Reciben Pleno del Congreso del Estado informe de actividades del Fiscal General y primer informe del Poder Ejecutivo estatal

Durante el pleno, las diputadas hicieron varios pronunciamientos sobre el Día Internacional de la Mujer. La diputada Carolina León Medina refirió que las mujeres aún están lejos de la igualdad, que siguen sufriendo desigualdades intolerables y la crisis económica actual no hace más que exacerbarla. Remarcó que la igualdad entre hombres y mujeres es un derecho.

Política07 de marzo de 2025 Redacción
6H9A5154

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local recibió los informes de actividades del Fiscal General y del Poder Ejecutivo estatal.

Además, se aprobó el dictamen en el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo formuladas en la LXV Legislatura. Una buscaba exhortar a titular del Poder Ejecutivo estatal para que iniciara un procedimiento de revisión y análisis del estatus que guardan actualmente los avances en la implementación de los Juzgados Cívicos municipales en el Estado; la otra, pedir a diversos municipios del Estado contar con la mínima integración de los juzgados administrativos municipales.

Mismo trámite tuvieron los informes de las transferencias y ajustes presupuestales y de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondientes al periodo del 1 al 31 de diciembre de 2024; así como el informe de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del citado Poder, relativo al periodo comprendido del 1 al 31 de enero de 2025.

A la Comisión de Hacienda y Fiscalización se turnó la cuenta de la Hacienda Pública de la Entidad Federativa, correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Asuntos generales

En el apartado de asuntos generales hicieron uso de la tribuna diputadas y diputados para abordar distintos temas.

Día Internacional de la Mujer

La diputada Carolina León Medina refirió que las mujeres aún están lejos de la igualdad, que siguen sufriendo desigualdades intolerables y la crisis económica actual no hace más que exacerbarla. Remarcó que la igualdad entre hombres y mujeres es un derecho.

Además, habló sobre diversas mujeres que lucharon para conseguir los derechos civiles, y educativos, entre otros.

En su intervención, la legisladora Luz Itzel Mendo González manifestó que las mujeres siguen siendo afectadas y sus derechos violentados. Que se tiene que reconocer a las mujeres que siguen luchando incansablemente por sus derechos, que son capaces de alcanzar lo que propongan y aplaudió el poder que reside en cada una de ellas.

Finalizó comentando que hoy más que nunca se necesita a las mujeres liderando, pero que mientras a alguna le siga faltando el pleno ejercicio de sus derechos, la lucha no terminaría.

Por su parte, la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla señaló que el 8 de marzo es una conmemoración donde se reconoce la lucha de todas las mujeres que les antecedieron, y que era momento para pensar qué es lo que a ellos les toca trabajar y qué heredarán.

Apuntó que, es momento de reflexionar no si es un tema sí o un tema no, que la agenda de la mujer es muy amplia, que no se tenía que quedar en debates político-partidistas, sino trabajar en las necesidades profundas y hacer posible un consenso de una agenda para todas las mujeres.

La diputada Noemí Márquez Márquez expresó que, sin la valentía, resistencia y la voz de mujeres que no han aparecido en el registro de la historia y que han permanecido en el anonimato, sería imposible pensar en la visibilidad de las mujeres en los espacios públicos, puesto que su lucha ha sido clave para que las niñas, adolescentes y mujeres de hoy puedan desarrollar todo su potencial y sus proyectos de vida de manera satisfactoria.

En su oportunidad, la congresista Maribel Aguilar González reconoció a las mujeres que han perdido la vida en la lucha por la igualdad. Dijo que alzaba la voz por las que continuaban la lucha por un mundo más justo, por la igualdad de género y por el fin del mundo machista, y habló de las condiciones que aún enfrentan las mujeres; así como de las deficiencias que existen aun en las leyes y el sistema de justicia.

Por su parte, la legisladora Rocío Cervantes Barba señaló que buscan eliminar cualquier obstáculo que impida el pleno desarrollo de las mujeres. Habló que las mujeres requieren seguridad y oportunidades, que reconocer la importancia del Día de la Mujer es validar lo avances que se han logrado, pero también recordar que aún son numerosas las desigualdades que hay que erradicar.

Aranceles

El diputado Rodrigo González Zaragoza habló acerca de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense en los que resaltó que el incremento de precios es una buena oportunidad para reactivar la economía de la zona consumiendo insumos locales y fortaleciendo la producción de las empresas del estado para contener la política agresiva de los vecinos del norte.

Inseguridad

La legisladora María Eugenia García Oliveros manifestó que existe una enorme ola de violencia que azota a las comunidades y a la ciudadanía de Apaseo el Grande, por lo que pidió al presidente municipal de dicho municipio priorice la revisión del nombramiento del director de Seguridad Pública y revise los informes trimestrales que debe presentar en el Ayuntamiento, junto a un llamado para que exista la suficiente coordinación entre los diferentes cuerpos se seguridad pública federales, estatales y municipales.

Medicamentos

El congresista Antonio Chaurand Sorzano indicó que Jalisco y Querétaro se sumaron a la adquisición de insumos de medicamentos del Gobierno Federal, junto a que se inició la repartición de 400 millones de piezas de insumos de medicamentos y que se elaboró un manual de procedimiento para optimizar los tratamientos donde se incluye a la población infantil.

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email