Reciben Pleno del Congreso del Estado informe de actividades del Fiscal General y primer informe del Poder Ejecutivo estatal

Durante el pleno, las diputadas hicieron varios pronunciamientos sobre el Día Internacional de la Mujer. La diputada Carolina León Medina refirió que las mujeres aún están lejos de la igualdad, que siguen sufriendo desigualdades intolerables y la crisis económica actual no hace más que exacerbarla. Remarcó que la igualdad entre hombres y mujeres es un derecho.

Política07 de marzo de 2025 Redacción
6H9A5154

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local recibió los informes de actividades del Fiscal General y del Poder Ejecutivo estatal.

Además, se aprobó el dictamen en el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo formuladas en la LXV Legislatura. Una buscaba exhortar a titular del Poder Ejecutivo estatal para que iniciara un procedimiento de revisión y análisis del estatus que guardan actualmente los avances en la implementación de los Juzgados Cívicos municipales en el Estado; la otra, pedir a diversos municipios del Estado contar con la mínima integración de los juzgados administrativos municipales.

Mismo trámite tuvieron los informes de las transferencias y ajustes presupuestales y de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondientes al periodo del 1 al 31 de diciembre de 2024; así como el informe de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del citado Poder, relativo al periodo comprendido del 1 al 31 de enero de 2025.

A la Comisión de Hacienda y Fiscalización se turnó la cuenta de la Hacienda Pública de la Entidad Federativa, correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Asuntos generales

En el apartado de asuntos generales hicieron uso de la tribuna diputadas y diputados para abordar distintos temas.

Día Internacional de la Mujer

La diputada Carolina León Medina refirió que las mujeres aún están lejos de la igualdad, que siguen sufriendo desigualdades intolerables y la crisis económica actual no hace más que exacerbarla. Remarcó que la igualdad entre hombres y mujeres es un derecho.

Además, habló sobre diversas mujeres que lucharon para conseguir los derechos civiles, y educativos, entre otros.

En su intervención, la legisladora Luz Itzel Mendo González manifestó que las mujeres siguen siendo afectadas y sus derechos violentados. Que se tiene que reconocer a las mujeres que siguen luchando incansablemente por sus derechos, que son capaces de alcanzar lo que propongan y aplaudió el poder que reside en cada una de ellas.

Finalizó comentando que hoy más que nunca se necesita a las mujeres liderando, pero que mientras a alguna le siga faltando el pleno ejercicio de sus derechos, la lucha no terminaría.

Por su parte, la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla señaló que el 8 de marzo es una conmemoración donde se reconoce la lucha de todas las mujeres que les antecedieron, y que era momento para pensar qué es lo que a ellos les toca trabajar y qué heredarán.

Apuntó que, es momento de reflexionar no si es un tema sí o un tema no, que la agenda de la mujer es muy amplia, que no se tenía que quedar en debates político-partidistas, sino trabajar en las necesidades profundas y hacer posible un consenso de una agenda para todas las mujeres.

La diputada Noemí Márquez Márquez expresó que, sin la valentía, resistencia y la voz de mujeres que no han aparecido en el registro de la historia y que han permanecido en el anonimato, sería imposible pensar en la visibilidad de las mujeres en los espacios públicos, puesto que su lucha ha sido clave para que las niñas, adolescentes y mujeres de hoy puedan desarrollar todo su potencial y sus proyectos de vida de manera satisfactoria.

En su oportunidad, la congresista Maribel Aguilar González reconoció a las mujeres que han perdido la vida en la lucha por la igualdad. Dijo que alzaba la voz por las que continuaban la lucha por un mundo más justo, por la igualdad de género y por el fin del mundo machista, y habló de las condiciones que aún enfrentan las mujeres; así como de las deficiencias que existen aun en las leyes y el sistema de justicia.

Por su parte, la legisladora Rocío Cervantes Barba señaló que buscan eliminar cualquier obstáculo que impida el pleno desarrollo de las mujeres. Habló que las mujeres requieren seguridad y oportunidades, que reconocer la importancia del Día de la Mujer es validar lo avances que se han logrado, pero también recordar que aún son numerosas las desigualdades que hay que erradicar.

Aranceles

El diputado Rodrigo González Zaragoza habló acerca de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense en los que resaltó que el incremento de precios es una buena oportunidad para reactivar la economía de la zona consumiendo insumos locales y fortaleciendo la producción de las empresas del estado para contener la política agresiva de los vecinos del norte.

Inseguridad

La legisladora María Eugenia García Oliveros manifestó que existe una enorme ola de violencia que azota a las comunidades y a la ciudadanía de Apaseo el Grande, por lo que pidió al presidente municipal de dicho municipio priorice la revisión del nombramiento del director de Seguridad Pública y revise los informes trimestrales que debe presentar en el Ayuntamiento, junto a un llamado para que exista la suficiente coordinación entre los diferentes cuerpos se seguridad pública federales, estatales y municipales.

Medicamentos

El congresista Antonio Chaurand Sorzano indicó que Jalisco y Querétaro se sumaron a la adquisición de insumos de medicamentos del Gobierno Federal, junto a que se inició la repartición de 400 millones de piezas de insumos de medicamentos y que se elaboró un manual de procedimiento para optimizar los tratamientos donde se incluye a la población infantil.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 4.56.04 PM

Entregan sillas de ruedas a infantes y personas adultas con alguna discapacidad motriz

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de agosto de 2025

La Secretaría de Derechos Humanos, el DIF Municipal y el Gobierno de Silao entregaron sillas de ruedas especialmente diseñadas para infantes y personas adultas con alguna discapacidad. Esta entrega se realizó gracias a la alianza con BanBajío, un banco socialmente responsable, y las asociaciones “Gabriela Brimmer” y “Armonía e inclusión”.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email