Continúa Policía de Investigación de Guanajuato capacitándose

La Policía Municipal de Investigación (PMI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, realizó una visita a los laboratorios de la Fiscalía General del Estado, como parte de un esfuerzo continuo para fortalecer sus capacidades y conocimientos en la investigación científica y forense.

Guanajuato Capital06 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-04-05 at 1.26.52 PM

La Policía Municipal de Investigación (PMI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, realizó una visita a los laboratorios de la Fiscalía General del Estado, como parte de un esfuerzo continuo para fortalecer sus capacidades y conocimientos en la investigación científica y forense.

La visita, en el Edificio de Servicios de Investigación Científica, permitió a los integrantes de la Policía de Investigación conocer de primera mano los procedimientos y técnicas utilizadas en los diversos laboratorios forenses especializados en áreas como balística, química, lofoscopia, genética, informática forense y documentos cuestionados.

El objetivo principal, fue familiarizarse con los métodos de estudio que se llevan a cabo en estos laboratorios para analizar los indicios recolectados durante las investigaciones.

Las y los policías, conocieron equipos de vanguardia tecnológica como el de detección de metales en muestras de deflagración, el equipo para extracción genética, extractor de ADN, sistema electrostático de detección de escritura y el video comparador espectral. 

Los 10 integrantes de la Policía Municipal de Investigación, pudieron adquirir valiosos conocimientos que serán aplicados en futuras investigaciones, siempre con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y de calidad a la ciudadanía.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con la mejora  continua para realizar un trabajo profesional y eficaz, que promueva resultados óptimos en la colaboración interinstitucional con otras dependencias de seguridad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-07 at 10.33.22 PM

Aprueban nombramientos a Guanajuatenses Distinguidos y reconocen honestidad de policía y ciudadano

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital08 de abril de 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Guanajuato aprobó otorgar el nombramiento de “Guanajuatense Distinguido” a dos destacados ciudadanos, Luz María Pons Liceaga y Joaquín Arias Espinoza, por sus valiosas contribuciones a la ciudad. Además, se otorgó un reconocimiento póstumo a Manuel Leal Guerrero, quien, a lo largo de su vida, dejó una huella imborrable en la comunidad guanajuatense. El Cabildo también entregó un reconocimiento a la policía Claudia Aide Murrieta Murrieta y al ciudadano José Rosario Reyes, quienes, en un trabajo colaborativo, regresaron una mochila con dinero y otras pertenencias a un ciudadano irapuatense, que las olvidó en un camión de transporte.

semana santa

Guanajuato Capital se prepara para recibir a más de 70 mil turistas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital08 de abril de 2025

A unos días de que arranquen el periodo vacacional por la Semana Mayor, Guanajuato Capital se prepara para recibir a más de 70 mil turistas que se estima lleguen a la ciudad durante esta temporada y que podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades culturales, históricas y recreativas, entre las que destaca la Judea de Purísima del Rincón.

Lo más visto
Donald Trump

México busca el viento a favor en la tormenta de Trump

El País
Política07 de abril de 2025

México ha empezado esta carrera con ventaja. Cuando Trump aprobó el miércoles un arancel mínimo del 10% para todos los países y un recargo que llega hasta el 20% para la Unión Europea, el 34% para China o el 46% a Vietnam, hacía casi tres meses que la Administración mexicana se movía al son de las amenazas tarifarias. El plan estaba claro: contentar al presidente republicano para conseguir un trato preferente.

Ethos Político

Ethos Político. Arrogancia e intereses oscuros

Héctor Andrade Chacón
Opinión07 de abril de 2025

El misterioso caso de los empresarios que quieren imponer a los guanajuatenses su mando sobre los recursos públicos desde el FIDESSEG, porque ellos, afirman, "si son confiables y el gobierno no". La historia cuenta algo diferente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email