Trump sube a 50% los aranceles para acero y aluminio de Canadá; insiste que el país debería convertirse en estado 51 de EU

El mandatario estadounidense amenazó con más tarifas que podrían “cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá”. La declaración de Trump se da luego de que la provincia canadiense de Ontario impusiera sobrecostos en la electricidad a tres estados de Estados Unidos.

Política12 de marzo de 2025 Redacción
Corte canadiense copia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que duplicará los aranceles al acero y el aluminio de Canadá de 25% a 50% desde "mañana (miércoles) por la mañana".

La declaración de Trump se da luego de que la provincia canadiense de Ontario impusiera sobrecostos en la electricidad a tres estados de Estados Unidos.

Trump también amenazó con más aranceles que podrían "cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá" y volvió a repetir que Canadá debería convertirse en el estado 51 de EU.

Durante el fin de semana, el Partido Liberal eligió a Mark Carney como nuevo líder, por lo que se convirtió en el nuevo primer ministro de Canadá, en sustitución de Justin Trudeau.

Así va la ‘guerra’ comercial entre EU y Canadá

La medida es la última escalada en la disputa comercial de Trump con Canadá, y corre el riesgo de perturbar aún más los mercados que vivieron un ‘lunes negro’ ante la perspectiva de una contracción de la economía de EU por la política de los aranceles.

Wall Street reanudó sus caídas este martes 11 de marzo después del anuncio de Trump sobre los aranceles al acero y aluminio de Canadá: El Dow Jones pierde 1.29 por ciento a los 41 370 puntos; el S&P 500 baja 0.64 por ciento a las 5 mil 578 unidades, y el Nasdaq cede 0.90 por ciento a los 17 mil 310 puntos.

Al principio de su mandato, Trump impuso aranceles de 25 por ciento a todos los bienes del vecino del norte de Estados Unidos, solo para retrasar posteriormente la medida durante un mes. Cuando los aranceles entraron en vigor la semana pasada, Trump decidió eximir los bienes cubiertos por el T-MEC, un acuerdo de libre comercio de América del Norte que negoció durante su primer mandato.

La medida precede a la próxima ola de aranceles prevista para abril, cuando Trump planea establecer una tasa “recíproca” que considera equivalente a los aranceles de los países, las barreras no arancelarias y ciertos impuestos, incluido el impuesto general a las ventas del 5 por ciento de Canadá, que se aplica a casi todas las compras en el país.

Estos son los aranceles de represalia que Canadá ha aplicado a Trump

Trump se ha quejado regularmente de los aranceles a los productos lácteos de Canadá, que son parte del sistema protegido de cuotas de producción del país, conocido como gestión de la oferta.

Canadá respondió a los aranceles iniciales con una serie de medidas de represalia, incluido un recargo del 25 por ciento a la electricidad enviada a Minnesota, Nueva York y Michigan desde Ontario. El gobierno federal de Canadá también ha impuesto aranceles a artículos como el jugo de naranja estadounidense, el calzado y las motocicletas.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, uno de los políticos conservadores más destacados del país, promulgó las tarifas de electricidad en medio de la indignación generalizada en Canadá por la sugerencia repetida de Trump de que Estados Unidos debería anexar Canadá.

El presidente Trump “ha creado este caos no sólo aquí, en Canadá, Estados Unidos y México, sino en todo el mundo”, dijo Ford a Bloomberg Television el lunes por la noche. “Se postuló con el mandato de reducir la inflación, crear más empleos, y ha hecho exactamente lo contrario. La inflación está subiendo, las plantas de ensamblaje cerrarán si continúa con estos aranceles al sector automotriz, la gente perderá sus empleos, la producción industrial disminuirá y la gente tendrá menos dinero en sus bolsillos”.

Trump también adelantó que declarará una emergencia nacional en materia de electricidad en la región, prometiendo que la medida permitirá a Estados Unidos “hacer rápidamente lo que se debe hacer para aliviar esta amenaza abusiva de Canadá”.

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email