
Preside Melanie Murillo mesa de coordinación interinstitucional en materia de seguridad para Silao
Se refuerzan lazos de colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, las FSPE y el Gobierno de Silao.
Gracias a las políticas de conservación histórica y mejoramiento de imagen urbana que impulsa el Gobierno de Silao, el ex Cine Montes, hoy teatro de la ciudad, recuperó el color original que lo identificó durante más de medio siglo.
Silao06 de abril de 2025Gracias a las políticas de conservación histórica y mejoramiento de imagen urbana que impulsa el Gobierno de Silao, el ex Cine Montes, hoy teatro de la ciudad, recuperó el color original que lo identificó durante más de medio siglo.
De acuerdo con la cronista de la ciudad, Paola Trujillo, el Cine Montes se inauguró en 1959. Es un inmueble de estilo Art Déco que se construyó sobre los terrenos del mesón de San Nicolás y, desde hace más de 65 años, se convirtió en un elemento distintivo de la zona centro de Silao por su imponente fachada.
La arquitectura Déco está considerada como la cúspide del diseño nacionalista mexicano, ya que fue una corriente con la que se construyeron salas cinematográficas y edificios de usos mixtos, únicos en su época.
“A las afueras del Cine Montes, además de ser un punto icónico de recreación, se detenían los autobuses que iban hacia otras ciudades del estado y del país, ya que la carretera federal 45 pasaba por el centro de la ciudad”, refirió el joven historiador Samuel Gasca Lizama.
A principios de los años noventa del siglo XX, el esplendor del Cine Montes se fue diluyendo y, a partir de 2010, se fue convirtiendo en el Teatro de Silao que apreciamos hoy. Recientemente, allí se han proyectado películas alusivas al Día de Muertos y a las fechas navideñas para revivir la magia de la extinta sala cinematográfica que perteneció a la cadena guanajuatense Montes.
Se refuerzan lazos de colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, las FSPE y el Gobierno de Silao.
Las actividades recreativas del #Prevenfest llegaron a la Escuela Secundaria Técnica 11, donde la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, selló el compromiso de trabajar con docentes, estudiantes y tanto madres como padres de familia en acciones de rehabilitación dentro del plantel.
A manera de agradecimiento, la presidenta municipal, Melanie Murillo, entregó mochilas de hidratación y kits de herramientas a los equipos antiincendios que recientemente combatieron y sofocaron fuegos en el cerro del Cubilete.
Con la deliciosa sopa ‘Corazón de lima’ y la exquisita nieve ‘Beso de mezquite’, Silao participó en la primera etapa del Encuentro de Cocina Tradicional “¡Guanajuato Sí Sabe!”, organizado por la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente.
El estudiante silaoense Juan Pablo Martínez obtuvo el segundo lugar en el nivel III de Ciencias Experimentales del Festival Académico Nacional que reunió a planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de 30 estados del país.
La gravedad del problema de las desapariciones en México, con 126 mil casos, según cifras oficiales, podría llevar a México a ser exhibido ante la Asamblea General de la ONU.
En relación con el T-MEC, el legislador consideró que el país fracasó pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado.
El misterioso caso de los empresarios que quieren imponer a los guanajuatenses su mando sobre los recursos públicos desde el FIDESSEG, porque ellos, afirman, "si son confiables y el gobierno no". La historia cuenta algo diferente.
A unos días de que arranquen el periodo vacacional por la Semana Mayor, Guanajuato Capital se prepara para recibir a más de 70 mil turistas que se estima lleguen a la ciudad durante esta temporada y que podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades culturales, históricas y recreativas, entre las que destaca la Judea de Purísima del Rincón.
En su programa Conectando con la Gente, la gobernadora informó que se vislumbra un escenario competitivo para Guanajuato frente a los aranceles impuestos por EUA. El Estado impulsa un plan de fortalecimiento de industrias clave dividido en 4 ejes fundamentales.