Inauguran exposición “Evolución normativa en materia del medio ambiente”

En su mensaje de bienvenida, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla expresó que la conmemoración del Día de la Tierra es una oportunidad para sensibilizar y asumir compromisos reales con el cuidado del planeta, además de destacar el hallazgo de un decreto legislativo que se remonta al 8 de mayo de 1826 que reconocía como área natural protegida a la Sierra de Santa Rosa, lo cual representa una acción pionera a nivel nacional en la protección ambiental.

Política24 de abril de 2025 Redacción
3

Se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Evolución normativa en materia del medio ambiente”, con la finalidad de dar a conocer la evolución normativa estatal y federal, así como resaltar la importancia del cuidado de la madre Tierra y sus retos en el futuro.

En su mensaje de bienvenida, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla expresó que la conmemoración del Día de la Tierra es una oportunidad para sensibilizar y asumir compromisos reales con el cuidado del planeta, además de destacar el hallazgo de un decreto legislativo que se remonta al 8 de mayo de 1826 que reconocía como área natural protegida a la Sierra de Santa Rosa, lo cual representa una acción pionera a nivel nacional en la protección ambiental.

4

Por su parte, José Eduardo Vidaurri Aréchiga, cronista municipal del municipio de Guanajuato, mencionó que la atención a temas de cuidado del medio ambiente tiene sus antecedentes desde 1804 con una declaración realizada por el intendente Juan Antonio de Riaño, quien ya advertía sobre los efectos de la explotación minera, preocupación que sigue presente en la labor de las diputadas y diputados que continúan fortaleciendo el marco legal que proteja el entorno natural para las futuras generaciones.

En su intervención, el subsecretario de Gestión Ambiental, Cristopher González Navarro, comentó que la exposición es un llamado al presente y al futuro, porque el cuidado de la tierra es una tarea de todos los días y también es un reto compartido que exige coordinación, responsabilidad social y voluntad política, a lo que espera que la colección inspire a legislar con visión de largo plazo, a comunicar con compromiso y a la actuación con urgencia.

Finalmente, la presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Miriam Reyes Carmona, precisó que la entidad cuenta con diferentes leyes que regulan distintos aspectos del ámbito ecológico y que actualmente están en trámite dos iniciativas, una para la gestión integral de residuos y otra a fin de mejorar la calidad del aíre, evitar incendios en pastizales y daños al ecosistema derivado del uso de pirotecnia; asimismo, hizo una invitación a cuidar, proteger y salvaguardar a la madre tierra.

En el evento participaron las diputadas Miriam Reyes Carmona, María Isabel Ortiz Mantilla, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Maribel Aguilar González y Carolina León Medina; así como los diputados David Martínez Mendizábal, Roberto Carlos Terán Ramos, Juan Carlos Romero Hicks, Alejandro Arias Ávila y Antonio Chaurand Sorzano.

Además, asistieron Cristopher González Navarro, subsecretario de Gestión Ambiental; Agustín López Alanis, presidente ciudadano del Consejo Estatal Forestal; José Eduardo Vidaurri Aréchiga, cronista municipal del municipio de Guanajuato; funcionarias y funcionarios estatales y municipales; representantes de asociaciones civiles, de la iniciativa privada y de la comunidad estudiantil; así como personal de las diversas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email