proyecten la exportación, a diferentes partes del mundo, de los productos que se elaboran en el Municipio desde calzado, marroquinería, agroalimentos, artesanías u otros.

Purísima del Rincón24 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
336A2472-1-980x653

Roberto García Urbano, presidente municipal de Purísima de Rincón, encabezó la firma de convenio con COFOCE, para la apertura de de talleres de capacitación que proyecten la exportación, a diferentes partes del mundo, de los productos que se elaboran en el Municipio desde calzado, marroquinería, agroalimentos, artesanías u otros.

Luis Ernesto  Rojas Avila, Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), reafirmó la importancia que tiene hoy la dinámica mundial, salir del conformismo de apenas el 1% del mercado, para valorar y llegar a posicionar los productos locales hacia el 99% del territorio internacional. Afirmó que los grandes retos que se enfrentan en el mundo son en realidad oportunidades, sin embargo, es igualmente importante una nueva estrategia de presencia con la producción local.

Roberto García Urbano, refirió que los empresarios se han interesado ante todo, en poder desarrollar con mayor impacto el comercio electrónico o en línea, pero para ello ocupan mayores herramientas y conocimiento que fortalezca la actividad, y que vaya en crecimiento el mercado de venta de productos hechos en Purísima, así que puede ser de los talleres con los que comience este nuevo esquema de organización entre Gobierno y empresarios.

Esta información se había anticipado hace unos días en reunión con empresarios, y ahora que se ha signado el convenio, por cierto, primer convenio de este tipo entre COFOCE y Municipio, la decisión es acercar mayor capacitación a todos en temas como la promoción internacional, fomento a la profesionalización en el comercio, oportunidades comerciales en Centroamérica con impacto importante en Guatemala y El Salvador; tendencias de la moda 2026, atención y soluciones para empaque de productos, misiones comerciales, entre otros más que soliciten.

Previamente COFOCE ha respaldado 42 empresas del municipio de los sectores: moda calzado, sombrero, cueros y pieles; agro alimentos (frescos y procesados); e industrias de envases, empaques y autopartes. Visto a nivel estatal se tienen 109 empresas exportadoras con un resultado en ingresos o movilidad económica por exportaciones en 629 millones de dólares.

En la formalización del trabajo Municipio y COFOCE estuvieron por el H. Ayuntamiento el regidor comisionado a Desarrollo Económico Salvador Cruz, los regidores Claudia Arriaga, Mónica López, Maricela Alcalá y Héctor Pérez, y la Secretaria del H. Ayuntamiento Verónica Ivette Gómez. Mientras por el sector empresarial: Carlos Hugo Sánchez Núñez del Consejo Coordinador Empresarial, César Alejandro López Martínez de la Asociación de Empresarios del Rincón, igualmente con ellos estuvo el Director de Desarrollo Económico Oscar Ramírez.

Te puede interesar
Lo más visto
ernesto_zedillo_claudia_sheinbaum

La democracia en México ha muerto: Ernesto Zedillo

Redacción
Política28 de abril de 2025

En entrevistas con la revistas Nexos y Letras Libres, el expresidente mexicano reflexionó acerca del periodo de transición morenista y la reforma judicial. "La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha cumplido hasta ahora su promesa de continuar sin desviaciones los proyectos de su antecesor. No cabe duda de que, en el más trascendente de ellos –la destrucción de la democracia mexicana–, la mandataria merece una nota de sobresaliente", reiteró el expresidente.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 3.51.05 PM (1)

Aprueban histórico Programa de Obra Pública 2025 con 78 acciones de alto impacto social

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de mayo de 2025

Con un total de 78 acciones de alto impacto social para la zona urbana y diversas comunidades, el pleno del Ayuntamiento de Silao aprobó el Programa de Obra Pública 2025. La alcaldesa, Melanie Murillo, destacó que la aprobación derivó de diversos ejercicios de diálogo que incluyeron anotaciones y sugerencias de las y los integrantes del Cabildo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email