Quiere Sheinbaum acabar con amenaza de aranceles por parte de Trump

Afirma que su gobierno busca concretar una relación recíproca con EU en la que ninguno de los 2 países se cobren tarifas al formar parte del T-MEC. La Jefa del Ejecutivo destacó la reducción de 41.5% en las incautaciones de fentanilo en la frontera, de acuerdo con los propios datos de Customs and Border Protection (CBP) de Estados Unidos.

Política07 de marzo de 2025 Redacción
Claudia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que tras el acuerdo alcanzado ayer en una llamada telefónica con Donald Trump para pausar la imposición de aranceles a nuestro país hasta el 2 de abril —fecha en la que Washington anunciará tarifas recíprocas para todas las naciones— México quede exento de estos gravámenes al formar parte del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La Mandataria federal consideró como “un logro de todos los mexicanos” que Estados Unidos haya pospuesto la imposición de aranceles a nuestro país.

“El 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, en donde solamente Canadá y nosotros, y China, estábamos en esa circunstancia, sino el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia. Entonces, el objetivo es que México, al no cobrar aranceles a Estados Unidos, pues la relación recíproca es [que] ellos tampoco nos cobran aranceles.

“De todas maneras, se sigue trabajando conjuntamente, es decir, se respeta el tratado comercial entre México-Estados Unidos-Canadá”.

Manifestó que esta pausa arancelaria “no la logró la Presidenta, lo logramos todos los mexicanos y mexicanas, este respeto a nuestro país”. En conferencia de prensa, la Titular del Ejecutivo federal señaló que, de haberse conservado los aranceles, su gobierno hubiera tenido que responder de algún modo, pero señaló que debido a que se pospusieron hasta el 2 de abril, “ya no tiene caso” hablar de ello.

Se le preguntó a la mandataria: ¿Estados Unidos es un socio confiable?

"El tema central es que llegamos a acuerdo muy respetuoso. Es un asunto de lo que hagamos todos los días en la cooperación para el desarrollo con respecto a nuestra soberanía. Yo me comprometí a no mentir, no robar y no traicionar al pueblo", refirió.

“No es que haya una negociación en lo oscurito, lo que hubo fue una plática… Hay resultados en seguridad y vamos a seguir trabajando, colaborando en el marco de un acuerdo general que se logró la semana pasada en Washington”, donde participó el gabinete de seguridad.

“Le recordé el envío de 29 narcos”

La presidenta Sheinbaum reveló que, durante la llamada, el presidente Donald Trump le planteó mantener los aranceles, pero tras destacar diversos resultados en materia de seguridad de su gobierno, entre ellos el envío de 29 narcotraficantes a EU, el mandatario estadounidense decidió llevar esta revisión al próximo mes.

“Él al principio planteó que ‘se quedaran las tarifas y luego revisáramos, en fin, hubo un diálogo. Y le seguí informando de muchas cosas que hemos hecho en México en relación a la seguridad, incluso, la decisión que tomó el consejo de seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a Estados Unidos. Es decir, los resultados que se habían tenido en estas fechas, las detenciones, etcétera.

“Y él, finalmente, nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión ya de tarifas recíprocas”.

La Jefa del Ejecutivo destacó la reducción de 41.5% en las incautaciones de fentanilo en la frontera, de acuerdo con los propios datos de Customs and Border Protection (CBP) de Estados Unidos.

“Le dije: ‘Estamos teniendo resultados, presidente Trump. Porque ahora que puso las tarifas, pues ¿cómo vamos a seguir cooperando, colaborando, con algo que daña al pueblo de México? Y no fue ni amenaza, nada, nada, nada, sencillamente [le dije] ‘entiéndame a mí, que para mí lo más importante es mi pueblo. Y que yo necesito, pues seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias’”.

“Revisaremos tarifas con China”

En Palacio Nacional, la Mandataria anunció que se revisarán las tarifas comerciales con China, país con el que no hay un tratado comercial bilateral. “Nosotros privilegiamos, finalmente, el comercio con los países que tenemos tratado.

“Nosotros, recuerden, con China no tenemos tratado comercial y estamos importando muchísimos productos de China (…) Nosotros tenemos que revisar las tarifas que tenemos con China”.

Señaló que mucho de la entrada de productos chinos, como por ejemplo en la industria del zapato, hizo que cayera la producción nacional. “Mucha de la entrada de productos chinos a México hizo que cayera esta industria en nuestro país. Entonces, ¿qué queremos nosotros?, recuperarla, fortalecer nuestra industria, ¿por qué?, porque eso da empleo, porque eso nos fortalece, porque eso genera bienestar, porque reduce la violencia, todo lo que eso significa”.

Ya no habrá asamblea, será festival

Tras la pausa arancelaria, la Presidenta anunció que la asamblea a la que había convocado para informar su plan para enfrentar la imposición arancelaria de Estados Unidos, planeada para este 9 de marzo en el Zócalo capitalino, será ahora un “festival” con grupos musicales.

Adelantó que en esta reunión masiva se informará sobre el logro que significa esta pausa arancelaria, además de hablar de la reforma al Poder Judicial.

“El domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo; de paso, voy a hablar de la reforma al Poder Judicial. Pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos, y vamos a invitar ahí a grupos musicales para festejar con el pueblo de México.

“Los invito a todos, vamos ahí a, por supuesto, a dar un mensaje que es importante, pero también pues vamos a hacer un festival para que todos podamos estar contentos el domingo”, señaló.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política23 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.40.57

Presentan plan de trabajo para restaurar la paz y tranquilidad en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de octubre de 2025

Durante la presentación, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la seguridad es el tema prioritario de su gobierno. Con la llegada de María del Consuelo Cruz Galindo al frente de la Secretaría, los trabajos se enfocarán en consolidar una institución más humana, cercana y de proximidad, avanzando así en la construcción del Irapuato 27 que todas y todos desean.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email