Propone Morena reconocer legalmente a pueblos originarios como persona moral y con personalidad jurìdica

La diputada Plásida Calzada Velázquez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, presentó una iniciativa para reformar el Código Civil y la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios con el fin de reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como personas morales con personalidad jurídica. La propuesta busca adecuar la legislación estatal al nuevo marco constitucional federal que reconoce a estos pueblos como sujetos de derecho público.

Política28 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-27 at 15.32.23

La diputada Plásida Calzada Velázquez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, presentó una iniciativa para reformar el Código Civil y la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios con el fin de reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como personas morales con personalidad jurídica. La propuesta busca adecuar la legislación estatal al nuevo marco constitucional federal que reconoce a estos pueblos como sujetos de derecho público.

En su participación en tribuna, la legisladora dio la bienvenida a representantes de comunidades indígenas de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y Victoria, quienes acudieron al Congreso para acompañar esta propuesta. La diputada de Morena explicó que las comunidades indígenas ya cumplen con los elementos jurídicos establecidos por la Suprema Corte de Justicia y por la Constitución para ser consideradas personas morales, pero que la legislación estatal sigue sin reconocerlo.

“Formamos una colectividad, nuestro objetivo es el bienestar social y una sana convivencia dentro de nuestras comunidades. Contamos con personalidad jurídica según la Constitución federal, pero nuestras leyes locales todavía no lo reflejan”, señaló.

La propuesta de reforma contempla modificar el artículo 24 del Código Civil del Estado para incluir expresamente a los pueblos y comunidades indígenas como personas morales. También plantea que sus asambleas comunitarias sean reconocidas como órganos legítimos para tomar decisiones y obligarse jurídicamente, sin necesidad de documentos notariales.

“No se les debe exigir ningún otro documento más que el acta de asamblea que emana de la decisión colectiva de sus habitantes. Eso es respetar su sistema normativo”, puntualizó.

Además, la legisladora propuso reformar los artículos 26 y 27 del mismo Código para reconocer que las personas morales pueden regirse por normas propias, y adicionar un artículo 125 Bis en la Ley para el Gobierno y la Administración de los Municipios. Este nuevo artículo dotaría de atribuciones legales a delegadas y delegados comunitarios, permitiéndoles representar jurídicamente a sus comunidades ante cualquier autoridad.

Durante su mensaje, Plásida Calzada describió con claridad los problemas cotidianos que enfrentan las autoridades comunitarias, desde conflictos vecinales hasta temas agrarios o de servicios públicos. Explicó que estos asuntos recaen en los representantes elegidos por la asamblea, pero que muchas veces no tienen herramientas legales para actuar.

“Desde un vehículo estacionado durante días hasta el extravío de ganado, el consumo de alcohol en la vía pública o la apertura de nuevas calles. Quienes hemos sido autoridad en una comunidad sabemos que esto es apenas la punta del iceberg”, dijo.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email