Guanajuato potencia su atractivo turístico en China para atraer más visitantes.

Guanajuato Capital sigue consolidándose como un destino de interés internacional, gracias a las gestiones y el fortalecimiento de los vínculos culturales y turísticos durante la gira de trabajo por Fengdu, China, que encabezó el presidente del DIF Municipal, Saúl Navarro.

Guanajuato Capital08 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
saul navarro

Guanajuato Capital sigue consolidándose como un destino de interés internacional, gracias a las gestiones y el fortalecimiento de los vínculos culturales y turísticos durante la gira de trabajo por Fengdu, China, que encabezó el presidente del DIF Municipal, Saúl Navarro.

El director de Turismo y Hospitalidad, Daniel Gutiérrez Meave, quien formó parte de la comitiva, subrayó que uno de los principales objetivos de esta visita fue promover Guanajuato como un destino atractivo para los turistas chinos y fortalecer el intercambio cultural y económico con este país asiático.

El funcionario destacó que la relación entre Guanajuato y Fengdu comenzó hace más de cinco años, cuando se descubrió que la ciudad de Guanajuato había sido una de las principales inspiraciones para la película animada Coco. Este lazo ha crecido y ahora busca convertirse en un puente para atraer a los turistas de China, el país más poblado del mundo, a través de una experiencia cultural única en Guanajuato.

Durante la visita, se pudo conocer el Festival de Muertos de Fengdu, celebrado desde 1988, que atrae a miles de turistas, especialmente de China. En este sentido, Gutiérrez Meave resaltó la oportunidad de aprovechar el interés de este público hacia tradiciones similares, como el Día de los Muertos en Guanajuato.

"Las relaciones con China son clave para el futuro turístico de Guanajuato. Si logramos captar aunque sea un pequeño porcentaje de los más de 1.4 mil millones de habitantes de China, el impacto en el turismo será significativo. Además, los turistas chinos gastan, en promedio, 70 mil pesos mexicanos por cada viaje internacional, lo que representa una enorme oportunidad económica para nuestra ciudad", comentó Gutiérrez Meave.

Agregó que sostuvieron un acercamiento con operadoras turísticas chinas, que actualmente organizan viajes a destinos como Estados Unidos. Guanajuato está buscando que estas operadoras amplíen su oferta e incorporen México como una opción atractiva.

“Queremos que estas operadoras, que tradicionalmente se enfocan en Estados Unidos, también pongan su atención en México. China está viajando más que nunca y es el país con más turistas internacionales. Es momento de aprovechar esta gran oportunidad de intercambio cultural y turístico", destacó el Director de Turismo.

Gutiérrez Meave también mencionó que si Guanajuato logra captar solo un 1% del mercado chino, esto podría traducirse en un aumento considerable en el número de turistas, lo que beneficiaría tanto a la economía local como a la proyección internacional de la ciudad.

Además de los avances turísticos, Guanajuato continúa trabajando en proyectos de hermanamiento con Fengdu que incluyen no solo el sector turístico, sino también oportunidades de inversión.

"Este proceso de hermanamiento es gradual, pero cada paso que damos fortalece los lazos culturales y económicos. Esto tiene un gran potencial para beneficiar a Guanajuato en diversas áreas", concluyó Gutiérrez Meave.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email