Reciben Pleno del Congreso del Estado informe de actividades del Fiscal General y primer informe del Poder Ejecutivo estatal

Durante el pleno, las diputadas hicieron varios pronunciamientos sobre el Día Internacional de la Mujer. La diputada Carolina León Medina refirió que las mujeres aún están lejos de la igualdad, que siguen sufriendo desigualdades intolerables y la crisis económica actual no hace más que exacerbarla. Remarcó que la igualdad entre hombres y mujeres es un derecho.

Política07 de marzo de 2025 Redacción
6H9A5154

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local recibió los informes de actividades del Fiscal General y del Poder Ejecutivo estatal.

Además, se aprobó el dictamen en el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo formuladas en la LXV Legislatura. Una buscaba exhortar a titular del Poder Ejecutivo estatal para que iniciara un procedimiento de revisión y análisis del estatus que guardan actualmente los avances en la implementación de los Juzgados Cívicos municipales en el Estado; la otra, pedir a diversos municipios del Estado contar con la mínima integración de los juzgados administrativos municipales.

Mismo trámite tuvieron los informes de las transferencias y ajustes presupuestales y de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondientes al periodo del 1 al 31 de diciembre de 2024; así como el informe de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del citado Poder, relativo al periodo comprendido del 1 al 31 de enero de 2025.

A la Comisión de Hacienda y Fiscalización se turnó la cuenta de la Hacienda Pública de la Entidad Federativa, correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Asuntos generales

En el apartado de asuntos generales hicieron uso de la tribuna diputadas y diputados para abordar distintos temas.

Día Internacional de la Mujer

La diputada Carolina León Medina refirió que las mujeres aún están lejos de la igualdad, que siguen sufriendo desigualdades intolerables y la crisis económica actual no hace más que exacerbarla. Remarcó que la igualdad entre hombres y mujeres es un derecho.

Además, habló sobre diversas mujeres que lucharon para conseguir los derechos civiles, y educativos, entre otros.

En su intervención, la legisladora Luz Itzel Mendo González manifestó que las mujeres siguen siendo afectadas y sus derechos violentados. Que se tiene que reconocer a las mujeres que siguen luchando incansablemente por sus derechos, que son capaces de alcanzar lo que propongan y aplaudió el poder que reside en cada una de ellas.

Finalizó comentando que hoy más que nunca se necesita a las mujeres liderando, pero que mientras a alguna le siga faltando el pleno ejercicio de sus derechos, la lucha no terminaría.

Por su parte, la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla señaló que el 8 de marzo es una conmemoración donde se reconoce la lucha de todas las mujeres que les antecedieron, y que era momento para pensar qué es lo que a ellos les toca trabajar y qué heredarán.

Apuntó que, es momento de reflexionar no si es un tema sí o un tema no, que la agenda de la mujer es muy amplia, que no se tenía que quedar en debates político-partidistas, sino trabajar en las necesidades profundas y hacer posible un consenso de una agenda para todas las mujeres.

La diputada Noemí Márquez Márquez expresó que, sin la valentía, resistencia y la voz de mujeres que no han aparecido en el registro de la historia y que han permanecido en el anonimato, sería imposible pensar en la visibilidad de las mujeres en los espacios públicos, puesto que su lucha ha sido clave para que las niñas, adolescentes y mujeres de hoy puedan desarrollar todo su potencial y sus proyectos de vida de manera satisfactoria.

En su oportunidad, la congresista Maribel Aguilar González reconoció a las mujeres que han perdido la vida en la lucha por la igualdad. Dijo que alzaba la voz por las que continuaban la lucha por un mundo más justo, por la igualdad de género y por el fin del mundo machista, y habló de las condiciones que aún enfrentan las mujeres; así como de las deficiencias que existen aun en las leyes y el sistema de justicia.

Por su parte, la legisladora Rocío Cervantes Barba señaló que buscan eliminar cualquier obstáculo que impida el pleno desarrollo de las mujeres. Habló que las mujeres requieren seguridad y oportunidades, que reconocer la importancia del Día de la Mujer es validar lo avances que se han logrado, pero también recordar que aún son numerosas las desigualdades que hay que erradicar.

