Rubén Moreira asegura que no existe el Plan México: “Son fantasía, contradictorias e irreales”

En relación con el T-MEC, el legislador consideró que el país fracasó pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado.

Política07 de abril de 2025 Redacción
Rubén Moreira

Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, compartió su rechazo al Plan México que recientemente compartió Claudia Sheinbaum Pardo. Ante la prensa, el político aseguró que la estrategia de 18 puntos no está aterrizada para atender las problemáticas del país.

Desde la Cámara de Diputados, el militante tricolor crítico la estrategia del gobierno de México para hacerle frente a los recientes decretos arancelarios que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por su parte, refrendó que el planteamiento únicamente evadían los cuestionamientos reales remplazándolos con ‘acciones de fantasía e irreales’.

Asimismo, el diputado priista apuntó que la propuesta de Sheinbaum Pardo recaía en contradicción a lo que la Secretaría de Hacienda había establecido en materia de falta de presupuesto, por lo que determinó que los puntos clave ha minimizado la situación que aqueja al país.

PRI crítica estrategia de Sheinbaum por Plan México

Como parte de una declaración pública, Moreira Valdez refirió que el Plan México presentado por el gobierno actual ’no existe‘, pues determinó que los 18 puntos que lo conforman se integran como ideas ‘repetidas y sin conexión’ con la realidad económica actual.

De igual forma, el priista consideró como importante que el planteamiento promueva la iniciativa privada sin obstáculos, pues en caso de evadirlo se tendrían severos problemas económicos en México.

“Son 18 ideas aisladas y repetidas que no tienen relación con la realidad del país. No se está alentando a la iniciativa privada, no hay idea de como producir. Todo lo que se hace en país es de carácter electorero por eso tenemos problemas económicos”, enfatizó.

El diputado tricolor destacó que el plan de trabajo de Sheinbaum Pardo refuta los Pre-Criterios que externó la Secretaría de Hacienda, donde compartió que el país carece de recursos suficientes para implementar programas sociales.

“Contradicen a los Pre-Criterios que mandó aquí la Secretaría de Hacienda, donde se destaca que no hay dinero. Entonces, cuando ella habla de programas sociales, pues tienen ahí ya una limitante”, explicó.

Moreira Valdez catalogó de irresponsable que el gobierno de México celebrara el triunfo frente a la relación arancelaria con Estrados Unidos. El legislador aseguró que en los acuerdos con el T-MEC el país fracasó, pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado.

Asimismo, el militante tricolor reiteró que la región de Canadá obtuvo el mismo resultado que México y con ‘una actitud más digna’, por lo que catalogó al festejo como un acto en vano: “Ellos festejaron que no había pasado nada y, sin embargo, presentan 18 puntos con los cuales pretenden revertir la realidad”.

En razón de lo anterior, el legislador mencionó que la oposición se encuentra preparada para mantener un diálogo de trabajo con la administración, pues el PRI habría presentado tres propuestas para enfrentar los aranceles a la industria automotriz:

Primero: Un apoyo fiscal y económico a las entidades federativas que tienen industria automotriz.

Segundo: Mejorar la competitividad en ellas, poner a funcionar al máximo la educación dual, volver a invertir en las universidades tecnológicas y en las universidades politécnicas y olvidarnos de falsas experiencias educativas que no funcionan.

Tercero: Mejorar la producción interna y la sustitución de piezas que vienen de otras partes del mundo y que no entran en el T-MEC.

Te puede interesar
_MG_1423

Analizan iniciativas penales en materia de confabulación, cobranza extrajudicial ilícita y extorsión

Redacción
Política10 de abril de 2025

En primer lugar, se revisó la propuesta que tiene como objeto incluir como delito la confabulación, como tipo penal anticipado para sancionar en ciertos delitos graves el acuerdo para delinquir entre dos personas o más. Juan Manuel Álvarez, asesor del grupo parlamentario del PRI, indicó que para entender la reforma se debe estar en la calle para comprender el problema delincuencial y saber qué necesita el policía para poder llevar a cabo su tarea, y no desalentarse al detener a una persona cuando tienen información importante, ya que muchas veces se les deja libres a los delincuentes y solo se les aplica una falta administrativa.

Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

1

Presentará Comisión de Seguridad exhorto para que se garantice la seguridad vial de personas que acuden a la UNAM, campus San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
Política10 de abril de 2025

La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, presidida por el diputado Erandi Bermúdez Méndez, acordó presentar una propuesta de exhorto a autoridades federales, estatales y municipales para que se garantice la seguridad vial de estudiantes y personas que acuden a la UNAM, campus San Miguel de Allende.

Lo más visto
Ethos Político

Ethos Político. Arrogancia e intereses oscuros

Héctor Andrade Chacón
Opinión07 de abril de 2025

El misterioso caso de los empresarios que quieren imponer a los guanajuatenses su mando sobre los recursos públicos desde el FIDESSEG, porque ellos, afirman, "si son confiables y el gobierno no". La historia cuenta algo diferente.

Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email