México no pagará aranceles de productos que estén en T-MEC: Trump; suspensión se da tras llamada con Sheinbaum

“Nuestra relación ha sido muy buena”; el mandatario estadounidense agradeció a la presidenta de México “por su duro trabajo y su cooperación”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al presidente Trump que postergará un mes la aplicación de los aranceles, así lo publicó en sus redes sociales.

Política07 de marzo de 2025 Redacción
Claudia y TRump copia

El presidente Donald Trump anunció que México no tendrá que pagar aranceles para comercio en el marco del T-MEC, tras una llamada telefónica que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su cuenta en Truth Social, Trump escribió que “después de hablar con la Presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no tendrá que pagar Aranceles en todo lo que caiga dentro del T-MEC”.

El mandatario estadounidense aclaró que la suspensión a los aranceles de 25% que entraron en vigor el martes pasado se mantiene vigente “hasta el 2 de abril”, fecha en que está previsto entren en vigor “aranceles recíprocos”.

“Hice esto como un acuerdo y por respeto a la Presidenta Sheinbaum”, explicó Trump.

“Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando duro, juntos, en la Frontera, tanto en términos de detener la entrada de extranjeros Ilegales a Estados Unidos como en detener el fentanilo”.

Trump agradeció a Sheinbaum. “Gracias a la Presidenta Sheinbaum por su duro trabajo y su cooperación”, posteó el mandatario.

Trump

Trump destaca "muy buena” con Sheinbaum

“Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada de extranjeros Ilegales a Estados Unidos como en detener el fentanilo”.

Trump agradeció a Sheinbaum. “Gracias a la Presidenta Sheinbaum por su duro trabajo y su cooperación”, posteó el mandatario.

La llamada, a decir por las palabras de Trump, salió muy distinta de la que sostuvo el miércoles con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a cuyo país también impuso 25% de aranceles el martes.

Trump consideró “insuficientes” los esfuerzos de Canadá en la lucha contra el flujo del fentanilo, por lo que no levantó los aranceles, a los que el gobierno de Trudeau respondió con medidas recíprocas. El estadounidense acusó a Trudeau de usar el tema de los aranceles para buscar su reelección.

Sheinbaum agradece a Trump por pausa de un mes a los aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al presidente Trump que postergará un mes la aplicación de los aranceles, así lo publicó en sus redes sociales.

"Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países", escribió la mandataria.

Captura de pantalla 2025-03-06 a la(s) 11.23.39 a.m.

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email