Guanajuato potencia su atractivo turístico en China para atraer más visitantes.

Guanajuato Capital sigue consolidándose como un destino de interés internacional, gracias a las gestiones y el fortalecimiento de los vínculos culturales y turísticos durante la gira de trabajo por Fengdu, China, que encabezó el presidente del DIF Municipal, Saúl Navarro.

Guanajuato Capital08 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
saul navarro

Guanajuato Capital sigue consolidándose como un destino de interés internacional, gracias a las gestiones y el fortalecimiento de los vínculos culturales y turísticos durante la gira de trabajo por Fengdu, China, que encabezó el presidente del DIF Municipal, Saúl Navarro.

El director de Turismo y Hospitalidad, Daniel Gutiérrez Meave, quien formó parte de la comitiva, subrayó que uno de los principales objetivos de esta visita fue promover Guanajuato como un destino atractivo para los turistas chinos y fortalecer el intercambio cultural y económico con este país asiático.

El funcionario destacó que la relación entre Guanajuato y Fengdu comenzó hace más de cinco años, cuando se descubrió que la ciudad de Guanajuato había sido una de las principales inspiraciones para la película animada Coco. Este lazo ha crecido y ahora busca convertirse en un puente para atraer a los turistas de China, el país más poblado del mundo, a través de una experiencia cultural única en Guanajuato.

Durante la visita, se pudo conocer el Festival de Muertos de Fengdu, celebrado desde 1988, que atrae a miles de turistas, especialmente de China. En este sentido, Gutiérrez Meave resaltó la oportunidad de aprovechar el interés de este público hacia tradiciones similares, como el Día de los Muertos en Guanajuato.

"Las relaciones con China son clave para el futuro turístico de Guanajuato. Si logramos captar aunque sea un pequeño porcentaje de los más de 1.4 mil millones de habitantes de China, el impacto en el turismo será significativo. Además, los turistas chinos gastan, en promedio, 70 mil pesos mexicanos por cada viaje internacional, lo que representa una enorme oportunidad económica para nuestra ciudad", comentó Gutiérrez Meave.

Agregó que sostuvieron un acercamiento con operadoras turísticas chinas, que actualmente organizan viajes a destinos como Estados Unidos. Guanajuato está buscando que estas operadoras amplíen su oferta e incorporen México como una opción atractiva.

“Queremos que estas operadoras, que tradicionalmente se enfocan en Estados Unidos, también pongan su atención en México. China está viajando más que nunca y es el país con más turistas internacionales. Es momento de aprovechar esta gran oportunidad de intercambio cultural y turístico", destacó el Director de Turismo.

Gutiérrez Meave también mencionó que si Guanajuato logra captar solo un 1% del mercado chino, esto podría traducirse en un aumento considerable en el número de turistas, lo que beneficiaría tanto a la economía local como a la proyección internacional de la ciudad.

Además de los avances turísticos, Guanajuato continúa trabajando en proyectos de hermanamiento con Fengdu que incluyen no solo el sector turístico, sino también oportunidades de inversión.

"Este proceso de hermanamiento es gradual, pero cada paso que damos fortalece los lazos culturales y económicos. Esto tiene un gran potencial para beneficiar a Guanajuato en diversas áreas", concluyó Gutiérrez Meave.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 18.12.41

Guanajuato Capital impulsa los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital25 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato, a través del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres, anunció el inicio de las actividades correspondientes a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y el arranque de la campaña mundial “16 Días de Activismo”, que busca visibilizar, prevenir y atender cualquier forma de violencia de género.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.25.26

Inaugura Samantha Smith la edición 2025 de Catando México

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de noviembre de 2025

En su mensaje inaugural, Samantha Smith felicitó a Alejandro Marcocchio, presidente de Catando México, así como a las y los productores presentes en un evento que además de fortalecer la vida económica y cultural de Guanajuato, es una celebración de la cultura, el turismo y el trabajo de muchas familias mexicanas que han dedicado el trabajo de generaciones para consolidar al sector vitivinícola.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email