La presidenta enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para que se prohiba que gobiernos extranjeros paguen para difundir propaganda con mensajes discriminatorios

La medida de la mandataria Claudia Sheinbaum es una medida en respuesta a anuncios en TV privada pagados por el Gobierno de los Estados Unidos contra migrantes.

Política22 de abril de 2025 Redacción
Spot racista

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, por respeto a México y a su soberanía, se enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reponer en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión la prohibición expresa para que gobiernos o entidades del extranjero no puedan pagar para difundir en medios de comunicación propaganda con mensajes discriminatorios.

“Va a ser incluido nuevamente en la ley. No debe ser; digamos, si una ciudad de un país del mundo quiere promover su turismo, su cultura, es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios. Estaba bien el artículo como estaba planteado. Ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó este artículo, bajo qué argumentos, pero creemos que nuestra soberanía y el respeto a México merece volver a poner este artículo en la ley”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal retomó el planteamiento que fue eliminado en el 2014 en el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto, luego de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió quejas hacia distintas televisoras por transmitir un mensaje de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

“Ese artículo decía: ‘Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicaciones que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país’”, leyó.

Informó que el Conapred envió una carta a distintas televisoras en la que invita a retirar el spot, ya que tras un análisis el Consejo encontró que contiene un mensaje discriminatorio. Por ello, en la misiva consigna que el artículo 1 de la Constitución Política prohíbe todo acto o práctica de discriminación. Además, refiere que los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se establece que en la prestación de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión está prohibida toda forma de discriminación, y que la programación que se difunda en el marco de la libertad de expresión deberá propiciar la difusión de valores artísticos, históricos y culturales, la unidad nacional y el respeto a los derechos humanos.

Te puede interesar
L1

Reconoce la SEG a Educadoras y Educadores

Redacción
Política22 de abril de 2025

En el marco del festejo por el Día de la Educadora y Educador, Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), enfatizó la  importancia de las y los educadores en el sistema educativo del estado. Durante su mensaje, destacó que estos profesionales son fundamentales para el desarrollo integral de las y los estudiantes, garantizando la calidad de la educación en Guanajuato.

2025-04-21_111_Aniversario_de_la_Defensa_del_Puerto_de_Veracruz_10_GM

México no es protectorado ni colonia de ningún país extranjero: Sheinbaum en el 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz

REdacción
Política22 de abril de 2025

“Entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”, resaltó. La titular del Poder Ejecutivo Federal tomó protesta al personal de cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar. “Lo digo fuerte y claro: solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, aseveró.

trump-ira-al-funeral-del-papa-francisco

Trump confirma su asistencia al funeral del Papa Francisco, a quien llamó ‘peón de México’

Redacción
Política22 de abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este lunes que estará en el funeral del Papa Francisco, previsto inicialmente para el próximo miércoles. Trump ha ordenado que las banderas ondeen a media asta como “muestra de respeto a la memoria” de Francisco. Una directriz que incluye a “todos los edificios y terrenos públicos”, puestos militares y navales, así como en todos los buques de guerra en territorio estadounidense “hasta el atardecer del día del entierro”.

Lo más visto
Ethos Político

Ethos Político. El legado del Papa Francisco

Héctor Andrade Chacón
Opinión21 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.

trump-ira-al-funeral-del-papa-francisco

Trump confirma su asistencia al funeral del Papa Francisco, a quien llamó ‘peón de México’

Redacción
Política22 de abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este lunes que estará en el funeral del Papa Francisco, previsto inicialmente para el próximo miércoles. Trump ha ordenado que las banderas ondeen a media asta como “muestra de respeto a la memoria” de Francisco. Una directriz que incluye a “todos los edificios y terrenos públicos”, puestos militares y navales, así como en todos los buques de guerra en territorio estadounidense “hasta el atardecer del día del entierro”.

2025-04-21_111_Aniversario_de_la_Defensa_del_Puerto_de_Veracruz_10_GM

México no es protectorado ni colonia de ningún país extranjero: Sheinbaum en el 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz

REdacción
Política22 de abril de 2025

“Entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”, resaltó. La titular del Poder Ejecutivo Federal tomó protesta al personal de cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar. “Lo digo fuerte y claro: solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, aseveró.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email