Trump sube a 50% los aranceles para acero y aluminio de Canadá; insiste que el país debería convertirse en estado 51 de EU

El mandatario estadounidense amenazó con más tarifas que podrían “cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá”. La declaración de Trump se da luego de que la provincia canadiense de Ontario impusiera sobrecostos en la electricidad a tres estados de Estados Unidos.

Política12 de marzo de 2025 Redacción
Corte canadiense copia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que duplicará los aranceles al acero y el aluminio de Canadá de 25% a 50% desde "mañana (miércoles) por la mañana".

La declaración de Trump se da luego de que la provincia canadiense de Ontario impusiera sobrecostos en la electricidad a tres estados de Estados Unidos.

Trump también amenazó con más aranceles que podrían "cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá" y volvió a repetir que Canadá debería convertirse en el estado 51 de EU.

Durante el fin de semana, el Partido Liberal eligió a Mark Carney como nuevo líder, por lo que se convirtió en el nuevo primer ministro de Canadá, en sustitución de Justin Trudeau.

Así va la ‘guerra’ comercial entre EU y Canadá

La medida es la última escalada en la disputa comercial de Trump con Canadá, y corre el riesgo de perturbar aún más los mercados que vivieron un ‘lunes negro’ ante la perspectiva de una contracción de la economía de EU por la política de los aranceles.

Wall Street reanudó sus caídas este martes 11 de marzo después del anuncio de Trump sobre los aranceles al acero y aluminio de Canadá: El Dow Jones pierde 1.29 por ciento a los 41 370 puntos; el S&P 500 baja 0.64 por ciento a las 5 mil 578 unidades, y el Nasdaq cede 0.90 por ciento a los 17 mil 310 puntos.

Al principio de su mandato, Trump impuso aranceles de 25 por ciento a todos los bienes del vecino del norte de Estados Unidos, solo para retrasar posteriormente la medida durante un mes. Cuando los aranceles entraron en vigor la semana pasada, Trump decidió eximir los bienes cubiertos por el T-MEC, un acuerdo de libre comercio de América del Norte que negoció durante su primer mandato.

La medida precede a la próxima ola de aranceles prevista para abril, cuando Trump planea establecer una tasa “recíproca” que considera equivalente a los aranceles de los países, las barreras no arancelarias y ciertos impuestos, incluido el impuesto general a las ventas del 5 por ciento de Canadá, que se aplica a casi todas las compras en el país.

Estos son los aranceles de represalia que Canadá ha aplicado a Trump

Trump se ha quejado regularmente de los aranceles a los productos lácteos de Canadá, que son parte del sistema protegido de cuotas de producción del país, conocido como gestión de la oferta.

Canadá respondió a los aranceles iniciales con una serie de medidas de represalia, incluido un recargo del 25 por ciento a la electricidad enviada a Minnesota, Nueva York y Michigan desde Ontario. El gobierno federal de Canadá también ha impuesto aranceles a artículos como el jugo de naranja estadounidense, el calzado y las motocicletas.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, uno de los políticos conservadores más destacados del país, promulgó las tarifas de electricidad en medio de la indignación generalizada en Canadá por la sugerencia repetida de Trump de que Estados Unidos debería anexar Canadá.

El presidente Trump “ha creado este caos no sólo aquí, en Canadá, Estados Unidos y México, sino en todo el mundo”, dijo Ford a Bloomberg Television el lunes por la noche. “Se postuló con el mandato de reducir la inflación, crear más empleos, y ha hecho exactamente lo contrario. La inflación está subiendo, las plantas de ensamblaje cerrarán si continúa con estos aranceles al sector automotriz, la gente perderá sus empleos, la producción industrial disminuirá y la gente tendrá menos dinero en sus bolsillos”.

Trump también adelantó que declarará una emergencia nacional en materia de electricidad en la región, prometiendo que la medida permitirá a Estados Unidos “hacer rápidamente lo que se debe hacer para aliviar esta amenaza abusiva de Canadá”.

Te puede interesar
Saheinbaum

No enfrentará Sheinbaum a Trump, anuncia que no impondrá aranceles recíprocos a Estadod Unidos a pesar de afectación al acero y aluminio..por ahora

Redacción
Política13 de marzo de 2025

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz. Anunció que a diferencia de otros países donde han comenzado a adoptar medidas similares con las mercancías de Estados Unidos, en México se mantiene una negociación para vetarlos y se esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice el marco comercial que regirá sus intercambios, cuando se determinen medidas.

photo_2025-03-13 00.02.44

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política12 de marzo de 2025

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Niños vacunación

La tos ferina se dispara en México y roza los 300 infectados

El País
Política12 de marzo de 2025

México ha registrado un fuerte incremento en los casos de tos ferina en lo que va de año con casi 300 infectados y un bebé fallecido. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió la semana pasada una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa. En tan solo una semana el reporte de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 78 casos detectados, de un total de 288 acumulados hasta este martes.

aranceles-aluminio-acero

Entran en vigor aranceles estadounidenses de 25% al acero y aluminio

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La medida se hizo efectiva a partir de las 22:01 horas, tiempo del centro de México. El presidente Donald Trump prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

incremento-33-incidencia

Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Lo más visto
TRANSFORMAN-VIDAS-DIF-IRAPUATO-Y-CLUB-ROTARIO-DE-LEON-Imagen-7-1

Transforman vidas el DIF de Irapuato y el Club Rotario de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de marzo de 2025

En un acto de solidaridad y compromiso con la inclusión, autoridades y personal del Sistema DIF Irapuato y el Club Rotario de León hicieron entrega de 54 sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad, con lo que se les brinda la oportunidad de mejorar su movilidad y calidad de vida.

2025-03-08_Presidenta_Claudia_Sheinbaum_-_8_de_marzo_Di_a_Internacional_de_las_Mujeres_-_Palacio_Nacional_40_HC

Sheinbaum presenta decálogo de acciones en favor de las mujeres

Redacción
Política09 de marzo de 2025

Aseguró que “las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar, y para eso está el gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres”. Tenemos derecho, sostuvo, “a dar nuestra opinión sin ser tratadas con menosprecio y lo que es un grito mundial, tenemos derecho a vivir en paz y sin violencia”.

wall street

Bandazos de Trump tiran a bolsas por temor a recesión

Redacción
Política11 de marzo de 2025

La preocupación por la política comercial y fiscal del presidente de EU lleva al Nasdaq a su peor descalabro desde 2022; el peso y la BMV también resultan afectados. Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 20.36 pesos por dólar, es decir, una depreciación de 0.61% o 12 centavos respecto al viernes pasado, según datos de Bloomberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email