Carlos Zamarripa se llevó liquidación de 6 millones 600 mil pesos

El exfuncionario recibió 4 millones 200 mil pesos por liquidación y 2 millones 400 mil pesos por una gratificación, de acuerdo con información de transparencia.

Política08 de abril de 2025 La Jornada
carlos zamarripa
carlos zamarripa

El ex fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, recibió una liquidación de 6 millones 600 mil pesos por los más de 30 años de trabajo en la Procuraduría General de Justicia y en la Fiscalía General del Estado (FGE).

El exfuncionario recibió 4 millones 200 mil pesos por liquidación y 2 millones 400 mil pesos por una gratificación, de acuerdo con información de transparencia.

Aunque el primero de abril del 2024, Carlos Zamarripa publicó en el Periódico Oficial del Estado una reforma al Reglamento Interno de la Fiscalía para adicionar el capítulo VIII, sobre el Sistema Complementario de Seguridad Social, no recibirá la pensión complementaria.

El primero de enero, después de 15 años y 11 meses de estar al frente de la procuración de Justicia, Carlos Zamarripa dejó la Fiscalía.

Un día después, La Jornada solicitó vía transparencia el monto del finiquito y la pensión complementaria que recibiría.

La Fiscalía General del Estado se negó a entregar la información con el argumento de que tenía que otorgarles el “debido resguardo” por los riesgos inherentes a la función del cargo.

Pero después, la Unidad de Transparencia de la FGE difundió el monto de la liquidación que incluye aspectos como 20 días de vacaciones, 10 días de prima vacacional, 45 días de aguinaldo, 12 días de prima de antigüedad, todo por cada año laborado, así como 90 días de salario por conclusión de la relación laboral.

El primero de enero, la Fiscalía difundió un video, que posteriormente quitó de redes sociales, donde enaltece el origen humilde, la trayectoria y el trabajo de Carlos Zamarripa.

“Hoy Carlos Zamarripa deja su cargo ajeno a su voluntad, pero con la certeza de haber formado un equipo sólido. Este no es el fin de su historia; Carlos Zamarripa sigue adelante. "La justicia para Carlos no es un destino, es un camino y ese camino aún continúa”, remataba el video.

En febrero del 2009, Carlos Zamarripa fue nombrado procurador de Justicia y en febrero del 2019 fue designado como el primer fiscal del Estado de Guanajuato.

En el arranque de la campaña de la panista Libia García Muñoz Ledo por la gubernatura, anunció que Carlos Zamarripa y el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, no formarían parte de su gobierno.

Libia rindió protesta como gobernadora el 26 de septiembre del 2024 y el 6 de marzo del 2025, en su primer informe de gobierno resaltó ante los diputados la salida de Carlos Zamarripa y del entonces secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca.

“El cambio que prometimos también en la Fiscalía General del Estado es una realidad, gracias al trabajo conjunto entre este Honorable Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo”, destacó.

Te puede interesar
2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 7.33.55 PM (1)

Presentará Silao su programa de Fiestas Patrias 2025

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de septiembre de 2025

Los festejos del Mes Patrio comenzarán a las 8:00 de la mañana de este primero de septiembre con el izamiento de la mega-bandera nacional en el asta monumental ubicada en la prolongación 5 de Mayo, en la salida a Guanajuato Capital.

Regreso-a-clases-de-enero-1200x800

Guanajuato moviliza hoy a más de 1.2 millones de alumnos en un regreso a clases sin precedentes

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

Arranca oficialmente el ciclo escolar 2025–2026 para educación básica en Guanajuato, con entre 1.19 y 1.20 millones de estudiantes, en un entorno fortalecido por infraestructura renovada, nuevos espacios de formación y apoyo educativo masivo, como kits y mochilas, garantizando un retorno seguro y equitativo a las aulas.Serán atendidos por más de 55 mil docentes en 10 mil 544 escuelas.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

Lorena

Avanza proceso interno del PAN en Guanajuato: Lorena Alfaro se suma como aspirante a consejera nacional, mientras en Irapuato dos mujeres compiten por la dirigencia municipal

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

La alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, ha refrendado su militancia activa con el PAN al registrarse como candidata a consejera nacional. Este paso, confirmado por las redes oficiales del partido, subraya su compromiso partidista y su continuidad en los espacios de decisión dentro del organismo político.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email