Rubén Moreira asegura que no existe el Plan México: “Son fantasía, contradictorias e irreales”

En relación con el T-MEC, el legislador consideró que el país fracasó pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado.

Política07 de abril de 2025 Redacción
Rubén Moreira

Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, compartió su rechazo al Plan México que recientemente compartió Claudia Sheinbaum Pardo. Ante la prensa, el político aseguró que la estrategia de 18 puntos no está aterrizada para atender las problemáticas del país.

Desde la Cámara de Diputados, el militante tricolor crítico la estrategia del gobierno de México para hacerle frente a los recientes decretos arancelarios que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por su parte, refrendó que el planteamiento únicamente evadían los cuestionamientos reales remplazándolos con ‘acciones de fantasía e irreales’.

Asimismo, el diputado priista apuntó que la propuesta de Sheinbaum Pardo recaía en contradicción a lo que la Secretaría de Hacienda había establecido en materia de falta de presupuesto, por lo que determinó que los puntos clave ha minimizado la situación que aqueja al país.

PRI crítica estrategia de Sheinbaum por Plan México

Como parte de una declaración pública, Moreira Valdez refirió que el Plan México presentado por el gobierno actual ’no existe‘, pues determinó que los 18 puntos que lo conforman se integran como ideas ‘repetidas y sin conexión’ con la realidad económica actual.

De igual forma, el priista consideró como importante que el planteamiento promueva la iniciativa privada sin obstáculos, pues en caso de evadirlo se tendrían severos problemas económicos en México.

“Son 18 ideas aisladas y repetidas que no tienen relación con la realidad del país. No se está alentando a la iniciativa privada, no hay idea de como producir. Todo lo que se hace en país es de carácter electorero por eso tenemos problemas económicos”, enfatizó.

El diputado tricolor destacó que el plan de trabajo de Sheinbaum Pardo refuta los Pre-Criterios que externó la Secretaría de Hacienda, donde compartió que el país carece de recursos suficientes para implementar programas sociales.

“Contradicen a los Pre-Criterios que mandó aquí la Secretaría de Hacienda, donde se destaca que no hay dinero. Entonces, cuando ella habla de programas sociales, pues tienen ahí ya una limitante”, explicó.

Moreira Valdez catalogó de irresponsable que el gobierno de México celebrara el triunfo frente a la relación arancelaria con Estrados Unidos. El legislador aseguró que en los acuerdos con el T-MEC el país fracasó, pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado.

Asimismo, el militante tricolor reiteró que la región de Canadá obtuvo el mismo resultado que México y con ‘una actitud más digna’, por lo que catalogó al festejo como un acto en vano: “Ellos festejaron que no había pasado nada y, sin embargo, presentan 18 puntos con los cuales pretenden revertir la realidad”.

En razón de lo anterior, el legislador mencionó que la oposición se encuentra preparada para mantener un diálogo de trabajo con la administración, pues el PRI habría presentado tres propuestas para enfrentar los aranceles a la industria automotriz:

Primero: Un apoyo fiscal y económico a las entidades federativas que tienen industria automotriz.

Segundo: Mejorar la competitividad en ellas, poner a funcionar al máximo la educación dual, volver a invertir en las universidades tecnológicas y en las universidades politécnicas y olvidarnos de falsas experiencias educativas que no funcionan.

Tercero: Mejorar la producción interna y la sustitución de piezas que vienen de otras partes del mundo y que no entran en el T-MEC.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email