Aranceles

El diputado Rodrigo González Zaragoza habló acerca de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense en los que resaltó que el incremento de precios es una buena oportunidad para reactivar la economía de la zona consumiendo insumos locales y fortaleciendo la producción de las empresas del estado para contener la política agresiva de los vecinos del norte.

Inseguridad

La legisladora María Eugenia García Oliveros manifestó que existe una enorme ola de violencia que azota a las comunidades y a la ciudadanía de Apaseo el Grande, por lo que pidió al presidente municipal de dicho municipio priorice la revisión del nombramiento del director de Seguridad Pública y revise los informes trimestrales que debe presentar en el Ayuntamiento, junto a un llamado para que exista la suficiente coordinación entre los diferentes cuerpos se seguridad pública federales, estatales y municipales.

Medicamentos

El congresista Antonio Chaurand Sorzano indicó que Jalisco y Querétaro se sumaron a la adquisición de insumos de medicamentos del Gobierno Federal, junto a que se inició la repartición de 400 millones de piezas de insumos de medicamentos y que se elaboró un manual de procedimiento para optimizar los tratamientos donde se incluye a la población infantil.

Te puede interesar
Saheinbaum

No enfrentará Sheinbaum a Trump, anuncia que no impondrá aranceles recíprocos a Estadod Unidos a pesar de afectación al acero y aluminio..por ahora

Redacción
Política13 de marzo de 2025

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz. Anunció que a diferencia de otros países donde han comenzado a adoptar medidas similares con las mercancías de Estados Unidos, en México se mantiene una negociación para vetarlos y se esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice el marco comercial que regirá sus intercambios, cuando se determinen medidas.

photo_2025-03-13 00.02.44

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política12 de marzo de 2025

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Niños vacunación

La tos ferina se dispara en México y roza los 300 infectados

El País
Política12 de marzo de 2025

México ha registrado un fuerte incremento en los casos de tos ferina en lo que va de año con casi 300 infectados y un bebé fallecido. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió la semana pasada una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa. En tan solo una semana el reporte de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 78 casos detectados, de un total de 288 acumulados hasta este martes.

aranceles-aluminio-acero

Entran en vigor aranceles estadounidenses de 25% al acero y aluminio

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La medida se hizo efectiva a partir de las 22:01 horas, tiempo del centro de México. El presidente Donald Trump prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

incremento-33-incidencia

Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Lo más visto
TRANSFORMAN-VIDAS-DIF-IRAPUATO-Y-CLUB-ROTARIO-DE-LEON-Imagen-7-1

Transforman vidas el DIF de Irapuato y el Club Rotario de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de marzo de 2025

En un acto de solidaridad y compromiso con la inclusión, autoridades y personal del Sistema DIF Irapuato y el Club Rotario de León hicieron entrega de 54 sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad, con lo que se les brinda la oportunidad de mejorar su movilidad y calidad de vida.

WhatsApp Image 2025-03-05 at 16.36.15 (2)

Inspira Eufrosina a más de mil 250 mujeres silaoenses; llama a reconocer y hacer visibles los logros de las mujeres

Leticia Aguayo Soto
Silao06 de marzo de 2025

Eufrosina Cruz, líder mundial y defensora de los derechos de las mujeres indígenas en México, inspiró con su mensaje de perseverancia a las más de mil 250 mujeres silaoenses que asistieron este miércoles al Teatro de Silao, donde llamó a luchar juntas para hacer visibles todos los logros de las mujeres, porque lo que no se nombra, se invisibiliza o se minimiza también es violencia.

wall street

Bandazos de Trump tiran a bolsas por temor a recesión

Redacción
Política11 de marzo de 2025

La preocupación por la política comercial y fiscal del presidente de EU lleva al Nasdaq a su peor descalabro desde 2022; el peso y la BMV también resultan afectados. Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 20.36 pesos por dólar, es decir, una depreciación de 0.61% o 12 centavos respecto al viernes pasado, según datos de Bloomberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email